Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros

Autores
Molina, Daniel; Pandolfi, Daniel; Villagra, Andrea; Leguizamón, Guillermo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de producción de petróleo (extracción, transporte y venta) involucra una amplia serie de controles en cada una de sus etapas. Por lo tanto, el monitoreo y control del proceso es fundamental para cualquier compañía petrolera. Los sistemas de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA: sigla en inglés para Supervisory Control And Data Acquisition) permiten la gestión y control de cualquier sistema local o remoto gracias a una interfaz gráfica que comunica al usuario con el sistema (HMI: sigla en inglés para Human Machine Interface). Esto hace que el uso de sistemas SCADA, con pantallas HMI, ubicadas en puntos estratégicos, sean de vital importancia para una compañía petrolera. Para que el SCADA funcione, se debe alimentar el sistema con señales de sensores ubicados a kilómetros de distancia. Además, con este control se supervisa de forma automática los posibles puntos de falla que pueden provocar derrames que impliquen pérdidas e impactos ambientales. Para lograr la comunicación entre tanta cantidad de dispositivos (miles de pozos petroleros por yacimiento) se necesita una red de radio con una cobertura eficiente. El objetivo de esta línea de investigación es realizar el análisis, estudio e implementación de diferentes metaheurísticas utilizando un modelo de propagación de radio frecuencia real para la distribución de servicios inalámbricos en yacimientos petroleros.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
servicios inalámbricos
Heuristic methods
red de radio
frecuencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45468

id SEDICI_f8a9ccc9031d1cc525c799c3ce5c363f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45468
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petrolerosMolina, DanielPandolfi, DanielVillagra, AndreaLeguizamón, GuillermoCiencias Informáticasservicios inalámbricosHeuristic methodsred de radiofrecuenciaEl proceso de producción de petróleo (extracción, transporte y venta) involucra una amplia serie de controles en cada una de sus etapas. Por lo tanto, el monitoreo y control del proceso es fundamental para cualquier compañía petrolera. Los sistemas de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA: sigla en inglés para Supervisory Control And Data Acquisition) permiten la gestión y control de cualquier sistema local o remoto gracias a una interfaz gráfica que comunica al usuario con el sistema (HMI: sigla en inglés para Human Machine Interface). Esto hace que el uso de sistemas SCADA, con pantallas HMI, ubicadas en puntos estratégicos, sean de vital importancia para una compañía petrolera. Para que el SCADA funcione, se debe alimentar el sistema con señales de sensores ubicados a kilómetros de distancia. Además, con este control se supervisa de forma automática los posibles puntos de falla que pueden provocar derrames que impliquen pérdidas e impactos ambientales. Para lograr la comunicación entre tanta cantidad de dispositivos (miles de pozos petroleros por yacimiento) se necesita una red de radio con una cobertura eficiente. El objetivo de esta línea de investigación es realizar el análisis, estudio e implementación de diferentes metaheurísticas utilizando un modelo de propagación de radio frecuencia real para la distribución de servicios inalámbricos en yacimientos petroleros.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45468spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45468Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:21.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros
title Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros
spellingShingle Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros
Molina, Daniel
Ciencias Informáticas
servicios inalámbricos
Heuristic methods
red de radio
frecuencia
title_short Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros
title_full Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros
title_fullStr Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros
title_full_unstemmed Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros
title_sort Metaheurísticas aplicadas a la optimización de cobertura de señales de radio frecuencia para telemetrías en yacimientos petroleros
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Daniel
Pandolfi, Daniel
Villagra, Andrea
Leguizamón, Guillermo
author Molina, Daniel
author_facet Molina, Daniel
Pandolfi, Daniel
Villagra, Andrea
Leguizamón, Guillermo
author_role author
author2 Pandolfi, Daniel
Villagra, Andrea
Leguizamón, Guillermo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
servicios inalámbricos
Heuristic methods
red de radio
frecuencia
topic Ciencias Informáticas
servicios inalámbricos
Heuristic methods
red de radio
frecuencia
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de producción de petróleo (extracción, transporte y venta) involucra una amplia serie de controles en cada una de sus etapas. Por lo tanto, el monitoreo y control del proceso es fundamental para cualquier compañía petrolera. Los sistemas de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA: sigla en inglés para Supervisory Control And Data Acquisition) permiten la gestión y control de cualquier sistema local o remoto gracias a una interfaz gráfica que comunica al usuario con el sistema (HMI: sigla en inglés para Human Machine Interface). Esto hace que el uso de sistemas SCADA, con pantallas HMI, ubicadas en puntos estratégicos, sean de vital importancia para una compañía petrolera. Para que el SCADA funcione, se debe alimentar el sistema con señales de sensores ubicados a kilómetros de distancia. Además, con este control se supervisa de forma automática los posibles puntos de falla que pueden provocar derrames que impliquen pérdidas e impactos ambientales. Para lograr la comunicación entre tanta cantidad de dispositivos (miles de pozos petroleros por yacimiento) se necesita una red de radio con una cobertura eficiente. El objetivo de esta línea de investigación es realizar el análisis, estudio e implementación de diferentes metaheurísticas utilizando un modelo de propagación de radio frecuencia real para la distribución de servicios inalámbricos en yacimientos petroleros.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El proceso de producción de petróleo (extracción, transporte y venta) involucra una amplia serie de controles en cada una de sus etapas. Por lo tanto, el monitoreo y control del proceso es fundamental para cualquier compañía petrolera. Los sistemas de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA: sigla en inglés para Supervisory Control And Data Acquisition) permiten la gestión y control de cualquier sistema local o remoto gracias a una interfaz gráfica que comunica al usuario con el sistema (HMI: sigla en inglés para Human Machine Interface). Esto hace que el uso de sistemas SCADA, con pantallas HMI, ubicadas en puntos estratégicos, sean de vital importancia para una compañía petrolera. Para que el SCADA funcione, se debe alimentar el sistema con señales de sensores ubicados a kilómetros de distancia. Además, con este control se supervisa de forma automática los posibles puntos de falla que pueden provocar derrames que impliquen pérdidas e impactos ambientales. Para lograr la comunicación entre tanta cantidad de dispositivos (miles de pozos petroleros por yacimiento) se necesita una red de radio con una cobertura eficiente. El objetivo de esta línea de investigación es realizar el análisis, estudio e implementación de diferentes metaheurísticas utilizando un modelo de propagación de radio frecuencia real para la distribución de servicios inalámbricos en yacimientos petroleros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45468
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615891032997888
score 13.070432