Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares
- Autores
- Chautemps, Norma Adriana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gallino, Mónica
Sanz, Cecilia Verónica - Descripción
- El objetivo del presente trabajo es estudiar el concepto de comunidad virtual, en particular, comunidad virtual de aprendizaje. Analizar las posibilidades que ésta ofrece, en ambientes y actividades de colaboración y cooperación, en procesos educativos y/o de formación y enriquecimiento de las personas. Abordar una metodología de diseño de Comunidad Virtual de Aprendizaje, y finalmente, establecer las bases para el desarrollo de una comunidad concreta, donde se fomente el aprendizaje y el desarrollo profesional, aprovechando sus potencialidades para la comunicación y el intercambio de conocimientos y experiencias. En particular, se diseñará una comunidad virtual de aprendizaje vinculada al tema de reactores nucleares para usos pacíficos. El desarrollo estará relacionado con sectores de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Autoridad Regulatoria Nuclear y con el Organismo Internacional de Energía Atómica, dado que en estas instituciones se realizan actividades profesionales en área nuclear, tanto en aspectos tecnológicos como en capacitación e investigación, interaccionando entre sí. Además habrá vinculación con áreas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se propone que a través de la comunidad virtual planteada en esta tesis, se potencien las interacciones entre los miembros participantes a través del intercambio de experiencias y conocimiento, y se fortalezcan los vínculos sociales en pos de un objetivo común.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Energía Nuclear
comunidades virtuales
Computer Uses in Education
aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65985
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16c5690366085a2bd720913aace772d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65985 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nuclearesChautemps, Norma AdrianaCiencias InformáticasEducaciónEnergía Nuclearcomunidades virtualesComputer Uses in Educationaprendizaje colaborativoEl objetivo del presente trabajo es estudiar el concepto de comunidad virtual, en particular, comunidad virtual de aprendizaje. Analizar las posibilidades que ésta ofrece, en ambientes y actividades de colaboración y cooperación, en procesos educativos y/o de formación y enriquecimiento de las personas. Abordar una metodología de diseño de Comunidad Virtual de Aprendizaje, y finalmente, establecer las bases para el desarrollo de una comunidad concreta, donde se fomente el aprendizaje y el desarrollo profesional, aprovechando sus potencialidades para la comunicación y el intercambio de conocimientos y experiencias. En particular, se diseñará una comunidad virtual de aprendizaje vinculada al tema de reactores nucleares para usos pacíficos. El desarrollo estará relacionado con sectores de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Autoridad Regulatoria Nuclear y con el Organismo Internacional de Energía Atómica, dado que en estas instituciones se realizan actividades profesionales en área nuclear, tanto en aspectos tecnológicos como en capacitación e investigación, interaccionando entre sí. Además habrá vinculación con áreas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se propone que a través de la comunidad virtual planteada en esta tesis, se potencien las interacciones entre los miembros participantes a través del intercambio de experiencias y conocimiento, y se fortalezcan los vínculos sociales en pos de un objetivo común.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Magister en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGallino, MónicaSanz, Cecilia Verónica2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65985https://doi.org/10.35537/10915/65985spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:46.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares |
title |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares |
spellingShingle |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares Chautemps, Norma Adriana Ciencias Informáticas Educación Energía Nuclear comunidades virtuales Computer Uses in Education aprendizaje colaborativo |
title_short |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares |
title_full |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares |
title_fullStr |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares |
title_full_unstemmed |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares |
title_sort |
Comunidades virtuales de aprendizaje, colaboración y cooperación en temas nucleares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chautemps, Norma Adriana |
author |
Chautemps, Norma Adriana |
author_facet |
Chautemps, Norma Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gallino, Mónica Sanz, Cecilia Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Energía Nuclear comunidades virtuales Computer Uses in Education aprendizaje colaborativo |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Energía Nuclear comunidades virtuales Computer Uses in Education aprendizaje colaborativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es estudiar el concepto de comunidad virtual, en particular, comunidad virtual de aprendizaje. Analizar las posibilidades que ésta ofrece, en ambientes y actividades de colaboración y cooperación, en procesos educativos y/o de formación y enriquecimiento de las personas. Abordar una metodología de diseño de Comunidad Virtual de Aprendizaje, y finalmente, establecer las bases para el desarrollo de una comunidad concreta, donde se fomente el aprendizaje y el desarrollo profesional, aprovechando sus potencialidades para la comunicación y el intercambio de conocimientos y experiencias. En particular, se diseñará una comunidad virtual de aprendizaje vinculada al tema de reactores nucleares para usos pacíficos. El desarrollo estará relacionado con sectores de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Autoridad Regulatoria Nuclear y con el Organismo Internacional de Energía Atómica, dado que en estas instituciones se realizan actividades profesionales en área nuclear, tanto en aspectos tecnológicos como en capacitación e investigación, interaccionando entre sí. Además habrá vinculación con áreas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se propone que a través de la comunidad virtual planteada en esta tesis, se potencien las interacciones entre los miembros participantes a través del intercambio de experiencias y conocimiento, y se fortalezcan los vínculos sociales en pos de un objetivo común. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
El objetivo del presente trabajo es estudiar el concepto de comunidad virtual, en particular, comunidad virtual de aprendizaje. Analizar las posibilidades que ésta ofrece, en ambientes y actividades de colaboración y cooperación, en procesos educativos y/o de formación y enriquecimiento de las personas. Abordar una metodología de diseño de Comunidad Virtual de Aprendizaje, y finalmente, establecer las bases para el desarrollo de una comunidad concreta, donde se fomente el aprendizaje y el desarrollo profesional, aprovechando sus potencialidades para la comunicación y el intercambio de conocimientos y experiencias. En particular, se diseñará una comunidad virtual de aprendizaje vinculada al tema de reactores nucleares para usos pacíficos. El desarrollo estará relacionado con sectores de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Autoridad Regulatoria Nuclear y con el Organismo Internacional de Energía Atómica, dado que en estas instituciones se realizan actividades profesionales en área nuclear, tanto en aspectos tecnológicos como en capacitación e investigación, interaccionando entre sí. Además habrá vinculación con áreas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se propone que a través de la comunidad virtual planteada en esta tesis, se potencien las interacciones entre los miembros participantes a través del intercambio de experiencias y conocimiento, y se fortalezcan los vínculos sociales en pos de un objetivo común. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65985 https://doi.org/10.35537/10915/65985 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65985 https://doi.org/10.35537/10915/65985 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615965811146752 |
score |
13.070432 |