Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay
- Autores
- Parada Larre Borges, Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cruces, Guillermo Antonio
- Descripción
- A partir de la evaluación de los distintos programas a lo largo de los tres capítulos, se encuentra evidencia acerca de la presencia de efectos no buscados en el diseño original de las políticas. Esta tesis no tiene por objetivo realizar una valoración normativa de dichos efectos, pero busca contribuir al debate identificando estos fenómenos y la magnitud de los mismos a partir de cambios introducidos por tres políticas relevantes en Uruguay. Las reformas estudiadas han logrado cumplir con sus objetivos iniciales, en materia de protección social, reducción de la pobreza y desigualdad, resulta valioso entender en qué medida podrían estar limitadas por efectos de segundo orden que no fueron contemplados al momento de su implementación. Asimismo, se ha observado que los incentivos que generan las políticas son heterogéneos entre distintos grupos de individuos. En particular, se encontraron respuestas diferentes de las personas en función del sexo de las mismas. Este elemento resulta de gran relevancia práctica, debido a que en el diseño de algunas de las políticas se establece como preferentes beneficiarias a las mujeres. Parece conveniente pensar en diseños que contemplen a los distintos adultos del hogar al momento de asignar derechos y deberes.
Doctor en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Protección social
Evaluación de impacto
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150853
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_164b5ae17889b6fd8fdc08f342a19239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150853 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para UruguayParada Larre Borges, CeciliaCiencias EconómicasProtección socialEvaluación de impactoUruguayA partir de la evaluación de los distintos programas a lo largo de los tres capítulos, se encuentra evidencia acerca de la presencia de efectos no buscados en el diseño original de las políticas. Esta tesis no tiene por objetivo realizar una valoración normativa de dichos efectos, pero busca contribuir al debate identificando estos fenómenos y la magnitud de los mismos a partir de cambios introducidos por tres políticas relevantes en Uruguay. Las reformas estudiadas han logrado cumplir con sus objetivos iniciales, en materia de protección social, reducción de la pobreza y desigualdad, resulta valioso entender en qué medida podrían estar limitadas por efectos de segundo orden que no fueron contemplados al momento de su implementación. Asimismo, se ha observado que los incentivos que generan las políticas son heterogéneos entre distintos grupos de individuos. En particular, se encontraron respuestas diferentes de las personas en función del sexo de las mismas. Este elemento resulta de gran relevancia práctica, debido a que en el diseño de algunas de las políticas se establece como preferentes beneficiarias a las mujeres. Parece conveniente pensar en diseños que contemplen a los distintos adultos del hogar al momento de asignar derechos y deberes.Doctor en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCruces, Guillermo Antonio2019-04-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150853https://doi.org/10.35537/10915/150853https://doi.org/10.35537/10915/150853spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:51.74SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay |
title |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay |
spellingShingle |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay Parada Larre Borges, Cecilia Ciencias Económicas Protección social Evaluación de impacto Uruguay |
title_short |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay |
title_full |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay |
title_fullStr |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay |
title_sort |
Políticas públicas y sus efectos sobre el comportamiento de los individuos : Estudios empíricos para Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parada Larre Borges, Cecilia |
author |
Parada Larre Borges, Cecilia |
author_facet |
Parada Larre Borges, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cruces, Guillermo Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Protección social Evaluación de impacto Uruguay |
topic |
Ciencias Económicas Protección social Evaluación de impacto Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la evaluación de los distintos programas a lo largo de los tres capítulos, se encuentra evidencia acerca de la presencia de efectos no buscados en el diseño original de las políticas. Esta tesis no tiene por objetivo realizar una valoración normativa de dichos efectos, pero busca contribuir al debate identificando estos fenómenos y la magnitud de los mismos a partir de cambios introducidos por tres políticas relevantes en Uruguay. Las reformas estudiadas han logrado cumplir con sus objetivos iniciales, en materia de protección social, reducción de la pobreza y desigualdad, resulta valioso entender en qué medida podrían estar limitadas por efectos de segundo orden que no fueron contemplados al momento de su implementación. Asimismo, se ha observado que los incentivos que generan las políticas son heterogéneos entre distintos grupos de individuos. En particular, se encontraron respuestas diferentes de las personas en función del sexo de las mismas. Este elemento resulta de gran relevancia práctica, debido a que en el diseño de algunas de las políticas se establece como preferentes beneficiarias a las mujeres. Parece conveniente pensar en diseños que contemplen a los distintos adultos del hogar al momento de asignar derechos y deberes. Doctor en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
A partir de la evaluación de los distintos programas a lo largo de los tres capítulos, se encuentra evidencia acerca de la presencia de efectos no buscados en el diseño original de las políticas. Esta tesis no tiene por objetivo realizar una valoración normativa de dichos efectos, pero busca contribuir al debate identificando estos fenómenos y la magnitud de los mismos a partir de cambios introducidos por tres políticas relevantes en Uruguay. Las reformas estudiadas han logrado cumplir con sus objetivos iniciales, en materia de protección social, reducción de la pobreza y desigualdad, resulta valioso entender en qué medida podrían estar limitadas por efectos de segundo orden que no fueron contemplados al momento de su implementación. Asimismo, se ha observado que los incentivos que generan las políticas son heterogéneos entre distintos grupos de individuos. En particular, se encontraron respuestas diferentes de las personas en función del sexo de las mismas. Este elemento resulta de gran relevancia práctica, debido a que en el diseño de algunas de las políticas se establece como preferentes beneficiarias a las mujeres. Parece conveniente pensar en diseños que contemplen a los distintos adultos del hogar al momento de asignar derechos y deberes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150853 https://doi.org/10.35537/10915/150853 https://doi.org/10.35537/10915/150853 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150853 https://doi.org/10.35537/10915/150853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616263059374080 |
score |
13.070432 |