Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay
- Autores
- González Quinteros, Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la administración del Presidente José Mujica (2010-2014) se desarrolló e instrumentó una política pública de promoción y financiamiento a las empresas autogestionadas en Uruguay. Un instrumento altamente innovador y con un importante respaldo financiero e institucional. Su aspecto innovador está dado a través de su financiamiento, asimismo fue inédito en cuanto al segmento empresarial que estuvo dirigido, un sector históricamente marginal en cuanto a su presencia económica e incluso en el discurso político. La decisión del Presidente Mujica con una política de este tipo, no contenida en el Programa de Gobierno de la fuerza política que se hizo del triunfo electoral, incluso sorprendió a buena parte del sector de la economía social y solidaria del país. Este trabajo reseña la utilización de los fondos en el periodo 2011-2014, el diagrama institucional, las características de los proyectos aprobados y fundamentalmente los principales aciertos y dificultades para la gestión e implementación de la política de promoción y estimulo a la autogestión empresaria. Finalmente, se realiza un análisis de la relación estado, mercado y modelos organizacionales así como una revisión de los vínculos estado–empresas; conformando un listado actualizado de las políticas de subsidio a las empresas de capital y a las empresas autogestionadas.
Eje 6. Políticas públicas para la promoción de la economía social y solidaria. Su perspectiva histórica
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
autogestión
economía social
Uruguay
política pública
evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50563
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f9944252ac57434f5d4df12f32ba0fb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50563 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en UruguayGonzález Quinteros, LauraCiencias Económicasautogestióneconomía socialUruguaypolítica públicaevaluaciónDurante la administración del Presidente José Mujica (2010-2014) se desarrolló e instrumentó una política pública de promoción y financiamiento a las empresas autogestionadas en Uruguay. Un instrumento altamente innovador y con un importante respaldo financiero e institucional. Su aspecto innovador está dado a través de su financiamiento, asimismo fue inédito en cuanto al segmento empresarial que estuvo dirigido, un sector históricamente marginal en cuanto a su presencia económica e incluso en el discurso político. La decisión del Presidente Mujica con una política de este tipo, no contenida en el Programa de Gobierno de la fuerza política que se hizo del triunfo electoral, incluso sorprendió a buena parte del sector de la economía social y solidaria del país. Este trabajo reseña la utilización de los fondos en el periodo 2011-2014, el diagrama institucional, las características de los proyectos aprobados y fundamentalmente los principales aciertos y dificultades para la gestión e implementación de la política de promoción y estimulo a la autogestión empresaria. Finalmente, se realiza un análisis de la relación estado, mercado y modelos organizacionales así como una revisión de los vínculos estado–empresas; conformando un listado actualizado de las políticas de subsidio a las empresas de capital y a las empresas autogestionadas.Eje 6. Políticas públicas para la promoción de la economía social y solidaria. Su perspectiva históricaFacultad de Ciencias Económicas2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50563spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50563Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:01.792SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay |
title |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay |
spellingShingle |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay González Quinteros, Laura Ciencias Económicas autogestión economía social Uruguay política pública evaluación |
title_short |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay |
title_full |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay |
title_fullStr |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay |
title_sort |
Una politica pública de promoción a la autogestión empresarial : Una mirada crítica al Fondo para el Desarrollo en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Quinteros, Laura |
author |
González Quinteros, Laura |
author_facet |
González Quinteros, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas autogestión economía social Uruguay política pública evaluación |
topic |
Ciencias Económicas autogestión economía social Uruguay política pública evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la administración del Presidente José Mujica (2010-2014) se desarrolló e instrumentó una política pública de promoción y financiamiento a las empresas autogestionadas en Uruguay. Un instrumento altamente innovador y con un importante respaldo financiero e institucional. Su aspecto innovador está dado a través de su financiamiento, asimismo fue inédito en cuanto al segmento empresarial que estuvo dirigido, un sector históricamente marginal en cuanto a su presencia económica e incluso en el discurso político. La decisión del Presidente Mujica con una política de este tipo, no contenida en el Programa de Gobierno de la fuerza política que se hizo del triunfo electoral, incluso sorprendió a buena parte del sector de la economía social y solidaria del país. Este trabajo reseña la utilización de los fondos en el periodo 2011-2014, el diagrama institucional, las características de los proyectos aprobados y fundamentalmente los principales aciertos y dificultades para la gestión e implementación de la política de promoción y estimulo a la autogestión empresaria. Finalmente, se realiza un análisis de la relación estado, mercado y modelos organizacionales así como una revisión de los vínculos estado–empresas; conformando un listado actualizado de las políticas de subsidio a las empresas de capital y a las empresas autogestionadas. Eje 6. Políticas públicas para la promoción de la economía social y solidaria. Su perspectiva histórica Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Durante la administración del Presidente José Mujica (2010-2014) se desarrolló e instrumentó una política pública de promoción y financiamiento a las empresas autogestionadas en Uruguay. Un instrumento altamente innovador y con un importante respaldo financiero e institucional. Su aspecto innovador está dado a través de su financiamiento, asimismo fue inédito en cuanto al segmento empresarial que estuvo dirigido, un sector históricamente marginal en cuanto a su presencia económica e incluso en el discurso político. La decisión del Presidente Mujica con una política de este tipo, no contenida en el Programa de Gobierno de la fuerza política que se hizo del triunfo electoral, incluso sorprendió a buena parte del sector de la economía social y solidaria del país. Este trabajo reseña la utilización de los fondos en el periodo 2011-2014, el diagrama institucional, las características de los proyectos aprobados y fundamentalmente los principales aciertos y dificultades para la gestión e implementación de la política de promoción y estimulo a la autogestión empresaria. Finalmente, se realiza un análisis de la relación estado, mercado y modelos organizacionales así como una revisión de los vínculos estado–empresas; conformando un listado actualizado de las políticas de subsidio a las empresas de capital y a las empresas autogestionadas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50563 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615908600840192 |
score |
13.070432 |