Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales
- Autores
- Farina, María Andrea; Di Liscia, Oscar Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad existen una gran cantidad de espacios donde se interpreta música. Estos lugares podrían dividirse en dos grandes grupos: los espacios proyectados específicamente para hacer música (los auditorios, los teatros de ópera, las salas para música de cámara) y, los lugares que son utilizados por los músicos pero que fueron concebidos inicialmente para otro uso, los que podríamos llamar “ambientes acústicos” (un espacio público abierto o cerrado, una plaza, una iglesia, un galpón, un estadio, un bar) -la música electroacústica, por ejemplo, muchas veces no está limitada a salas de música tradicionales donde se escucha de acuerdo a un estándar de calidad sonora y acústica-. Los espacios que conforman estos dos grupos se comportan de manera diferente; sin embargo, en la práctica musical actual se usan casi de manera indistinta. En este capítulo se describirán los parámetros acústicos más importantes que se utilizan en el diseño y en el análisis de salas para música. Queda por explorar, en un próximo capítulo, si otros espacios -los ambientes acústicos- son susceptibles de ser analizados con algunos de estos parámetros.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
Acústica
Sala de música
Arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107677
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16240f36809ac7924ed048cbac89be72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107677 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptualesFarina, María AndreaDi Liscia, Oscar PabloMúsicaAcústicaSala de músicaArquitecturaEn la actualidad existen una gran cantidad de espacios donde se interpreta música. Estos lugares podrían dividirse en dos grandes grupos: los espacios proyectados específicamente para hacer música (los auditorios, los teatros de ópera, las salas para música de cámara) y, los lugares que son utilizados por los músicos pero que fueron concebidos inicialmente para otro uso, los que podríamos llamar “ambientes acústicos” (un espacio público abierto o cerrado, una plaza, una iglesia, un galpón, un estadio, un bar) -la música electroacústica, por ejemplo, muchas veces no está limitada a salas de música tradicionales donde se escucha de acuerdo a un estándar de calidad sonora y acústica-. Los espacios que conforman estos dos grupos se comportan de manera diferente; sin embargo, en la práctica musical actual se usan casi de manera indistinta. En este capítulo se describirán los parámetros acústicos más importantes que se utilizan en el diseño y en el análisis de salas para música. Queda por explorar, en un próximo capítulo, si otros espacios -los ambientes acústicos- son susceptibles de ser analizados con algunos de estos parámetros.Facultad de Bellas ArtesWolkowicz Editores2019-12-15info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf129-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107677spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4117-34-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:17.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales |
title |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales |
spellingShingle |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales Farina, María Andrea Música Acústica Sala de música Arquitectura |
title_short |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales |
title_full |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales |
title_fullStr |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales |
title_full_unstemmed |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales |
title_sort |
Acústica de salas para música : Parámetros acústicos físicos y rasgos perceptuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farina, María Andrea Di Liscia, Oscar Pablo |
author |
Farina, María Andrea |
author_facet |
Farina, María Andrea Di Liscia, Oscar Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Di Liscia, Oscar Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Acústica Sala de música Arquitectura |
topic |
Música Acústica Sala de música Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad existen una gran cantidad de espacios donde se interpreta música. Estos lugares podrían dividirse en dos grandes grupos: los espacios proyectados específicamente para hacer música (los auditorios, los teatros de ópera, las salas para música de cámara) y, los lugares que son utilizados por los músicos pero que fueron concebidos inicialmente para otro uso, los que podríamos llamar “ambientes acústicos” (un espacio público abierto o cerrado, una plaza, una iglesia, un galpón, un estadio, un bar) -la música electroacústica, por ejemplo, muchas veces no está limitada a salas de música tradicionales donde se escucha de acuerdo a un estándar de calidad sonora y acústica-. Los espacios que conforman estos dos grupos se comportan de manera diferente; sin embargo, en la práctica musical actual se usan casi de manera indistinta. En este capítulo se describirán los parámetros acústicos más importantes que se utilizan en el diseño y en el análisis de salas para música. Queda por explorar, en un próximo capítulo, si otros espacios -los ambientes acústicos- son susceptibles de ser analizados con algunos de estos parámetros. Facultad de Bellas Artes |
description |
En la actualidad existen una gran cantidad de espacios donde se interpreta música. Estos lugares podrían dividirse en dos grandes grupos: los espacios proyectados específicamente para hacer música (los auditorios, los teatros de ópera, las salas para música de cámara) y, los lugares que son utilizados por los músicos pero que fueron concebidos inicialmente para otro uso, los que podríamos llamar “ambientes acústicos” (un espacio público abierto o cerrado, una plaza, una iglesia, un galpón, un estadio, un bar) -la música electroacústica, por ejemplo, muchas veces no está limitada a salas de música tradicionales donde se escucha de acuerdo a un estándar de calidad sonora y acústica-. Los espacios que conforman estos dos grupos se comportan de manera diferente; sin embargo, en la práctica musical actual se usan casi de manera indistinta. En este capítulo se describirán los parámetros acústicos más importantes que se utilizan en el diseño y en el análisis de salas para música. Queda por explorar, en un próximo capítulo, si otros espacios -los ambientes acústicos- son susceptibles de ser analizados con algunos de estos parámetros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107677 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4117-34-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-161 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Wolkowicz Editores |
publisher.none.fl_str_mv |
Wolkowicz Editores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260451377807360 |
score |
13.13397 |