Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete
- Autores
- Garaventta, Guillermo Norberto; Patanella, Alejandro Javier; Actis, Marcos Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance continuo de las tecnologías de almacenamiento de iones de litio ha demostrado al mundo que es factible movilizar vehículos terrestres y aéreos puramente eléctricos. A su vez, los actuales motores Brushless (BLDC) de alta eficiencia, sin mantenimiento y bajo peso, nos dan mayor confiabilidad en este desafío. En este trabajo se analizan los requerimientos necesarios para poder utilizar energía eléctrica almacenada en baterías, con el objeto de energizar una bomba eléctrica de aplicación para motores cohete del tipo pump-fed. Se analizan fundamentalmente los aspectos involucrados en el diseño, construcción y operación de las unidades de almacenamiento de energía eléctrica, en particular utilizando celdas de litio de tecnología LiFePo4. Se hace la comparación de pesos a partir de la utilización de otras tecnologías de almacenamiento. La primera tarea que se realiza es determinar qué potencia eléctrica se requiere en el motor eléctrico COTs para ajustarse a los parámetros de funcionamiento de la bomba. Luego se describirán los pasos necesarios para construir una batería asociada a tal aplicación, detallando y mostrando aspectos funcionales de las celdas individuales, perfiles de temperatura, así como también la forma de carga y de interconexión entre celdas. Se explicará el por qué se ha seleccionado la tecnología de LiFePo4, comparándola con las de litio cobalto o litio manganeso. Con la utilización de celdas de iones de litio, es necesario contar con un sistema de control BMS (Battery Management System) que evalúe el estado de carga de las celdas individuales. Con adecuadas estrategias de selección de pilas se puede lograr obtener los parámetros óptimos para una operación segura.
Centro Tecnológico Aeroespacial
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
almacenamiento
energía eléctrica
motor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131680
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16216c041f6876047f2ebb9c65bace34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131680 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor coheteGaraventta, Guillermo NorbertoPatanella, Alejandro JavierActis, Marcos DanielIngeniería Aeronáuticaalmacenamientoenergía eléctricamotorEl avance continuo de las tecnologías de almacenamiento de iones de litio ha demostrado al mundo que es factible movilizar vehículos terrestres y aéreos puramente eléctricos. A su vez, los actuales motores Brushless (BLDC) de alta eficiencia, sin mantenimiento y bajo peso, nos dan mayor confiabilidad en este desafío. En este trabajo se analizan los requerimientos necesarios para poder utilizar energía eléctrica almacenada en baterías, con el objeto de energizar una bomba eléctrica de aplicación para motores cohete del tipo pump-fed. Se analizan fundamentalmente los aspectos involucrados en el diseño, construcción y operación de las unidades de almacenamiento de energía eléctrica, en particular utilizando celdas de litio de tecnología LiFePo4. Se hace la comparación de pesos a partir de la utilización de otras tecnologías de almacenamiento. La primera tarea que se realiza es determinar qué potencia eléctrica se requiere en el motor eléctrico COTs para ajustarse a los parámetros de funcionamiento de la bomba. Luego se describirán los pasos necesarios para construir una batería asociada a tal aplicación, detallando y mostrando aspectos funcionales de las celdas individuales, perfiles de temperatura, así como también la forma de carga y de interconexión entre celdas. Se explicará el por qué se ha seleccionado la tecnología de LiFePo4, comparándola con las de litio cobalto o litio manganeso. Con la utilización de celdas de iones de litio, es necesario contar con un sistema de control BMS (Battery Management System) que evalúe el estado de carga de las celdas individuales. Con adecuadas estrategias de selección de pilas se puede lograr obtener los parámetros óptimos para una operación segura.Centro Tecnológico AeroespacialComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:14.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete |
title |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete |
spellingShingle |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete Garaventta, Guillermo Norberto Ingeniería Aeronáutica almacenamiento energía eléctrica motor |
title_short |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete |
title_full |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete |
title_fullStr |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete |
title_full_unstemmed |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete |
title_sort |
Diseño de sistema de almacenamiento de energía eléctrica (Li) y sistemas de control para bomba eléctrica para un motor cohete |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garaventta, Guillermo Norberto Patanella, Alejandro Javier Actis, Marcos Daniel |
author |
Garaventta, Guillermo Norberto |
author_facet |
Garaventta, Guillermo Norberto Patanella, Alejandro Javier Actis, Marcos Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Patanella, Alejandro Javier Actis, Marcos Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica almacenamiento energía eléctrica motor |
topic |
Ingeniería Aeronáutica almacenamiento energía eléctrica motor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance continuo de las tecnologías de almacenamiento de iones de litio ha demostrado al mundo que es factible movilizar vehículos terrestres y aéreos puramente eléctricos. A su vez, los actuales motores Brushless (BLDC) de alta eficiencia, sin mantenimiento y bajo peso, nos dan mayor confiabilidad en este desafío. En este trabajo se analizan los requerimientos necesarios para poder utilizar energía eléctrica almacenada en baterías, con el objeto de energizar una bomba eléctrica de aplicación para motores cohete del tipo pump-fed. Se analizan fundamentalmente los aspectos involucrados en el diseño, construcción y operación de las unidades de almacenamiento de energía eléctrica, en particular utilizando celdas de litio de tecnología LiFePo4. Se hace la comparación de pesos a partir de la utilización de otras tecnologías de almacenamiento. La primera tarea que se realiza es determinar qué potencia eléctrica se requiere en el motor eléctrico COTs para ajustarse a los parámetros de funcionamiento de la bomba. Luego se describirán los pasos necesarios para construir una batería asociada a tal aplicación, detallando y mostrando aspectos funcionales de las celdas individuales, perfiles de temperatura, así como también la forma de carga y de interconexión entre celdas. Se explicará el por qué se ha seleccionado la tecnología de LiFePo4, comparándola con las de litio cobalto o litio manganeso. Con la utilización de celdas de iones de litio, es necesario contar con un sistema de control BMS (Battery Management System) que evalúe el estado de carga de las celdas individuales. Con adecuadas estrategias de selección de pilas se puede lograr obtener los parámetros óptimos para una operación segura. Centro Tecnológico Aeroespacial Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires |
description |
El avance continuo de las tecnologías de almacenamiento de iones de litio ha demostrado al mundo que es factible movilizar vehículos terrestres y aéreos puramente eléctricos. A su vez, los actuales motores Brushless (BLDC) de alta eficiencia, sin mantenimiento y bajo peso, nos dan mayor confiabilidad en este desafío. En este trabajo se analizan los requerimientos necesarios para poder utilizar energía eléctrica almacenada en baterías, con el objeto de energizar una bomba eléctrica de aplicación para motores cohete del tipo pump-fed. Se analizan fundamentalmente los aspectos involucrados en el diseño, construcción y operación de las unidades de almacenamiento de energía eléctrica, en particular utilizando celdas de litio de tecnología LiFePo4. Se hace la comparación de pesos a partir de la utilización de otras tecnologías de almacenamiento. La primera tarea que se realiza es determinar qué potencia eléctrica se requiere en el motor eléctrico COTs para ajustarse a los parámetros de funcionamiento de la bomba. Luego se describirán los pasos necesarios para construir una batería asociada a tal aplicación, detallando y mostrando aspectos funcionales de las celdas individuales, perfiles de temperatura, así como también la forma de carga y de interconexión entre celdas. Se explicará el por qué se ha seleccionado la tecnología de LiFePo4, comparándola con las de litio cobalto o litio manganeso. Con la utilización de celdas de iones de litio, es necesario contar con un sistema de control BMS (Battery Management System) que evalúe el estado de carga de las celdas individuales. Con adecuadas estrategias de selección de pilas se puede lograr obtener los parámetros óptimos para una operación segura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131680 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260552926101504 |
score |
13.13397 |