Arquitectura de sistemas telemétricos

Autores
Saccani, Pablo Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gordillo, Silvia Ethel
Descripción
Las aplicaciones telemétricas han crecido masivamente en las últimas dos décadas, han crecido tanto como lo ha hecho Internet y la red de comunicación GSM. Estas componentes, junto con sus protocolos de comunicación, permitieron que los ingenieros reutilicen canales de comunicación abaratando de manera notoria los costos de estos sistemas. Las primeras secciones describen las componentes intervinientes en los sistemas telemétricos, luego se implementa una solución genérica de comunicación que puede ser utilizada para cualquier tipo de sistema telemétrico de similares característica. La solución consiste en la creación de un esquema de sockets que dialogan con el transmisor mientras dura la comunicación. La comunicación establecida puede ser unidireccional o bidireccional. También se implementa un simulador que permite representar diferentes escenarios de pruebas, sin la necesidad de contar con transmisores físicos.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
seguimiento satelital
Telemetría
emulador
Monitoreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47644

id SEDICI_16052c4159d6bb3386a8995fd4900018
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arquitectura de sistemas telemétricosSaccani, Pablo AndrésCiencias Informáticasseguimiento satelitalTelemetríaemuladorMonitoreoLas aplicaciones telemétricas han crecido masivamente en las últimas dos décadas, han crecido tanto como lo ha hecho Internet y la red de comunicación GSM. Estas componentes, junto con sus protocolos de comunicación, permitieron que los ingenieros reutilicen canales de comunicación abaratando de manera notoria los costos de estos sistemas. Las primeras secciones describen las componentes intervinientes en los sistemas telemétricos, luego se implementa una solución genérica de comunicación que puede ser utilizada para cualquier tipo de sistema telemétrico de similares característica. La solución consiste en la creación de un esquema de sockets que dialogan con el transmisor mientras dura la comunicación. La comunicación establecida puede ser unidireccional o bidireccional. También se implementa un simulador que permite representar diferentes escenarios de pruebas, sin la necesidad de contar con transmisores físicos.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGordillo, Silvia Ethel2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:44.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura de sistemas telemétricos
title Arquitectura de sistemas telemétricos
spellingShingle Arquitectura de sistemas telemétricos
Saccani, Pablo Andrés
Ciencias Informáticas
seguimiento satelital
Telemetría
emulador
Monitoreo
title_short Arquitectura de sistemas telemétricos
title_full Arquitectura de sistemas telemétricos
title_fullStr Arquitectura de sistemas telemétricos
title_full_unstemmed Arquitectura de sistemas telemétricos
title_sort Arquitectura de sistemas telemétricos
dc.creator.none.fl_str_mv Saccani, Pablo Andrés
author Saccani, Pablo Andrés
author_facet Saccani, Pablo Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gordillo, Silvia Ethel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
seguimiento satelital
Telemetría
emulador
Monitoreo
topic Ciencias Informáticas
seguimiento satelital
Telemetría
emulador
Monitoreo
dc.description.none.fl_txt_mv Las aplicaciones telemétricas han crecido masivamente en las últimas dos décadas, han crecido tanto como lo ha hecho Internet y la red de comunicación GSM. Estas componentes, junto con sus protocolos de comunicación, permitieron que los ingenieros reutilicen canales de comunicación abaratando de manera notoria los costos de estos sistemas. Las primeras secciones describen las componentes intervinientes en los sistemas telemétricos, luego se implementa una solución genérica de comunicación que puede ser utilizada para cualquier tipo de sistema telemétrico de similares característica. La solución consiste en la creación de un esquema de sockets que dialogan con el transmisor mientras dura la comunicación. La comunicación establecida puede ser unidireccional o bidireccional. También se implementa un simulador que permite representar diferentes escenarios de pruebas, sin la necesidad de contar con transmisores físicos.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Las aplicaciones telemétricas han crecido masivamente en las últimas dos décadas, han crecido tanto como lo ha hecho Internet y la red de comunicación GSM. Estas componentes, junto con sus protocolos de comunicación, permitieron que los ingenieros reutilicen canales de comunicación abaratando de manera notoria los costos de estos sistemas. Las primeras secciones describen las componentes intervinientes en los sistemas telemétricos, luego se implementa una solución genérica de comunicación que puede ser utilizada para cualquier tipo de sistema telemétrico de similares característica. La solución consiste en la creación de un esquema de sockets que dialogan con el transmisor mientras dura la comunicación. La comunicación establecida puede ser unidireccional o bidireccional. También se implementa un simulador que permite representar diferentes escenarios de pruebas, sin la necesidad de contar con transmisores físicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260210661457920
score 13.13397