Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga

Autores
Lleral, Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al encuentro entre los estudios de agenciamiento, empoderamiento, modos de subjetivación y movimientos sociales y los estudios sobre técnicas corporales orientales en Argentina, consideramos que la resignificación de estas tecnologías provoca la emergencia de espacios de negociación, entonces de alianzas y confrontaciones, de movilizaciones en la imaginación colectiva. Se problematizan las perspectivas que reducen estas prácticas globalizadas a bienes de consumo espiritual o servicios para la salud biomédica, como conductas cooptadas por la matriz hegemónica. Observamos que funcionan "puntos de fuga", subtramas y contraconductas que habilitan modos alternativos de subjetivación y empoderamientos frente a las formas de vida y acción colectiva que impone la administración biopolítica en las sociedades disciplinadas. La ponencia comparte los recorridos de un estudio en curso sobre los modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social que desencadena la práctica en grupos de Kundalini Yoga de Argentina que, además de al yoga, adscriben y proponen un proyecto de vida colectivo "feliz, sano y santo" a través de una de sus instituciones centrales (3HO por sus siglas en inglés). A partir del examen antropológico de esta culturalidad, el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas colaborativas generan nuevos imaginarios críticos donde se reconfiguran valores y representaciones de lo político así como el esquema corporal de sus practicantes. Como movimiento contracultural, y desde los cuerpos, promueve modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos, del tiempo, la mente, las emociones y la productividad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Yoga
cuerpo
Subjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134003

id SEDICI_15ef94403042408d1a1f994b7ab95418
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134003
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini YogaLleral, MartínCiencias SocialesYogacuerpoSubjetividadAl encuentro entre los estudios de agenciamiento, empoderamiento, modos de subjetivación y movimientos sociales y los estudios sobre técnicas corporales orientales en Argentina, consideramos que la resignificación de estas tecnologías provoca la emergencia de espacios de negociación, entonces de alianzas y confrontaciones, de movilizaciones en la imaginación colectiva. Se problematizan las perspectivas que reducen estas prácticas globalizadas a bienes de consumo espiritual o servicios para la salud biomédica, como conductas cooptadas por la matriz hegemónica. Observamos que funcionan "puntos de fuga", subtramas y contraconductas que habilitan modos alternativos de subjetivación y empoderamientos frente a las formas de vida y acción colectiva que impone la administración biopolítica en las sociedades disciplinadas. La ponencia comparte los recorridos de un estudio en curso sobre los modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social que desencadena la práctica en grupos de Kundalini Yoga de Argentina que, además de al yoga, adscriben y proponen un proyecto de vida colectivo "feliz, sano y santo" a través de una de sus instituciones centrales (3HO por sus siglas en inglés). A partir del examen antropológico de esta culturalidad, el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas colaborativas generan nuevos imaginarios críticos donde se reconfiguran valores y representaciones de lo político así como el esquema corporal de sus practicantes. Como movimiento contracultural, y desde los cuerpos, promueve modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos, del tiempo, la mente, las emociones y la productividad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf692-707http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134003spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134003Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:35.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga
title Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga
spellingShingle Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga
Lleral, Martín
Ciencias Sociales
Yoga
cuerpo
Subjetividad
title_short Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga
title_full Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga
title_fullStr Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga
title_full_unstemmed Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga
title_sort Modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social en grupos de Kundalini Yoga
dc.creator.none.fl_str_mv Lleral, Martín
author Lleral, Martín
author_facet Lleral, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Yoga
cuerpo
Subjetividad
topic Ciencias Sociales
Yoga
cuerpo
Subjetividad
dc.description.none.fl_txt_mv Al encuentro entre los estudios de agenciamiento, empoderamiento, modos de subjetivación y movimientos sociales y los estudios sobre técnicas corporales orientales en Argentina, consideramos que la resignificación de estas tecnologías provoca la emergencia de espacios de negociación, entonces de alianzas y confrontaciones, de movilizaciones en la imaginación colectiva. Se problematizan las perspectivas que reducen estas prácticas globalizadas a bienes de consumo espiritual o servicios para la salud biomédica, como conductas cooptadas por la matriz hegemónica. Observamos que funcionan "puntos de fuga", subtramas y contraconductas que habilitan modos alternativos de subjetivación y empoderamientos frente a las formas de vida y acción colectiva que impone la administración biopolítica en las sociedades disciplinadas. La ponencia comparte los recorridos de un estudio en curso sobre los modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social que desencadena la práctica en grupos de Kundalini Yoga de Argentina que, además de al yoga, adscriben y proponen un proyecto de vida colectivo "feliz, sano y santo" a través de una de sus instituciones centrales (3HO por sus siglas en inglés). A partir del examen antropológico de esta culturalidad, el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas colaborativas generan nuevos imaginarios críticos donde se reconfiguran valores y representaciones de lo político así como el esquema corporal de sus practicantes. Como movimiento contracultural, y desde los cuerpos, promueve modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos, del tiempo, la mente, las emociones y la productividad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Al encuentro entre los estudios de agenciamiento, empoderamiento, modos de subjetivación y movimientos sociales y los estudios sobre técnicas corporales orientales en Argentina, consideramos que la resignificación de estas tecnologías provoca la emergencia de espacios de negociación, entonces de alianzas y confrontaciones, de movilizaciones en la imaginación colectiva. Se problematizan las perspectivas que reducen estas prácticas globalizadas a bienes de consumo espiritual o servicios para la salud biomédica, como conductas cooptadas por la matriz hegemónica. Observamos que funcionan "puntos de fuga", subtramas y contraconductas que habilitan modos alternativos de subjetivación y empoderamientos frente a las formas de vida y acción colectiva que impone la administración biopolítica en las sociedades disciplinadas. La ponencia comparte los recorridos de un estudio en curso sobre los modos de empoderamiento, actividad política y agenciamiento social que desencadena la práctica en grupos de Kundalini Yoga de Argentina que, además de al yoga, adscriben y proponen un proyecto de vida colectivo "feliz, sano y santo" a través de una de sus instituciones centrales (3HO por sus siglas en inglés). A partir del examen antropológico de esta culturalidad, el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas colaborativas generan nuevos imaginarios críticos donde se reconfiguran valores y representaciones de lo político así como el esquema corporal de sus practicantes. Como movimiento contracultural, y desde los cuerpos, promueve modalidades alternativas de subjetivación que confrontan aspectos dominantes de la cultura actual; específicamente, la concepción de la persona y sus vínculos, del tiempo, la mente, las emociones y la productividad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1834
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
692-707
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064307442286592
score 13.22299