Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga

Autores
Lleral, Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo sistematiza los avances auto-etnográficos sobre los procesos de formación de la práctica Kundalini. En el caso se observa una articulación de distintas dimensiones formativas que mantienen, como último sentido de los programas profesionales, una (trans)formación que resulta y se reconoce en el modo de vida y la acción comunitaria. Se presenta el proyecto propuesto para beca doctoral sobre las disposiciones específicas de esta tecnología corporal de origen oriental y raigambre en la religión Sikh, con sus luchas independentistas, migraciones forzosas y resistencias al imperialismo, que actualiza el imaginario colectivo de los movimientos contraculturales norteamericanos de la década de los 60' y prolifera a nivel global a través del yoga como fundamento operativo. Las nociones definidas por Foucault en la década del 80 'sobre tecnologías del yo nos permiten analizar el sistema formativo Kundalini como un productor de relaciones intensas capaces de dar lugar a una cultura y a una ética alternativa, a un modo de vida. Desde esta perspectiva se objetiva la práctica Kundalini como dispositivo ético-político de subjetivación alternativa.
Fuente
II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018
ISBN 978-950-34-1925-0
Materia
Educación física
Yoga
Formación
Subjetivación
Modo de vida
Resistencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14243

id MemAca_2fbe3bb9571c2b274416368518c1ee11
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14243
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini YogaLleral, MartínEducación físicaYogaFormaciónSubjetivaciónModo de vidaResistenciaEste trabajo sistematiza los avances auto-etnográficos sobre los procesos de formación de la práctica Kundalini. En el caso se observa una articulación de distintas dimensiones formativas que mantienen, como último sentido de los programas profesionales, una (trans)formación que resulta y se reconoce en el modo de vida y la acción comunitaria. Se presenta el proyecto propuesto para beca doctoral sobre las disposiciones específicas de esta tecnología corporal de origen oriental y raigambre en la religión Sikh, con sus luchas independentistas, migraciones forzosas y resistencias al imperialismo, que actualiza el imaginario colectivo de los movimientos contraculturales norteamericanos de la década de los 60' y prolifera a nivel global a través del yoga como fundamento operativo. Las nociones definidas por Foucault en la década del 80 'sobre tecnologías del yo nos permiten analizar el sistema formativo Kundalini como un productor de relaciones intensas capaces de dar lugar a una cultura y a una ética alternativa, a un modo de vida. Desde esta perspectiva se objetiva la práctica Kundalini como dispositivo ético-político de subjetivación alternativa.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14243/ev.14243.pdfII Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018ISBN 978-950-34-1925-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:48:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14243Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:53.098Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga
title Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga
spellingShingle Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga
Lleral, Martín
Educación física
Yoga
Formación
Subjetivación
Modo de vida
Resistencia
title_short Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga
title_full Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga
title_fullStr Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga
title_full_unstemmed Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga
title_sort Prácticas y representaciones sobre los procesos de formación en grupos de Kundalini Yoga
dc.creator.none.fl_str_mv Lleral, Martín
author Lleral, Martín
author_facet Lleral, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Yoga
Formación
Subjetivación
Modo de vida
Resistencia
topic Educación física
Yoga
Formación
Subjetivación
Modo de vida
Resistencia
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo sistematiza los avances auto-etnográficos sobre los procesos de formación de la práctica Kundalini. En el caso se observa una articulación de distintas dimensiones formativas que mantienen, como último sentido de los programas profesionales, una (trans)formación que resulta y se reconoce en el modo de vida y la acción comunitaria. Se presenta el proyecto propuesto para beca doctoral sobre las disposiciones específicas de esta tecnología corporal de origen oriental y raigambre en la religión Sikh, con sus luchas independentistas, migraciones forzosas y resistencias al imperialismo, que actualiza el imaginario colectivo de los movimientos contraculturales norteamericanos de la década de los 60' y prolifera a nivel global a través del yoga como fundamento operativo. Las nociones definidas por Foucault en la década del 80 'sobre tecnologías del yo nos permiten analizar el sistema formativo Kundalini como un productor de relaciones intensas capaces de dar lugar a una cultura y a una ética alternativa, a un modo de vida. Desde esta perspectiva se objetiva la práctica Kundalini como dispositivo ético-político de subjetivación alternativa.
description Este trabajo sistematiza los avances auto-etnográficos sobre los procesos de formación de la práctica Kundalini. En el caso se observa una articulación de distintas dimensiones formativas que mantienen, como último sentido de los programas profesionales, una (trans)formación que resulta y se reconoce en el modo de vida y la acción comunitaria. Se presenta el proyecto propuesto para beca doctoral sobre las disposiciones específicas de esta tecnología corporal de origen oriental y raigambre en la religión Sikh, con sus luchas independentistas, migraciones forzosas y resistencias al imperialismo, que actualiza el imaginario colectivo de los movimientos contraculturales norteamericanos de la década de los 60' y prolifera a nivel global a través del yoga como fundamento operativo. Las nociones definidas por Foucault en la década del 80 'sobre tecnologías del yo nos permiten analizar el sistema formativo Kundalini como un productor de relaciones intensas capaces de dar lugar a una cultura y a una ética alternativa, a un modo de vida. Desde esta perspectiva se objetiva la práctica Kundalini como dispositivo ético-político de subjetivación alternativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14243/ev.14243.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14243/ev.14243.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018
ISBN 978-950-34-1925-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974510100250624
score 12.993085