Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria
- Autores
- Malet, Ana María
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación están presentes en las prácticas de la enseñanza universitaria mediante el uso de computadoras, de programas como Power Point, cámaras digitales, Internet, correo electrónico. Este trabajo presenta una investigación que se desarrolló con el propósito de reconstruir el sentido que imprime a la enseñanza universitaria la incorporación de estas tecnologías, en las clases presenciales. Interpretar un hecho social y generar teoría, fueron los procesos que orientaron el camino recorrido. Construcciones conceptuales tales como clases en “vistas”, clases multimediadas, clases publicadas, textos e hipertextos, aprendizajes encapsulados, aprendizajes hipertextuales rudimentarios, contenidos informados, entre otras, fueron elaboradas a partir del trabajo investigativo. Así pues, se reconoció que la inclusión de nuevas tecnologías imprime “sentidos” en la enseñanza que serían instituidos por la intervención de los docentes y las relaciones que propician entre los alumnos, los contenidos y los soportes tecnológicos. Si la enseñanza se ubica en la búsqueda de buenas comprensiones y no se la desvincula de lo ético, la inclusión estudiada ha de formularse desde la reflexión para superar la aplicación acrítica y resignificar lo que acontece en las clases.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
enseñanza superior
Learning
TICs
enseñanza y aprendizaje virtuales
Computer Uses in Education
clase presencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19559
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15eab764c7ac0ccf88a9c4470b1bd6c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19559 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitariaMalet, Ana MaríaCiencias InformáticasEducaciónenseñanza superiorLearningTICsenseñanza y aprendizaje virtualesComputer Uses in Educationclase presencialLas nuevas tecnologías de la información y de la comunicación están presentes en las prácticas de la enseñanza universitaria mediante el uso de computadoras, de programas como Power Point, cámaras digitales, Internet, correo electrónico. Este trabajo presenta una investigación que se desarrolló con el propósito de reconstruir el sentido que imprime a la enseñanza universitaria la incorporación de estas tecnologías, en las clases presenciales. Interpretar un hecho social y generar teoría, fueron los procesos que orientaron el camino recorrido. Construcciones conceptuales tales como clases en “vistas”, clases multimediadas, clases publicadas, textos e hipertextos, aprendizajes encapsulados, aprendizajes hipertextuales rudimentarios, contenidos informados, entre otras, fueron elaboradas a partir del trabajo investigativo. Así pues, se reconoció que la inclusión de nuevas tecnologías imprime “sentidos” en la enseñanza que serían instituidos por la intervención de los docentes y las relaciones que propician entre los alumnos, los contenidos y los soportes tecnológicos. Si la enseñanza se ubica en la búsqueda de buenas comprensiones y no se la desvincula de lo ético, la inclusión estudiada ha de formularse desde la reflexión para superar la aplicación acrítica y resignificar lo que acontece en las clases.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf355-364http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19559spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:56.549SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
spellingShingle |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria Malet, Ana María Ciencias Informáticas Educación enseñanza superior Learning TICs enseñanza y aprendizaje virtuales Computer Uses in Education clase presencial |
title_short |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_full |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_fullStr |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_full_unstemmed |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
title_sort |
Nuevas tecnologías y la clase presencial universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malet, Ana María |
author |
Malet, Ana María |
author_facet |
Malet, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza superior Learning TICs enseñanza y aprendizaje virtuales Computer Uses in Education clase presencial |
topic |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza superior Learning TICs enseñanza y aprendizaje virtuales Computer Uses in Education clase presencial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación están presentes en las prácticas de la enseñanza universitaria mediante el uso de computadoras, de programas como Power Point, cámaras digitales, Internet, correo electrónico. Este trabajo presenta una investigación que se desarrolló con el propósito de reconstruir el sentido que imprime a la enseñanza universitaria la incorporación de estas tecnologías, en las clases presenciales. Interpretar un hecho social y generar teoría, fueron los procesos que orientaron el camino recorrido. Construcciones conceptuales tales como clases en “vistas”, clases multimediadas, clases publicadas, textos e hipertextos, aprendizajes encapsulados, aprendizajes hipertextuales rudimentarios, contenidos informados, entre otras, fueron elaboradas a partir del trabajo investigativo. Así pues, se reconoció que la inclusión de nuevas tecnologías imprime “sentidos” en la enseñanza que serían instituidos por la intervención de los docentes y las relaciones que propician entre los alumnos, los contenidos y los soportes tecnológicos. Si la enseñanza se ubica en la búsqueda de buenas comprensiones y no se la desvincula de lo ético, la inclusión estudiada ha de formularse desde la reflexión para superar la aplicación acrítica y resignificar lo que acontece en las clases. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación están presentes en las prácticas de la enseñanza universitaria mediante el uso de computadoras, de programas como Power Point, cámaras digitales, Internet, correo electrónico. Este trabajo presenta una investigación que se desarrolló con el propósito de reconstruir el sentido que imprime a la enseñanza universitaria la incorporación de estas tecnologías, en las clases presenciales. Interpretar un hecho social y generar teoría, fueron los procesos que orientaron el camino recorrido. Construcciones conceptuales tales como clases en “vistas”, clases multimediadas, clases publicadas, textos e hipertextos, aprendizajes encapsulados, aprendizajes hipertextuales rudimentarios, contenidos informados, entre otras, fueron elaboradas a partir del trabajo investigativo. Así pues, se reconoció que la inclusión de nuevas tecnologías imprime “sentidos” en la enseñanza que serían instituidos por la intervención de los docentes y las relaciones que propician entre los alumnos, los contenidos y los soportes tecnológicos. Si la enseñanza se ubica en la búsqueda de buenas comprensiones y no se la desvincula de lo ético, la inclusión estudiada ha de formularse desde la reflexión para superar la aplicación acrítica y resignificar lo que acontece en las clases. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19559 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 355-364 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615795938689024 |
score |
13.070432 |