Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir
- Autores
- Idiart, Sofía Guillermina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Módena, Lucía
Lagneaux, Milagros Andrea - Descripción
- El presente Trabajo Integrador Final (TIF) investiga los modos de leer y escribir de los ingresantes 2024 de la Tecnicatura en Comunicación Digital, una de las seis carreras que ofrece la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A su vez, también aborda los modos de relacionarse que tienen estos estudiantes con la lectoescritura, tanto digital como analógica. Por otro lado, también se indagó sobre las representaciones y sentidos que tienen los ingresantes sobre la lectura y la escritura, tanto en los territorios físicos como en los digitales. Para esto, se les realizó una encuesta durante los meses de febrero y marzo, para luego dar paso a la realización de algunas entrevistas, con el fin de profundizar la investigación. En este sentido, este trabajo se posiciona en el marco de una perspectiva de entrelazamiento y no de reemplazo. Las pantallas no harán desaparecer a los anotadores, a las hojas o a las lapiceras. Se trata de reflexionar sobre estas prácticas, estas herramientas y estos dispositivos y buscar maneras de vincularlos entre sí y de potenciarlos.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Lectura
Escritura
Territorios digitales
Prácticas sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179858
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15ab1e84b15814e535d01437e551d304 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179858 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribirIdiart, Sofía GuillerminaComunicación SocialLecturaEscrituraTerritorios digitalesPrácticas socialesEl presente Trabajo Integrador Final (TIF) investiga los modos de leer y escribir de los ingresantes 2024 de la Tecnicatura en Comunicación Digital, una de las seis carreras que ofrece la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A su vez, también aborda los modos de relacionarse que tienen estos estudiantes con la lectoescritura, tanto digital como analógica. Por otro lado, también se indagó sobre las representaciones y sentidos que tienen los ingresantes sobre la lectura y la escritura, tanto en los territorios físicos como en los digitales. Para esto, se les realizó una encuesta durante los meses de febrero y marzo, para luego dar paso a la realización de algunas entrevistas, con el fin de profundizar la investigación. En este sentido, este trabajo se posiciona en el marco de una perspectiva de entrelazamiento y no de reemplazo. Las pantallas no harán desaparecer a los anotadores, a las hojas o a las lapiceras. Se trata de reflexionar sobre estas prácticas, estas herramientas y estos dispositivos y buscar maneras de vincularlos entre sí y de potenciarlos.Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación ComunicacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMódena, LucíaLagneaux, Milagros Andrea2024-12-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179858spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:08.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir |
title |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir |
spellingShingle |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir Idiart, Sofía Guillermina Comunicación Social Lectura Escritura Territorios digitales Prácticas sociales |
title_short |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir |
title_full |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir |
title_fullStr |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir |
title_full_unstemmed |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir |
title_sort |
Papeles y pantallas: cómo pensar y construir nuevos modos de leer y escribir |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Idiart, Sofía Guillermina |
author |
Idiart, Sofía Guillermina |
author_facet |
Idiart, Sofía Guillermina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Módena, Lucía Lagneaux, Milagros Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Lectura Escritura Territorios digitales Prácticas sociales |
topic |
Comunicación Social Lectura Escritura Territorios digitales Prácticas sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Integrador Final (TIF) investiga los modos de leer y escribir de los ingresantes 2024 de la Tecnicatura en Comunicación Digital, una de las seis carreras que ofrece la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A su vez, también aborda los modos de relacionarse que tienen estos estudiantes con la lectoescritura, tanto digital como analógica. Por otro lado, también se indagó sobre las representaciones y sentidos que tienen los ingresantes sobre la lectura y la escritura, tanto en los territorios físicos como en los digitales. Para esto, se les realizó una encuesta durante los meses de febrero y marzo, para luego dar paso a la realización de algunas entrevistas, con el fin de profundizar la investigación. En este sentido, este trabajo se posiciona en el marco de una perspectiva de entrelazamiento y no de reemplazo. Las pantallas no harán desaparecer a los anotadores, a las hojas o a las lapiceras. Se trata de reflexionar sobre estas prácticas, estas herramientas y estos dispositivos y buscar maneras de vincularlos entre sí y de potenciarlos. Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente Trabajo Integrador Final (TIF) investiga los modos de leer y escribir de los ingresantes 2024 de la Tecnicatura en Comunicación Digital, una de las seis carreras que ofrece la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A su vez, también aborda los modos de relacionarse que tienen estos estudiantes con la lectoescritura, tanto digital como analógica. Por otro lado, también se indagó sobre las representaciones y sentidos que tienen los ingresantes sobre la lectura y la escritura, tanto en los territorios físicos como en los digitales. Para esto, se les realizó una encuesta durante los meses de febrero y marzo, para luego dar paso a la realización de algunas entrevistas, con el fin de profundizar la investigación. En este sentido, este trabajo se posiciona en el marco de una perspectiva de entrelazamiento y no de reemplazo. Las pantallas no harán desaparecer a los anotadores, a las hojas o a las lapiceras. Se trata de reflexionar sobre estas prácticas, estas herramientas y estos dispositivos y buscar maneras de vincularlos entre sí y de potenciarlos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179858 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616352507101184 |
score |
13.070432 |