<i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX

Autores
Blasco, Dolores; Menache, Denise
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar los conceptos de neutralidad de la imagen vs su politización, tomando como punto de partida las películas El Asadito (Gustavo Postiglione, 2000) y Mundo Grúa (Pablo Trapero, 1999). Consideramos estos films como claros exponentes de lo que se vivía a fines de la década del noventa, tanto a nivel cinematográfico como social, político y económico. Nos resulta interesante pensarlas hoy, a más de diez años de distancia, como síntoma de lo que la sociedad argentina estaba atravesando. A partir de ello nos surge el siguiente interrogante: ¿es posible pensar la neutralidad de la imagen? Quizás ya no podemos concebirla en oposición a la politización, si es que alguna vez eso fue posible, sino, en su lugar, nos permitiremos pensar esa neutralidad como una toma de posición y una elección no sólo política sino también estética. Es a este y a otros interrogantes que intentaremos dar respuesta. Como punto de partida, consideramos pertinente para el abordaje y análisis de estas películas, pensar los aspectos argumentales y estéticos, travesados por el contexto socio-político y cinematográfico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
cinematografía
neutralidad de la imagen
El Asadito
Mundo Grúa
Gustavo Postiglione
Pablo Trapero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31489

id SEDICI_15967b4efa5bb59b20522e6a911c9433
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XXBlasco, DoloresMenache, DeniseSociologíacinematografíaneutralidad de la imagenEl AsaditoMundo GrúaGustavo PostiglionePablo TraperoEl presente trabajo se propone analizar los conceptos de neutralidad de la imagen vs su politización, tomando como punto de partida las películas El Asadito (Gustavo Postiglione, 2000) y Mundo Grúa (Pablo Trapero, 1999). Consideramos estos films como claros exponentes de lo que se vivía a fines de la década del noventa, tanto a nivel cinematográfico como social, político y económico. Nos resulta interesante pensarlas hoy, a más de diez años de distancia, como síntoma de lo que la sociedad argentina estaba atravesando. A partir de ello nos surge el siguiente interrogante: ¿es posible pensar la neutralidad de la imagen? Quizás ya no podemos concebirla en oposición a la politización, si es que alguna vez eso fue posible, sino, en su lugar, nos permitiremos pensar esa neutralidad como una toma de posición y una elección no sólo política sino también estética. Es a este y a otros interrogantes que intentaremos dar respuesta. Como punto de partida, consideramos pertinente para el abordaje y análisis de estas películas, pensar los aspectos argumentales y estéticos, travesados por el contexto socio-político y cinematográfico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Blasco.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:30.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX
title <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX
spellingShingle <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX
Blasco, Dolores
Sociología
cinematografía
neutralidad de la imagen
El Asadito
Mundo Grúa
Gustavo Postiglione
Pablo Trapero
title_short <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX
title_full <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX
title_fullStr <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX
title_full_unstemmed <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX
title_sort <i>El Asadito</i> y <i>Mundo Grúa</i>: cine gris como síntoma de la crisis en la Argentina de fin de siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Blasco, Dolores
Menache, Denise
author Blasco, Dolores
author_facet Blasco, Dolores
Menache, Denise
author_role author
author2 Menache, Denise
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
cinematografía
neutralidad de la imagen
El Asadito
Mundo Grúa
Gustavo Postiglione
Pablo Trapero
topic Sociología
cinematografía
neutralidad de la imagen
El Asadito
Mundo Grúa
Gustavo Postiglione
Pablo Trapero
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar los conceptos de neutralidad de la imagen vs su politización, tomando como punto de partida las películas El Asadito (Gustavo Postiglione, 2000) y Mundo Grúa (Pablo Trapero, 1999). Consideramos estos films como claros exponentes de lo que se vivía a fines de la década del noventa, tanto a nivel cinematográfico como social, político y económico. Nos resulta interesante pensarlas hoy, a más de diez años de distancia, como síntoma de lo que la sociedad argentina estaba atravesando. A partir de ello nos surge el siguiente interrogante: ¿es posible pensar la neutralidad de la imagen? Quizás ya no podemos concebirla en oposición a la politización, si es que alguna vez eso fue posible, sino, en su lugar, nos permitiremos pensar esa neutralidad como una toma de posición y una elección no sólo política sino también estética. Es a este y a otros interrogantes que intentaremos dar respuesta. Como punto de partida, consideramos pertinente para el abordaje y análisis de estas películas, pensar los aspectos argumentales y estéticos, travesados por el contexto socio-político y cinematográfico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se propone analizar los conceptos de neutralidad de la imagen vs su politización, tomando como punto de partida las películas El Asadito (Gustavo Postiglione, 2000) y Mundo Grúa (Pablo Trapero, 1999). Consideramos estos films como claros exponentes de lo que se vivía a fines de la década del noventa, tanto a nivel cinematográfico como social, político y económico. Nos resulta interesante pensarlas hoy, a más de diez años de distancia, como síntoma de lo que la sociedad argentina estaba atravesando. A partir de ello nos surge el siguiente interrogante: ¿es posible pensar la neutralidad de la imagen? Quizás ya no podemos concebirla en oposición a la politización, si es que alguna vez eso fue posible, sino, en su lugar, nos permitiremos pensar esa neutralidad como una toma de posición y una elección no sólo política sino también estética. Es a este y a otros interrogantes que intentaremos dar respuesta. Como punto de partida, consideramos pertinente para el abordaje y análisis de estas películas, pensar los aspectos argumentales y estéticos, travesados por el contexto socio-político y cinematográfico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Blasco.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063938808053760
score 13.22299