Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional
- Autores
- Gandolfo, María Lucrecia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo forma parte de un conjunto de discusiones que intentan analizar el vínculo entre una institución sin fines de lucro y la comunidad en la que se inserta, mediado por la Web 2.0. Se trabaja, haciendo un rastreo de diferentes posiciones, sobre algunos debates que abordan los procesos que se dan en los formatos digitales, entendidos como activos y que se ubican dentro de la vida cotidiana de los sujetos. Se indagan posicionamientos sobre la cuestión de la virtualidad/digitalidad, así como también los debates abocados a identificar cómo la aparición de la Web 2.0 plantea la posibilidad de pensar en nuevos sujetos protagonistas de los procesos comunicacionales. Además, se cuestiona cómo la apropiación social de estas mediaciones resignifica la relación de una institución de bien social con la comunidad en la que se inserta.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
prosumidor
web 2.0
virtualidades
insituciones sin fines de lucro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181781
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15884ecd5b3be3ba03c6b0fbe55c7261 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181781 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucionalGandolfo, María LucreciaComunicaciónprosumidorweb 2.0virtualidadesinsituciones sin fines de lucroEste trabajo forma parte de un conjunto de discusiones que intentan analizar el vínculo entre una institución sin fines de lucro y la comunidad en la que se inserta, mediado por la Web 2.0. Se trabaja, haciendo un rastreo de diferentes posiciones, sobre algunos debates que abordan los procesos que se dan en los formatos digitales, entendidos como activos y que se ubican dentro de la vida cotidiana de los sujetos. Se indagan posicionamientos sobre la cuestión de la virtualidad/digitalidad, así como también los debates abocados a identificar cómo la aparición de la Web 2.0 plantea la posibilidad de pensar en nuevos sujetos protagonistas de los procesos comunicacionales. Además, se cuestiona cómo la apropiación social de estas mediaciones resignifica la relación de una institución de bien social con la comunidad en la que se inserta.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf192-206http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1303-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53417info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:26.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional |
title |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional |
spellingShingle |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional Gandolfo, María Lucrecia Comunicación prosumidor web 2.0 virtualidades insituciones sin fines de lucro |
title_short |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional |
title_full |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional |
title_fullStr |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional |
title_full_unstemmed |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional |
title_sort |
Digitalidad: algunos debates para pensar la comunicación institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandolfo, María Lucrecia |
author |
Gandolfo, María Lucrecia |
author_facet |
Gandolfo, María Lucrecia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación prosumidor web 2.0 virtualidades insituciones sin fines de lucro |
topic |
Comunicación prosumidor web 2.0 virtualidades insituciones sin fines de lucro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de un conjunto de discusiones que intentan analizar el vínculo entre una institución sin fines de lucro y la comunidad en la que se inserta, mediado por la Web 2.0. Se trabaja, haciendo un rastreo de diferentes posiciones, sobre algunos debates que abordan los procesos que se dan en los formatos digitales, entendidos como activos y que se ubican dentro de la vida cotidiana de los sujetos. Se indagan posicionamientos sobre la cuestión de la virtualidad/digitalidad, así como también los debates abocados a identificar cómo la aparición de la Web 2.0 plantea la posibilidad de pensar en nuevos sujetos protagonistas de los procesos comunicacionales. Además, se cuestiona cómo la apropiación social de estas mediaciones resignifica la relación de una institución de bien social con la comunidad en la que se inserta. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo forma parte de un conjunto de discusiones que intentan analizar el vínculo entre una institución sin fines de lucro y la comunidad en la que se inserta, mediado por la Web 2.0. Se trabaja, haciendo un rastreo de diferentes posiciones, sobre algunos debates que abordan los procesos que se dan en los formatos digitales, entendidos como activos y que se ubican dentro de la vida cotidiana de los sujetos. Se indagan posicionamientos sobre la cuestión de la virtualidad/digitalidad, así como también los debates abocados a identificar cómo la aparición de la Web 2.0 plantea la posibilidad de pensar en nuevos sujetos protagonistas de los procesos comunicacionales. Además, se cuestiona cómo la apropiación social de estas mediaciones resignifica la relación de una institución de bien social con la comunidad en la que se inserta. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181781 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1303-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53417 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 192-206 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260719144271872 |
score |
13.13397 |