Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina
- Autores
- Serafini, María Cecilia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garelli, Fabricio
- Descripción
- Esta tesis investiga la adaptación de diversas terapias para el control de glucemia en personas con diabetes mellitus tipo 1 mediante el uso de algoritmos de aprendizaje por refuerzo. Entre otros aportes, se propone una estrategia de auto-sintonización para un controlador automático de glucosa, desarrollada para mejorar los periodos iniciales de las pruebas clínicas en personas con diabetes, en las cuales los parámetros tienden a estar mal inicializados. Además, se desarrolla una estrategia de adaptación automática a largo plazo para mejorar la performance del sistema de dosificación automática de insulina cuando existen cambios en la sensibilidad insulínica, que es un fenómeno habitual en el uso ambulatorio y prolongado. Se evalúa también un sistema de soporte de decisión para la dosificación de insulina de acción lenta en personas que utilizan múltiples inyecciones manuales diarias, ya que ésta es aún la terapia más común en nuestro país. Los resultados demuestran que las estrategias propuestas mejoran la regulación de glucosa en diversos escenarios y permiten una gestión más segura y eficaz de la diabetes.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales - Materia
-
Ingeniería
diabetes mellitus
Control automático
aprendizaje automatico
machine learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179023
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_157740a6bfacd39f23c60cc07fafbbaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179023 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulinaSerafini, María CeciliaIngenieríadiabetes mellitusControl automáticoaprendizaje automaticomachine learningEsta tesis investiga la adaptación de diversas terapias para el control de glucemia en personas con diabetes mellitus tipo 1 mediante el uso de algoritmos de aprendizaje por refuerzo. Entre otros aportes, se propone una estrategia de auto-sintonización para un controlador automático de glucosa, desarrollada para mejorar los periodos iniciales de las pruebas clínicas en personas con diabetes, en las cuales los parámetros tienden a estar mal inicializados. Además, se desarrolla una estrategia de adaptación automática a largo plazo para mejorar la performance del sistema de dosificación automática de insulina cuando existen cambios en la sensibilidad insulínica, que es un fenómeno habitual en el uso ambulatorio y prolongado. Se evalúa también un sistema de soporte de decisión para la dosificación de insulina de acción lenta en personas que utilizan múltiples inyecciones manuales diarias, ya que ésta es aún la terapia más común en nuestro país. Los resultados demuestran que las estrategias propuestas mejoran la regulación de glucosa en diversos escenarios y permiten una gestión más segura y eficaz de la diabetes.Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataInstituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de SeñalesGarelli, Fabricio2025-05-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179023https://doi.org/10.35537/10915/179023spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:51:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:51:18.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina |
title |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina |
spellingShingle |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina Serafini, María Cecilia Ingeniería diabetes mellitus Control automático aprendizaje automatico machine learning |
title_short |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina |
title_full |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina |
title_fullStr |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina |
title_full_unstemmed |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina |
title_sort |
Optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serafini, María Cecilia |
author |
Serafini, María Cecilia |
author_facet |
Serafini, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garelli, Fabricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería diabetes mellitus Control automático aprendizaje automatico machine learning |
topic |
Ingeniería diabetes mellitus Control automático aprendizaje automatico machine learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis investiga la adaptación de diversas terapias para el control de glucemia en personas con diabetes mellitus tipo 1 mediante el uso de algoritmos de aprendizaje por refuerzo. Entre otros aportes, se propone una estrategia de auto-sintonización para un controlador automático de glucosa, desarrollada para mejorar los periodos iniciales de las pruebas clínicas en personas con diabetes, en las cuales los parámetros tienden a estar mal inicializados. Además, se desarrolla una estrategia de adaptación automática a largo plazo para mejorar la performance del sistema de dosificación automática de insulina cuando existen cambios en la sensibilidad insulínica, que es un fenómeno habitual en el uso ambulatorio y prolongado. Se evalúa también un sistema de soporte de decisión para la dosificación de insulina de acción lenta en personas que utilizan múltiples inyecciones manuales diarias, ya que ésta es aún la terapia más común en nuestro país. Los resultados demuestran que las estrategias propuestas mejoran la regulación de glucosa en diversos escenarios y permiten una gestión más segura y eficaz de la diabetes. Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales |
description |
Esta tesis investiga la adaptación de diversas terapias para el control de glucemia en personas con diabetes mellitus tipo 1 mediante el uso de algoritmos de aprendizaje por refuerzo. Entre otros aportes, se propone una estrategia de auto-sintonización para un controlador automático de glucosa, desarrollada para mejorar los periodos iniciales de las pruebas clínicas en personas con diabetes, en las cuales los parámetros tienden a estar mal inicializados. Además, se desarrolla una estrategia de adaptación automática a largo plazo para mejorar la performance del sistema de dosificación automática de insulina cuando existen cambios en la sensibilidad insulínica, que es un fenómeno habitual en el uso ambulatorio y prolongado. Se evalúa también un sistema de soporte de decisión para la dosificación de insulina de acción lenta en personas que utilizan múltiples inyecciones manuales diarias, ya que ésta es aún la terapia más común en nuestro país. Los resultados demuestran que las estrategias propuestas mejoran la regulación de glucosa en diversos escenarios y permiten una gestión más segura y eficaz de la diabetes. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179023 https://doi.org/10.35537/10915/179023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179023 https://doi.org/10.35537/10915/179023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904757709045760 |
score |
12.993085 |