Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos

Autores
Laguens, Graciela; Coronato, Silvia; Benencia, Fabián; Di Girolamo, María Teresa Vanda
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de un infiltrado inflamatorio mononuclear en los tumores malignos es un hecho frecuente que fue relacionado durante años con buen pronóstico. Sin embargo, aún no está del todo aclarado el mecanismo de reclutamiento de las células inmunes hacia el tumor ni por qué las células efectoras de la respuesta inmune no ejercen su acción antitumoral. Una variedad de cáncer de mama denominada carcinoma medular caracterizada por crecimiento celular sólido y un denso infiltrado linfocitario, presenta una pronóstico mejor comparado con los tipos histológicos más comunes. Está bien establecido que el aflujo de leucocitos a los tumores está asociado a la angiogénesis. Es este estudio demostramos por inmunohistoquímica en carcinomas mamarios, que la presencia de linfocitos T CD4+ (helper) está fuertemente correlacionada con la expresión de VEGF (Vascular Endotelial Growth Factor ) y de ALCAM (Activated Leukocyte Cell Adhesión Molecule ).Sin embargo el número de linfocitos T CD8+ en el infiltrado intratumoral supera ampliamente al de CD4+ pero no se correlaciona con dichas moléculas, hecho que sugiere la existencia de otros mecanismos de reclutamiento. También se detectaron pocos casos que presentaban células NK CD57+ intratumorales y en aquellos que eran positivos su número era escaso. Resulta paradójico que pese a la presencia de células efectoras de una respuesta inmune celular en el microambiente tumoral, las células tumorales no sean rechazadas o eliminadas. Son necesarias más investigaciones para determinar el grado de funcionalidad de los linfocitos T helper y T citotóxicos intratumorales, ya que los hallazgos de este trabajo son absolutamente preliminares.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Oncología Médica
Carcinoma
Linfocitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10293

id SEDICI_154d40d179094c8d5a7ace402099753c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10293
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanosLaguens, GracielaCoronato, SilviaBenencia, FabiánDi Girolamo, María Teresa VandaCiencias MédicasOncología MédicaCarcinomaLinfocitosLa presencia de un infiltrado inflamatorio mononuclear en los tumores malignos es un hecho frecuente que fue relacionado durante años con buen pronóstico. Sin embargo, aún no está del todo aclarado el mecanismo de reclutamiento de las células inmunes hacia el tumor ni por qué las células efectoras de la respuesta inmune no ejercen su acción antitumoral. Una variedad de cáncer de mama denominada carcinoma medular caracterizada por crecimiento celular sólido y un denso infiltrado linfocitario, presenta una pronóstico mejor comparado con los tipos histológicos más comunes. Está bien establecido que el aflujo de leucocitos a los tumores está asociado a la angiogénesis. Es este estudio demostramos por inmunohistoquímica en carcinomas mamarios, que la presencia de linfocitos T CD4+ (helper) está fuertemente correlacionada con la expresión de VEGF (Vascular Endotelial Growth Factor ) y de ALCAM (Activated Leukocyte Cell Adhesión Molecule ).Sin embargo el número de linfocitos T CD8+ en el infiltrado intratumoral supera ampliamente al de CD4+ pero no se correlaciona con dichas moléculas, hecho que sugiere la existencia de otros mecanismos de reclutamiento. También se detectaron pocos casos que presentaban células NK CD57+ intratumorales y en aquellos que eran positivos su número era escaso. Resulta paradójico que pese a la presencia de células efectoras de una respuesta inmune celular en el microambiente tumoral, las células tumorales no sean rechazadas o eliminadas. Son necesarias más investigaciones para determinar el grado de funcionalidad de los linfocitos T helper y T citotóxicos intratumorales, ya que los hallazgos de este trabajo son absolutamente preliminares.Facultad de Ciencias Médicas2006-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10293spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/200610/2%20LAGUENS%20on%20line%20corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10293Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:59.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos
title Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos
spellingShingle Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos
Laguens, Graciela
Ciencias Médicas
Oncología Médica
Carcinoma
Linfocitos
title_short Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos
title_full Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos
title_fullStr Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos
title_full_unstemmed Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos
title_sort Relación entre la expresión de factores angiogénicos y el reclutamiento de linfocitos en carcinomas mamarios humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Laguens, Graciela
Coronato, Silvia
Benencia, Fabián
Di Girolamo, María Teresa Vanda
author Laguens, Graciela
author_facet Laguens, Graciela
Coronato, Silvia
Benencia, Fabián
Di Girolamo, María Teresa Vanda
author_role author
author2 Coronato, Silvia
Benencia, Fabián
Di Girolamo, María Teresa Vanda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Oncología Médica
Carcinoma
Linfocitos
topic Ciencias Médicas
Oncología Médica
Carcinoma
Linfocitos
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de un infiltrado inflamatorio mononuclear en los tumores malignos es un hecho frecuente que fue relacionado durante años con buen pronóstico. Sin embargo, aún no está del todo aclarado el mecanismo de reclutamiento de las células inmunes hacia el tumor ni por qué las células efectoras de la respuesta inmune no ejercen su acción antitumoral. Una variedad de cáncer de mama denominada carcinoma medular caracterizada por crecimiento celular sólido y un denso infiltrado linfocitario, presenta una pronóstico mejor comparado con los tipos histológicos más comunes. Está bien establecido que el aflujo de leucocitos a los tumores está asociado a la angiogénesis. Es este estudio demostramos por inmunohistoquímica en carcinomas mamarios, que la presencia de linfocitos T CD4+ (helper) está fuertemente correlacionada con la expresión de VEGF (Vascular Endotelial Growth Factor ) y de ALCAM (Activated Leukocyte Cell Adhesión Molecule ).Sin embargo el número de linfocitos T CD8+ en el infiltrado intratumoral supera ampliamente al de CD4+ pero no se correlaciona con dichas moléculas, hecho que sugiere la existencia de otros mecanismos de reclutamiento. También se detectaron pocos casos que presentaban células NK CD57+ intratumorales y en aquellos que eran positivos su número era escaso. Resulta paradójico que pese a la presencia de células efectoras de una respuesta inmune celular en el microambiente tumoral, las células tumorales no sean rechazadas o eliminadas. Son necesarias más investigaciones para determinar el grado de funcionalidad de los linfocitos T helper y T citotóxicos intratumorales, ya que los hallazgos de este trabajo son absolutamente preliminares.
Facultad de Ciencias Médicas
description La presencia de un infiltrado inflamatorio mononuclear en los tumores malignos es un hecho frecuente que fue relacionado durante años con buen pronóstico. Sin embargo, aún no está del todo aclarado el mecanismo de reclutamiento de las células inmunes hacia el tumor ni por qué las células efectoras de la respuesta inmune no ejercen su acción antitumoral. Una variedad de cáncer de mama denominada carcinoma medular caracterizada por crecimiento celular sólido y un denso infiltrado linfocitario, presenta una pronóstico mejor comparado con los tipos histológicos más comunes. Está bien establecido que el aflujo de leucocitos a los tumores está asociado a la angiogénesis. Es este estudio demostramos por inmunohistoquímica en carcinomas mamarios, que la presencia de linfocitos T CD4+ (helper) está fuertemente correlacionada con la expresión de VEGF (Vascular Endotelial Growth Factor ) y de ALCAM (Activated Leukocyte Cell Adhesión Molecule ).Sin embargo el número de linfocitos T CD8+ en el infiltrado intratumoral supera ampliamente al de CD4+ pero no se correlaciona con dichas moléculas, hecho que sugiere la existencia de otros mecanismos de reclutamiento. También se detectaron pocos casos que presentaban células NK CD57+ intratumorales y en aquellos que eran positivos su número era escaso. Resulta paradójico que pese a la presencia de células efectoras de una respuesta inmune celular en el microambiente tumoral, las células tumorales no sean rechazadas o eliminadas. Son necesarias más investigaciones para determinar el grado de funcionalidad de los linfocitos T helper y T citotóxicos intratumorales, ya que los hallazgos de este trabajo son absolutamente preliminares.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10293
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/200610/2%20LAGUENS%20on%20line%20corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615761324146688
score 13.070432