Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha)
- Autores
- Pereira, Luis Alberto
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De los géneros de la familia Schendylidae conocidos hasta el presente, sólo Ctenophilus Cook se caracteriza por presentar el ángulo interno de los pleuritos de las maxilas II sobrepasando internamente el nivel de los poros metámericos y prolongado hasta el borde posterior del coxosternum, con el cual está más o menos fusionado. Este género es eminentemente africano, conociéndose hasta el momento trece especies para el mismo. Una sola de ellas no se halla en África, siendo ésta Ctenophilus nesiotes (Chamberlin), la cual fue colectada en Haití.
Contribución científica Nº 18 del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
geofilomorfos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53349
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_154c8bbad8a8929e5111c4a854ecc412 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53349 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha)Pereira, Luis AlbertoCiencias NaturalesgeofilomorfosDe los géneros de la familia Schendylidae conocidos hasta el presente, sólo Ctenophilus Cook se caracteriza por presentar el ángulo interno de los pleuritos de las maxilas II sobrepasando internamente el nivel de los poros metámericos y prolongado hasta el borde posterior del coxosternum, con el cual está más o menos fusionado. Este género es eminentemente africano, conociéndose hasta el momento trece especies para el mismo. Una sola de ellas no se halla en África, siendo ésta Ctenophilus nesiotes (Chamberlin), la cual fue colectada en Haití.Contribución científica Nº 18 del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf179-184http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa003992.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53346info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:00.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha) |
title |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha) |
spellingShingle |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha) Pereira, Luis Alberto Ciencias Naturales geofilomorfos |
title_short |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha) |
title_full |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha) |
title_fullStr |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha) |
title_full_unstemmed |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha) |
title_sort |
Estudios sobre geofilomorfos tropicales II : Nuevos aportes al conocimiento de Ctenophilus nesiotes (Chamberlain, 1918) (Chilopoda, Geophilomorpha) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereira, Luis Alberto |
author |
Pereira, Luis Alberto |
author_facet |
Pereira, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales geofilomorfos |
topic |
Ciencias Naturales geofilomorfos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De los géneros de la familia Schendylidae conocidos hasta el presente, sólo Ctenophilus Cook se caracteriza por presentar el ángulo interno de los pleuritos de las maxilas II sobrepasando internamente el nivel de los poros metámericos y prolongado hasta el borde posterior del coxosternum, con el cual está más o menos fusionado. Este género es eminentemente africano, conociéndose hasta el momento trece especies para el mismo. Una sola de ellas no se halla en África, siendo ésta Ctenophilus nesiotes (Chamberlin), la cual fue colectada en Haití. Contribución científica Nº 18 del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
De los géneros de la familia Schendylidae conocidos hasta el presente, sólo Ctenophilus Cook se caracteriza por presentar el ángulo interno de los pleuritos de las maxilas II sobrepasando internamente el nivel de los poros metámericos y prolongado hasta el borde posterior del coxosternum, con el cual está más o menos fusionado. Este género es eminentemente africano, conociéndose hasta el momento trece especies para el mismo. Una sola de ellas no se halla en África, siendo ésta Ctenophilus nesiotes (Chamberlin), la cual fue colectada en Haití. |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53349 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa003992.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53346 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 179-184 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615919543779328 |
score |
13.070432 |