De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público
- Autores
- Fernández Romero, Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última década, en Argentina, han cobrado popularidad ciertas metodologías, tales como la cartografía social o los mapeos participativos, que implican una producción de mapas alternativos a los convencionales, frecuentemente en articulación entre ámbitos universitarios y de organizaciones sociales. En nuestra investigación doctoral, nos interesa explorar este tipo de prácticas cartográficas desde una perspectiva procesual de la cartografía. Desde este punto de vista, "los mapas son prácticas, son siempre mapeos" (Kitchin & Dodge, 2007:335) que se llevan a cabo para resolver algún tipo de problema espacial. Si consideramos que los problemas espaciales no son "cosas" preexistentes en la realidad, sino que se construyen como tales desde alguna perspectiva teórica y política; entonces cabe preguntar, ¿qué problemas espaciales construyen los actores mapeantes para ser abordados cartográficamente? ¿De qué modo intervienen sus prácticas cartográficas en la definición de estos problemas? ¿Qué efectos produce el abordar estos problemas cartográficamente, frente a otras metodologías? Para encarar estas preguntas, en esta ponencia analizaremos una serie de mapeos sobre la accesibilidad de las veredas y otros elementos del espacio público para personas con discapacidad motriz. Estos mapeos fueron organizados conjuntamente entre la Fundación Rumbos, el Programa de Discapacidad de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y dos cátedras del Departamento de Geografía de la misma facultad. Exploraremos los interrogantes recién delineados mediante entrevistas a integrantes de estos grupos, y una revisión de materiales producidos por los mismos sobre el mapeo.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
Cartografía
prácticas cartográficas
geografía de la discapacidad
geografías emergentes
geografías otras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110168
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14e90c02db66fc3a52418e60d9d9ae25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110168 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio públicoFernández Romero, FranciscoGeografíaCartografíaprácticas cartográficasgeografía de la discapacidadgeografías emergentesgeografías otrasEn la última década, en Argentina, han cobrado popularidad ciertas metodologías, tales como la cartografía social o los mapeos participativos, que implican una producción de mapas alternativos a los convencionales, frecuentemente en articulación entre ámbitos universitarios y de organizaciones sociales. En nuestra investigación doctoral, nos interesa explorar este tipo de prácticas cartográficas desde una perspectiva procesual de la cartografía. Desde este punto de vista, "los mapas son prácticas, son siempre mapeos" (Kitchin & Dodge, 2007:335) que se llevan a cabo para resolver algún tipo de problema espacial. Si consideramos que los problemas espaciales no son "cosas" preexistentes en la realidad, sino que se construyen como tales desde alguna perspectiva teórica y política; entonces cabe preguntar, ¿qué problemas espaciales construyen los actores mapeantes para ser abordados cartográficamente? ¿De qué modo intervienen sus prácticas cartográficas en la definición de estos problemas? ¿Qué efectos produce el abordar estos problemas cartográficamente, frente a otras metodologías? Para encarar estas preguntas, en esta ponencia analizaremos una serie de mapeos sobre la accesibilidad de las veredas y otros elementos del espacio público para personas con discapacidad motriz. Estos mapeos fueron organizados conjuntamente entre la Fundación Rumbos, el Programa de Discapacidad de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y dos cátedras del Departamento de Geografía de la misma facultad. Exploraremos los interrogantes recién delineados mediante entrevistas a integrantes de estos grupos, y una revisión de materiales producidos por los mismos sobre el mapeo.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110168<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13546/ev.13546.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110168Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:01.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público |
title |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público |
spellingShingle |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público Fernández Romero, Francisco Geografía Cartografía prácticas cartográficas geografía de la discapacidad geografías emergentes geografías otras |
title_short |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público |
title_full |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público |
title_fullStr |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público |
title_full_unstemmed |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público |
title_sort |
De problemas espaciales a prácticas cartográficas : Relevamientos de accesibilidad en el espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Romero, Francisco |
author |
Fernández Romero, Francisco |
author_facet |
Fernández Romero, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Cartografía prácticas cartográficas geografía de la discapacidad geografías emergentes geografías otras |
topic |
Geografía Cartografía prácticas cartográficas geografía de la discapacidad geografías emergentes geografías otras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década, en Argentina, han cobrado popularidad ciertas metodologías, tales como la cartografía social o los mapeos participativos, que implican una producción de mapas alternativos a los convencionales, frecuentemente en articulación entre ámbitos universitarios y de organizaciones sociales. En nuestra investigación doctoral, nos interesa explorar este tipo de prácticas cartográficas desde una perspectiva procesual de la cartografía. Desde este punto de vista, "los mapas son prácticas, son siempre mapeos" (Kitchin & Dodge, 2007:335) que se llevan a cabo para resolver algún tipo de problema espacial. Si consideramos que los problemas espaciales no son "cosas" preexistentes en la realidad, sino que se construyen como tales desde alguna perspectiva teórica y política; entonces cabe preguntar, ¿qué problemas espaciales construyen los actores mapeantes para ser abordados cartográficamente? ¿De qué modo intervienen sus prácticas cartográficas en la definición de estos problemas? ¿Qué efectos produce el abordar estos problemas cartográficamente, frente a otras metodologías? Para encarar estas preguntas, en esta ponencia analizaremos una serie de mapeos sobre la accesibilidad de las veredas y otros elementos del espacio público para personas con discapacidad motriz. Estos mapeos fueron organizados conjuntamente entre la Fundación Rumbos, el Programa de Discapacidad de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y dos cátedras del Departamento de Geografía de la misma facultad. Exploraremos los interrogantes recién delineados mediante entrevistas a integrantes de estos grupos, y una revisión de materiales producidos por los mismos sobre el mapeo. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la última década, en Argentina, han cobrado popularidad ciertas metodologías, tales como la cartografía social o los mapeos participativos, que implican una producción de mapas alternativos a los convencionales, frecuentemente en articulación entre ámbitos universitarios y de organizaciones sociales. En nuestra investigación doctoral, nos interesa explorar este tipo de prácticas cartográficas desde una perspectiva procesual de la cartografía. Desde este punto de vista, "los mapas son prácticas, son siempre mapeos" (Kitchin & Dodge, 2007:335) que se llevan a cabo para resolver algún tipo de problema espacial. Si consideramos que los problemas espaciales no son "cosas" preexistentes en la realidad, sino que se construyen como tales desde alguna perspectiva teórica y política; entonces cabe preguntar, ¿qué problemas espaciales construyen los actores mapeantes para ser abordados cartográficamente? ¿De qué modo intervienen sus prácticas cartográficas en la definición de estos problemas? ¿Qué efectos produce el abordar estos problemas cartográficamente, frente a otras metodologías? Para encarar estas preguntas, en esta ponencia analizaremos una serie de mapeos sobre la accesibilidad de las veredas y otros elementos del espacio público para personas con discapacidad motriz. Estos mapeos fueron organizados conjuntamente entre la Fundación Rumbos, el Programa de Discapacidad de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y dos cátedras del Departamento de Geografía de la misma facultad. Exploraremos los interrogantes recién delineados mediante entrevistas a integrantes de estos grupos, y una revisión de materiales producidos por los mismos sobre el mapeo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110168 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13546/ev.13546.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616127533023232 |
score |
13.070432 |