La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera

Autores
Balduzzi, Romina; Pérez Galimberti, María Cecilia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta didáctica diseñada para alumnos adultos con un nivel de interlengua a partir de B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que integra la literatura como un recurso valioso en la enseñanza del FLE. La inclusión de textos literarios en el aula no solo favorece el desarrollo de competencias lingüísticas, sino que también estimula el pensamiento crítico y promueve la sensibilización intercultural, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje. En este contexto, proponemos trabajar con la literatura francófona como una herramienta para explorar el francés en escenarios atravesados por tensiones históricas y luchas sociales, estableciendo así un vínculo reflexivo con nuestra propia identidad como habitantes del continente americano. Para ello, hemos diseñado una clase de dos horas centrada en textos de Laura Alcoba, Maryse Condé y Natasha Kanapé Fontaine, que abordan cuestiones como la identidad, la migración y la discriminación. A través del análisis y la argumentación, los estudiantes ampliarán su repertorio léxico, fortalecerán su capacidad de reflexión autónoma y profundizarán en la comprensión de fenómenos sociales y lingüísticos. La literatura, al desafiar estereotipos y abrir espacio a múltiples interpretaciones, se posiciona como una herramienta clave para promover un pensamiento crítico, explorar realidades diversas y cuestionar los valores culturales desde una perspectiva intercultural.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Lenguas Modernas
Educación
propuesta didáctica
alumnos adultos
textos literarios
Francés
Enseñanza de idiomas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184055

id SEDICI_14ba3c014cb91cf14fb2fb0e34bd56b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184055
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjeraBalduzzi, RominaPérez Galimberti, María CeciliaLenguas ModernasEducaciónpropuesta didácticaalumnos adultostextos literariosFrancésEnseñanza de idiomasEl objetivo de este trabajo es presentar una propuesta didáctica diseñada para alumnos adultos con un nivel de interlengua a partir de B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que integra la literatura como un recurso valioso en la enseñanza del FLE. La inclusión de textos literarios en el aula no solo favorece el desarrollo de competencias lingüísticas, sino que también estimula el pensamiento crítico y promueve la sensibilización intercultural, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje. En este contexto, proponemos trabajar con la literatura francófona como una herramienta para explorar el francés en escenarios atravesados por tensiones históricas y luchas sociales, estableciendo así un vínculo reflexivo con nuestra propia identidad como habitantes del continente americano. Para ello, hemos diseñado una clase de dos horas centrada en textos de Laura Alcoba, Maryse Condé y Natasha Kanapé Fontaine, que abordan cuestiones como la identidad, la migración y la discriminación. A través del análisis y la argumentación, los estudiantes ampliarán su repertorio léxico, fortalecerán su capacidad de reflexión autónoma y profundizarán en la comprensión de fenómenos sociales y lingüísticos. La literatura, al desafiar estereotipos y abrir espacio a múltiples interpretaciones, se posiciona como una herramienta clave para promover un pensamiento crítico, explorar realidades diversas y cuestionar los valores culturales desde una perspectiva intercultural.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184055spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:14:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184055Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:14:52.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera
title La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera
spellingShingle La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera
Balduzzi, Romina
Lenguas Modernas
Educación
propuesta didáctica
alumnos adultos
textos literarios
Francés
Enseñanza de idiomas
title_short La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera
title_full La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera
title_fullStr La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera
title_full_unstemmed La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera
title_sort La incorporación de la literatura francófona americana en la clase de FLE : Sobre actividades académicas y literatura en lengua extranjera
dc.creator.none.fl_str_mv Balduzzi, Romina
Pérez Galimberti, María Cecilia
author Balduzzi, Romina
author_facet Balduzzi, Romina
Pérez Galimberti, María Cecilia
author_role author
author2 Pérez Galimberti, María Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Educación
propuesta didáctica
alumnos adultos
textos literarios
Francés
Enseñanza de idiomas
topic Lenguas Modernas
Educación
propuesta didáctica
alumnos adultos
textos literarios
Francés
Enseñanza de idiomas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta didáctica diseñada para alumnos adultos con un nivel de interlengua a partir de B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que integra la literatura como un recurso valioso en la enseñanza del FLE. La inclusión de textos literarios en el aula no solo favorece el desarrollo de competencias lingüísticas, sino que también estimula el pensamiento crítico y promueve la sensibilización intercultural, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje. En este contexto, proponemos trabajar con la literatura francófona como una herramienta para explorar el francés en escenarios atravesados por tensiones históricas y luchas sociales, estableciendo así un vínculo reflexivo con nuestra propia identidad como habitantes del continente americano. Para ello, hemos diseñado una clase de dos horas centrada en textos de Laura Alcoba, Maryse Condé y Natasha Kanapé Fontaine, que abordan cuestiones como la identidad, la migración y la discriminación. A través del análisis y la argumentación, los estudiantes ampliarán su repertorio léxico, fortalecerán su capacidad de reflexión autónoma y profundizarán en la comprensión de fenómenos sociales y lingüísticos. La literatura, al desafiar estereotipos y abrir espacio a múltiples interpretaciones, se posiciona como una herramienta clave para promover un pensamiento crítico, explorar realidades diversas y cuestionar los valores culturales desde una perspectiva intercultural.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta didáctica diseñada para alumnos adultos con un nivel de interlengua a partir de B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que integra la literatura como un recurso valioso en la enseñanza del FLE. La inclusión de textos literarios en el aula no solo favorece el desarrollo de competencias lingüísticas, sino que también estimula el pensamiento crítico y promueve la sensibilización intercultural, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje. En este contexto, proponemos trabajar con la literatura francófona como una herramienta para explorar el francés en escenarios atravesados por tensiones históricas y luchas sociales, estableciendo así un vínculo reflexivo con nuestra propia identidad como habitantes del continente americano. Para ello, hemos diseñado una clase de dos horas centrada en textos de Laura Alcoba, Maryse Condé y Natasha Kanapé Fontaine, que abordan cuestiones como la identidad, la migración y la discriminación. A través del análisis y la argumentación, los estudiantes ampliarán su repertorio léxico, fortalecerán su capacidad de reflexión autónoma y profundizarán en la comprensión de fenómenos sociales y lingüísticos. La literatura, al desafiar estereotipos y abrir espacio a múltiples interpretaciones, se posiciona como una herramienta clave para promover un pensamiento crítico, explorar realidades diversas y cuestionar los valores culturales desde una perspectiva intercultural.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184055
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605857340719104
score 13.25334