Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"

Autores
Miqueo, Sabina Daniela; Sánchez Olguín, Gerardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de dos films argentinos contemporáneos: "El robo del siglo" (2020) dirigido por Gueilburt M. y el documental "Los ladrones: la verdadera historia del robo del siglo" (2022) de Winogrand A. Se llevará a cabo un análisis de sus relaciones intertextuales y sus modos de posicionarse frente a un mismo hecho de la realidad. Ambos se basan en el robo histórico del Banco Río en 2006, presentando enfoques narrativos opuestos (ficción y documental). La comparación revela diferencias en la producción de significado, la representación de lo real y las lógicas de diferenciación en la producción audiovisual contemporánea. El robo se caracterizó por su método sofisticado, tuvo amplia cobertura mediática y se le denominó "el robo del siglo". Ambos films comparten y se diferencian en sus características temáticas, retóricas y enunciativas, pero también se distinguen por sus enfoques narrativos.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Documental
relaciones intertextuales
producción audiovisual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163151

id SEDICI_14ad0ad413723182df9b6ffbf8092fda
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"Miqueo, Sabina DanielaSánchez Olguín, GerardoBellas ArtesDocumentalrelaciones intertextualesproducción audiovisualA partir de dos films argentinos contemporáneos: "El robo del siglo" (2020) dirigido por Gueilburt M. y el documental "Los ladrones: la verdadera historia del robo del siglo" (2022) de Winogrand A. Se llevará a cabo un análisis de sus relaciones intertextuales y sus modos de posicionarse frente a un mismo hecho de la realidad. Ambos se basan en el robo histórico del Banco Río en 2006, presentando enfoques narrativos opuestos (ficción y documental). La comparación revela diferencias en la producción de significado, la representación de lo real y las lógicas de diferenciación en la producción audiovisual contemporánea. El robo se caracterizó por su método sofisticado, tuvo amplia cobertura mediática y se le denominó "el robo del siglo". Ambos films comparten y se diferencian en sus características temáticas, retóricas y enunciativas, pero también se distinguen por sus enfoques narrativos.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:50.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"
title Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"
spellingShingle Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"
Miqueo, Sabina Daniela
Bellas Artes
Documental
relaciones intertextuales
producción audiovisual
title_short Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"
title_full Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"
title_fullStr Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"
title_full_unstemmed Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"
title_sort Narrativas divergentes: análisis de la intertextualidad en los audiovisuales "El robo del siglo" y el documental "Los ladrones"
dc.creator.none.fl_str_mv Miqueo, Sabina Daniela
Sánchez Olguín, Gerardo
author Miqueo, Sabina Daniela
author_facet Miqueo, Sabina Daniela
Sánchez Olguín, Gerardo
author_role author
author2 Sánchez Olguín, Gerardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Documental
relaciones intertextuales
producción audiovisual
topic Bellas Artes
Documental
relaciones intertextuales
producción audiovisual
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de dos films argentinos contemporáneos: "El robo del siglo" (2020) dirigido por Gueilburt M. y el documental "Los ladrones: la verdadera historia del robo del siglo" (2022) de Winogrand A. Se llevará a cabo un análisis de sus relaciones intertextuales y sus modos de posicionarse frente a un mismo hecho de la realidad. Ambos se basan en el robo histórico del Banco Río en 2006, presentando enfoques narrativos opuestos (ficción y documental). La comparación revela diferencias en la producción de significado, la representación de lo real y las lógicas de diferenciación en la producción audiovisual contemporánea. El robo se caracterizó por su método sofisticado, tuvo amplia cobertura mediática y se le denominó "el robo del siglo". Ambos films comparten y se diferencian en sus características temáticas, retóricas y enunciativas, pero también se distinguen por sus enfoques narrativos.
Facultad de Artes
description A partir de dos films argentinos contemporáneos: "El robo del siglo" (2020) dirigido por Gueilburt M. y el documental "Los ladrones: la verdadera historia del robo del siglo" (2022) de Winogrand A. Se llevará a cabo un análisis de sus relaciones intertextuales y sus modos de posicionarse frente a un mismo hecho de la realidad. Ambos se basan en el robo histórico del Banco Río en 2006, presentando enfoques narrativos opuestos (ficción y documental). La comparación revela diferencias en la producción de significado, la representación de lo real y las lógicas de diferenciación en la producción audiovisual contemporánea. El robo se caracterizó por su método sofisticado, tuvo amplia cobertura mediática y se le denominó "el robo del siglo". Ambos films comparten y se diferencian en sus características temáticas, retóricas y enunciativas, pero también se distinguen por sus enfoques narrativos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260653007437825
score 13.13397