Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes
- Autores
- Rodríguez, Mariela E.; Boixader, Francesc; Epelde, Francisco; Bruballa, Eva; De Giusti, Armando Eduardo; Wong, Alvaro; Rexachs del Rosario, Dolores Isabel; Luque Fadón, Emilio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Proyecto de investigación se basa en el análisis de desempeño de un Servicio de Urgencias Hospitalarios en el que se tiene una cantidad estimada de pacientes durante el año. Pero, en emergencias esa cantidad aumenta considerablemente. El objetivo de este proyecto consiste en analizar los indicadores de longitudes de colas en cada sector del servicio, Tiempo puertahabitación y el tiempo de estancia que pasa un paciente, a fin de determinar cual es el flujo máximo de paciente que se puede atender y a partir de cual hay que implementar políticas de priorización. En situaciones de crisis las políticas que se implementen para que el servicio siga funcionando logran que el Servicio de Urgencia Hospitalaria sea resiliente. El proyecto fue desarrollado mediante la simulación de eventos usando modelo basado de agentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
LoS
Tiempo puerta-habitación
Servicio de Urgencia Hospitalaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176292
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14ab8cc0d70bec3c799d24034f31f3e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176292 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientesRodríguez, Mariela E.Boixader, FrancescEpelde, FranciscoBruballa, EvaDe Giusti, Armando EduardoWong, AlvaroRexachs del Rosario, Dolores IsabelLuque Fadón, EmilioCiencias InformáticasLoSTiempo puerta-habitaciónServicio de Urgencia HospitalariaEl Proyecto de investigación se basa en el análisis de desempeño de un Servicio de Urgencias Hospitalarios en el que se tiene una cantidad estimada de pacientes durante el año. Pero, en emergencias esa cantidad aumenta considerablemente. El objetivo de este proyecto consiste en analizar los indicadores de longitudes de colas en cada sector del servicio, Tiempo puertahabitación y el tiempo de estancia que pasa un paciente, a fin de determinar cual es el flujo máximo de paciente que se puede atender y a partir de cual hay que implementar políticas de priorización. En situaciones de crisis las políticas que se implementen para que el servicio siga funcionando logran que el Servicio de Urgencia Hospitalaria sea resiliente. El proyecto fue desarrollado mediante la simulación de eventos usando modelo basado de agentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf176-185http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176292spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:28.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes |
title |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes |
spellingShingle |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes Rodríguez, Mariela E. Ciencias Informáticas LoS Tiempo puerta-habitación Servicio de Urgencia Hospitalaria |
title_short |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes |
title_full |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes |
title_fullStr |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes |
title_full_unstemmed |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes |
title_sort |
Análisis de desempeño de Servicio de Urgencia Hospitalario con llegada creciente de pacientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Mariela E. Boixader, Francesc Epelde, Francisco Bruballa, Eva De Giusti, Armando Eduardo Wong, Alvaro Rexachs del Rosario, Dolores Isabel Luque Fadón, Emilio |
author |
Rodríguez, Mariela E. |
author_facet |
Rodríguez, Mariela E. Boixader, Francesc Epelde, Francisco Bruballa, Eva De Giusti, Armando Eduardo Wong, Alvaro Rexachs del Rosario, Dolores Isabel Luque Fadón, Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Boixader, Francesc Epelde, Francisco Bruballa, Eva De Giusti, Armando Eduardo Wong, Alvaro Rexachs del Rosario, Dolores Isabel Luque Fadón, Emilio |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas LoS Tiempo puerta-habitación Servicio de Urgencia Hospitalaria |
topic |
Ciencias Informáticas LoS Tiempo puerta-habitación Servicio de Urgencia Hospitalaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Proyecto de investigación se basa en el análisis de desempeño de un Servicio de Urgencias Hospitalarios en el que se tiene una cantidad estimada de pacientes durante el año. Pero, en emergencias esa cantidad aumenta considerablemente. El objetivo de este proyecto consiste en analizar los indicadores de longitudes de colas en cada sector del servicio, Tiempo puertahabitación y el tiempo de estancia que pasa un paciente, a fin de determinar cual es el flujo máximo de paciente que se puede atender y a partir de cual hay que implementar políticas de priorización. En situaciones de crisis las políticas que se implementen para que el servicio siga funcionando logran que el Servicio de Urgencia Hospitalaria sea resiliente. El proyecto fue desarrollado mediante la simulación de eventos usando modelo basado de agentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El Proyecto de investigación se basa en el análisis de desempeño de un Servicio de Urgencias Hospitalarios en el que se tiene una cantidad estimada de pacientes durante el año. Pero, en emergencias esa cantidad aumenta considerablemente. El objetivo de este proyecto consiste en analizar los indicadores de longitudes de colas en cada sector del servicio, Tiempo puertahabitación y el tiempo de estancia que pasa un paciente, a fin de determinar cual es el flujo máximo de paciente que se puede atender y a partir de cual hay que implementar políticas de priorización. En situaciones de crisis las políticas que se implementen para que el servicio siga funcionando logran que el Servicio de Urgencia Hospitalaria sea resiliente. El proyecto fue desarrollado mediante la simulación de eventos usando modelo basado de agentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176292 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 176-185 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616338271633408 |
score |
13.069144 |