Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante

Autores
Vetere, Virginia; Santandreu, María Fernanda; Rodríguez Sartori, Damián; Cogo, Gabriela; Morales, María Dolores
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de la química presenta algunas particularidades que deben tenerse en cuenta a la hora de comenzar un curso de primer año. Una de las dificultades en el aprendizaje de esta disciplina se debe a que los contenidos se relacionan frecuentemente con conceptos abstractos, que son difíciles de comprender para las/os estudiantes ya que están alejados de sus experiencias e ideas. Por otro lado es muy difícil para las/os alumnas/os establecer relaciones entre los niveles de representación empleados en química (macroscópicos, microscópicos y simbólicos). Algunas/os autoras/es sostiene que la habilidad de representar la materia a nivel de partículas no mejora a medida que los estudiantes transitan diferentes cursos de química sino que necesitan un trabajo sistemático que incluya estas representaciones. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos a partir de una actividad de evaluación inicial o predictiva, realizada previamente al tratamiento de los temas reacción química y reactivo limitante, en curso de química universitaria de primer año. El objetivo de la actividad fue determinar la situación inicial de cada una/o de las/os estudiantes y del grupo clase. Se observó que algunas/os alumnas/os no comprenden las fórmulas químicas en términos de partículas y el significado de los subíndices o de los coeficientes estequiométricos. Además, presentan dificultades en asumir la conservación de la materia antes y después de una reacción química. Se observó que estas representaciones persisten al finalizar la materia, siendo necesario un trabajo sistemático durante todo el curso que favorezca las relaciones entre los distintos niveles de representación de la química.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
Ciencias Exactas
Reacciones Químicas
reactivo limitante
representaciones
partículas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80806

id SEDICI_1473569c01e4edd7f5fbefd1697cfc53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80806
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitanteVetere, VirginiaSantandreu, María FernandaRodríguez Sartori, DamiánCogo, GabrielaMorales, María DoloresEducaciónCiencias ExactasReacciones Químicasreactivo limitanterepresentacionespartículasLa enseñanza de la química presenta algunas particularidades que deben tenerse en cuenta a la hora de comenzar un curso de primer año. Una de las dificultades en el aprendizaje de esta disciplina se debe a que los contenidos se relacionan frecuentemente con conceptos abstractos, que son difíciles de comprender para las/os estudiantes ya que están alejados de sus experiencias e ideas. Por otro lado es muy difícil para las/os alumnas/os establecer relaciones entre los niveles de representación empleados en química (macroscópicos, microscópicos y simbólicos). Algunas/os autoras/es sostiene que la habilidad de representar la materia a nivel de partículas no mejora a medida que los estudiantes transitan diferentes cursos de química sino que necesitan un trabajo sistemático que incluya estas representaciones. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos a partir de una actividad de evaluación inicial o predictiva, realizada previamente al tratamiento de los temas reacción química y reactivo limitante, en curso de química universitaria de primer año. El objetivo de la actividad fue determinar la situación inicial de cada una/o de las/os estudiantes y del grupo clase. Se observó que algunas/os alumnas/os no comprenden las fórmulas químicas en términos de partículas y el significado de los subíndices o de los coeficientes estequiométricos. Además, presentan dificultades en asumir la conservación de la materia antes y después de una reacción química. Se observó que estas representaciones persisten al finalizar la materia, siendo necesario un trabajo sistemático durante todo el curso que favorezca las relaciones entre los distintos niveles de representación de la química.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf451-460http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:57:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:57:39.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante
title Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante
spellingShingle Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante
Vetere, Virginia
Educación
Ciencias Exactas
Reacciones Químicas
reactivo limitante
representaciones
partículas
title_short Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante
title_full Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante
title_fullStr Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante
title_full_unstemmed Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante
title_sort Dificultades de las/os estudiantes en la conceptualización de reacción química y reactivo limitante
dc.creator.none.fl_str_mv Vetere, Virginia
Santandreu, María Fernanda
Rodríguez Sartori, Damián
Cogo, Gabriela
Morales, María Dolores
author Vetere, Virginia
author_facet Vetere, Virginia
Santandreu, María Fernanda
Rodríguez Sartori, Damián
Cogo, Gabriela
Morales, María Dolores
author_role author
author2 Santandreu, María Fernanda
Rodríguez Sartori, Damián
Cogo, Gabriela
Morales, María Dolores
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Exactas
Reacciones Químicas
reactivo limitante
representaciones
partículas
topic Educación
Ciencias Exactas
Reacciones Químicas
reactivo limitante
representaciones
partículas
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de la química presenta algunas particularidades que deben tenerse en cuenta a la hora de comenzar un curso de primer año. Una de las dificultades en el aprendizaje de esta disciplina se debe a que los contenidos se relacionan frecuentemente con conceptos abstractos, que son difíciles de comprender para las/os estudiantes ya que están alejados de sus experiencias e ideas. Por otro lado es muy difícil para las/os alumnas/os establecer relaciones entre los niveles de representación empleados en química (macroscópicos, microscópicos y simbólicos). Algunas/os autoras/es sostiene que la habilidad de representar la materia a nivel de partículas no mejora a medida que los estudiantes transitan diferentes cursos de química sino que necesitan un trabajo sistemático que incluya estas representaciones. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos a partir de una actividad de evaluación inicial o predictiva, realizada previamente al tratamiento de los temas reacción química y reactivo limitante, en curso de química universitaria de primer año. El objetivo de la actividad fue determinar la situación inicial de cada una/o de las/os estudiantes y del grupo clase. Se observó que algunas/os alumnas/os no comprenden las fórmulas químicas en términos de partículas y el significado de los subíndices o de los coeficientes estequiométricos. Además, presentan dificultades en asumir la conservación de la materia antes y después de una reacción química. Se observó que estas representaciones persisten al finalizar la materia, siendo necesario un trabajo sistemático durante todo el curso que favorezca las relaciones entre los distintos niveles de representación de la química.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description La enseñanza de la química presenta algunas particularidades que deben tenerse en cuenta a la hora de comenzar un curso de primer año. Una de las dificultades en el aprendizaje de esta disciplina se debe a que los contenidos se relacionan frecuentemente con conceptos abstractos, que son difíciles de comprender para las/os estudiantes ya que están alejados de sus experiencias e ideas. Por otro lado es muy difícil para las/os alumnas/os establecer relaciones entre los niveles de representación empleados en química (macroscópicos, microscópicos y simbólicos). Algunas/os autoras/es sostiene que la habilidad de representar la materia a nivel de partículas no mejora a medida que los estudiantes transitan diferentes cursos de química sino que necesitan un trabajo sistemático que incluya estas representaciones. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos a partir de una actividad de evaluación inicial o predictiva, realizada previamente al tratamiento de los temas reacción química y reactivo limitante, en curso de química universitaria de primer año. El objetivo de la actividad fue determinar la situación inicial de cada una/o de las/os estudiantes y del grupo clase. Se observó que algunas/os alumnas/os no comprenden las fórmulas químicas en términos de partículas y el significado de los subíndices o de los coeficientes estequiométricos. Además, presentan dificultades en asumir la conservación de la materia antes y después de una reacción química. Se observó que estas representaciones persisten al finalizar la materia, siendo necesario un trabajo sistemático durante todo el curso que favorezca las relaciones entre los distintos niveles de representación de la química.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80806
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
451-460
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532439941545984
score 13.001348