El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana
- Autores
- Parrello, Valentina; Morán Torres, Enoc Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- América Latina es una región caracterizada por su gran diversidad y profundas asimetrías. A pesar de las disparidades económicas, sociales y culturales que existen entre sus países, la región ha adoptado mayoritariamente la democracia electoral como el principal mecanismo para elegir a los representantes políticos y legitimar las decisiones públicas. Este sistema ha permitido la renovación periódica del poder, posibilitando, en la mayoría de los casos, una transición pacífica entre mandatos. Sin embargo, la democracia electoral en América Latina enfrenta actualmente una crisis significativa de representación política. Aunque el proceso electoral ha logrado estabilizar la alternancia en el poder, no ha cumplido con las expectativas ciudadanas en términos de mejorar las condiciones de vida ni ha garantizado una gestión pública transparente y efectiva. Esta brecha entre las promesas democráticas y la realidad ha generado un creciente déficit de confianza en las instituciones democráticas, socavando la legitimidad de los gobiernos electos y del propio sistema democrático. En esta ponencia se presentarán algunas reflexiones sobre los avances del trabajo de investigación titulado "Los desafíos de la democracia electoral latinoamericana frente a la crisis de su representación política". La investigación actualmente se encuentra en desarrollo, y su eje central consiste en analizar cómo la crisis de representación política afecta el funcionamiento de la democracia electoral en América Latina, con un enfoque específico en los casos de México, Colombia y Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Representación política
Elecciones
Democracia
Crisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182793
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_144680bdcbda10818dc299faf5ddd121 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182793 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericanaParrello, ValentinaMorán Torres, Enoc FranciscoSociologíaRepresentación políticaEleccionesDemocraciaCrisisAmérica Latina es una región caracterizada por su gran diversidad y profundas asimetrías. A pesar de las disparidades económicas, sociales y culturales que existen entre sus países, la región ha adoptado mayoritariamente la democracia electoral como el principal mecanismo para elegir a los representantes políticos y legitimar las decisiones públicas. Este sistema ha permitido la renovación periódica del poder, posibilitando, en la mayoría de los casos, una transición pacífica entre mandatos. Sin embargo, la democracia electoral en América Latina enfrenta actualmente una crisis significativa de representación política. Aunque el proceso electoral ha logrado estabilizar la alternancia en el poder, no ha cumplido con las expectativas ciudadanas en términos de mejorar las condiciones de vida ni ha garantizado una gestión pública transparente y efectiva. Esta brecha entre las promesas democráticas y la realidad ha generado un creciente déficit de confianza en las instituciones democráticas, socavando la legitimidad de los gobiernos electos y del propio sistema democrático. En esta ponencia se presentarán algunas reflexiones sobre los avances del trabajo de investigación titulado "Los desafíos de la democracia electoral latinoamericana frente a la crisis de su representación política". La investigación actualmente se encuentra en desarrollo, y su eje central consiste en analizar cómo la crisis de representación política afecta el funcionamiento de la democracia electoral en América Latina, con un enfoque específico en los casos de México, Colombia y Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708170320764565/@@display-file/file/ParrelloPONmesa20 (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:40.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana |
title |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana |
spellingShingle |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana Parrello, Valentina Sociología Representación política Elecciones Democracia Crisis |
title_short |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana |
title_full |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana |
title_fullStr |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana |
title_full_unstemmed |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana |
title_sort |
El debilitamiento de la confianza ciudadana en la democracia electoral latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parrello, Valentina Morán Torres, Enoc Francisco |
author |
Parrello, Valentina |
author_facet |
Parrello, Valentina Morán Torres, Enoc Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Morán Torres, Enoc Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Representación política Elecciones Democracia Crisis |
topic |
Sociología Representación política Elecciones Democracia Crisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
América Latina es una región caracterizada por su gran diversidad y profundas asimetrías. A pesar de las disparidades económicas, sociales y culturales que existen entre sus países, la región ha adoptado mayoritariamente la democracia electoral como el principal mecanismo para elegir a los representantes políticos y legitimar las decisiones públicas. Este sistema ha permitido la renovación periódica del poder, posibilitando, en la mayoría de los casos, una transición pacífica entre mandatos. Sin embargo, la democracia electoral en América Latina enfrenta actualmente una crisis significativa de representación política. Aunque el proceso electoral ha logrado estabilizar la alternancia en el poder, no ha cumplido con las expectativas ciudadanas en términos de mejorar las condiciones de vida ni ha garantizado una gestión pública transparente y efectiva. Esta brecha entre las promesas democráticas y la realidad ha generado un creciente déficit de confianza en las instituciones democráticas, socavando la legitimidad de los gobiernos electos y del propio sistema democrático. En esta ponencia se presentarán algunas reflexiones sobre los avances del trabajo de investigación titulado "Los desafíos de la democracia electoral latinoamericana frente a la crisis de su representación política". La investigación actualmente se encuentra en desarrollo, y su eje central consiste en analizar cómo la crisis de representación política afecta el funcionamiento de la democracia electoral en América Latina, con un enfoque específico en los casos de México, Colombia y Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
América Latina es una región caracterizada por su gran diversidad y profundas asimetrías. A pesar de las disparidades económicas, sociales y culturales que existen entre sus países, la región ha adoptado mayoritariamente la democracia electoral como el principal mecanismo para elegir a los representantes políticos y legitimar las decisiones públicas. Este sistema ha permitido la renovación periódica del poder, posibilitando, en la mayoría de los casos, una transición pacífica entre mandatos. Sin embargo, la democracia electoral en América Latina enfrenta actualmente una crisis significativa de representación política. Aunque el proceso electoral ha logrado estabilizar la alternancia en el poder, no ha cumplido con las expectativas ciudadanas en términos de mejorar las condiciones de vida ni ha garantizado una gestión pública transparente y efectiva. Esta brecha entre las promesas democráticas y la realidad ha generado un creciente déficit de confianza en las instituciones democráticas, socavando la legitimidad de los gobiernos electos y del propio sistema democrático. En esta ponencia se presentarán algunas reflexiones sobre los avances del trabajo de investigación titulado "Los desafíos de la democracia electoral latinoamericana frente a la crisis de su representación política". La investigación actualmente se encuentra en desarrollo, y su eje central consiste en analizar cómo la crisis de representación política afecta el funcionamiento de la democracia electoral en América Latina, con un enfoque específico en los casos de México, Colombia y Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182793 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182793 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708170320764565/@@display-file/file/ParrelloPONmesa20 (1).pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260712258273280 |
score |
13.13397 |