Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación
- Autores
- Serrano, Claudia Jorgelina; Zilio, Cecilia Karina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre la relación entre el uso y elaboración de imágenes digitales y la evaluación. Estas reflexiones surgen de la planificación, puesta en práctica y sistematización del trabajo con diferentes imágenes digitales, tanto en su análisis como en su elaboración. Entendemos que el uso y creación de las imágenes digitales va acompañado de la definición de propósitos educativos que le dan sentido en el marco de una propuesta para la enseñanza de la geografía y no caer en usos del mundo digital que proponen "la motivación" o "el enganche". Esta propuesta utiliza algunas imágenes digitales, pero específicamente promueve y propicia el análisis y elaboración de memes para reconstruir sentidos sobre una determinada problemática geográfica. Los memes, en tanto imágenes digitales y como producciones culturales, permiten trabajar con conocimientos de los estudiantes; abren la posibilidad de evaluar, ya que elaborar memes sobre un tema significa un manejo de contenidos de la asignatura; dan lugar a lecturas críticas sobre las representaciones (que consumimos y reproducimos); se pueden usar como un acercamiento a la educación, a la tecnología y como modo de fomentar el desarrollo de habilidades lingüísticas y de edición. Además, entender los memes como productos culturales nos da lugar a analizar distintos temas que se abordan historizando los elementos presentes en ellos así como los géneros sobre los que se apoyan. (Ritta y Equipo, 2022)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Enseñanza
Imágenes digitales
Evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185112
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14221f544474c28f47fadecfd1c405f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185112 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluaciónSerrano, Claudia JorgelinaZilio, Cecilia KarinaGeografíaEnseñanzaImágenes digitalesEvaluaciónEste trabajo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre la relación entre el uso y elaboración de imágenes digitales y la evaluación. Estas reflexiones surgen de la planificación, puesta en práctica y sistematización del trabajo con diferentes imágenes digitales, tanto en su análisis como en su elaboración. Entendemos que el uso y creación de las imágenes digitales va acompañado de la definición de propósitos educativos que le dan sentido en el marco de una propuesta para la enseñanza de la geografía y no caer en usos del mundo digital que proponen "la motivación" o "el enganche". Esta propuesta utiliza algunas imágenes digitales, pero específicamente promueve y propicia el análisis y elaboración de memes para reconstruir sentidos sobre una determinada problemática geográfica. Los memes, en tanto imágenes digitales y como producciones culturales, permiten trabajar con conocimientos de los estudiantes; abren la posibilidad de evaluar, ya que elaborar memes sobre un tema significa un manejo de contenidos de la asignatura; dan lugar a lecturas críticas sobre las representaciones (que consumimos y reproducimos); se pueden usar como un acercamiento a la educación, a la tecnología y como modo de fomentar el desarrollo de habilidades lingüísticas y de edición. Además, entender los memes como productos culturales nos da lugar a analizar distintos temas que se abordan historizando los elementos presentes en ellos así como los géneros sobre los que se apoyan. (Ritta y Equipo, 2022)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15478/ev.15478.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:18.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación |
title |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación |
spellingShingle |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación Serrano, Claudia Jorgelina Geografía Enseñanza Imágenes digitales Evaluación |
title_short |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación |
title_full |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación |
title_fullStr |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación |
title_full_unstemmed |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación |
title_sort |
Imágenes digitales: los memes para pensar sentidos en la evaluación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano, Claudia Jorgelina Zilio, Cecilia Karina |
author |
Serrano, Claudia Jorgelina |
author_facet |
Serrano, Claudia Jorgelina Zilio, Cecilia Karina |
author_role |
author |
author2 |
Zilio, Cecilia Karina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Enseñanza Imágenes digitales Evaluación |
topic |
Geografía Enseñanza Imágenes digitales Evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre la relación entre el uso y elaboración de imágenes digitales y la evaluación. Estas reflexiones surgen de la planificación, puesta en práctica y sistematización del trabajo con diferentes imágenes digitales, tanto en su análisis como en su elaboración. Entendemos que el uso y creación de las imágenes digitales va acompañado de la definición de propósitos educativos que le dan sentido en el marco de una propuesta para la enseñanza de la geografía y no caer en usos del mundo digital que proponen "la motivación" o "el enganche". Esta propuesta utiliza algunas imágenes digitales, pero específicamente promueve y propicia el análisis y elaboración de memes para reconstruir sentidos sobre una determinada problemática geográfica. Los memes, en tanto imágenes digitales y como producciones culturales, permiten trabajar con conocimientos de los estudiantes; abren la posibilidad de evaluar, ya que elaborar memes sobre un tema significa un manejo de contenidos de la asignatura; dan lugar a lecturas críticas sobre las representaciones (que consumimos y reproducimos); se pueden usar como un acercamiento a la educación, a la tecnología y como modo de fomentar el desarrollo de habilidades lingüísticas y de edición. Además, entender los memes como productos culturales nos da lugar a analizar distintos temas que se abordan historizando los elementos presentes en ellos así como los géneros sobre los que se apoyan. (Ritta y Equipo, 2022) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre la relación entre el uso y elaboración de imágenes digitales y la evaluación. Estas reflexiones surgen de la planificación, puesta en práctica y sistematización del trabajo con diferentes imágenes digitales, tanto en su análisis como en su elaboración. Entendemos que el uso y creación de las imágenes digitales va acompañado de la definición de propósitos educativos que le dan sentido en el marco de una propuesta para la enseñanza de la geografía y no caer en usos del mundo digital que proponen "la motivación" o "el enganche". Esta propuesta utiliza algunas imágenes digitales, pero específicamente promueve y propicia el análisis y elaboración de memes para reconstruir sentidos sobre una determinada problemática geográfica. Los memes, en tanto imágenes digitales y como producciones culturales, permiten trabajar con conocimientos de los estudiantes; abren la posibilidad de evaluar, ya que elaborar memes sobre un tema significa un manejo de contenidos de la asignatura; dan lugar a lecturas críticas sobre las representaciones (que consumimos y reproducimos); se pueden usar como un acercamiento a la educación, a la tecnología y como modo de fomentar el desarrollo de habilidades lingüísticas y de edición. Además, entender los memes como productos culturales nos da lugar a analizar distintos temas que se abordan historizando los elementos presentes en ellos así como los géneros sobre los que se apoyan. (Ritta y Equipo, 2022) |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185112 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15478/ev.15478.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064429968392192 |
score |
13.221938 |