Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM

Autores
Galvalisi, Celia; Pereyra, Teresita; Heredia, Ana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia se enmarca en el proyecto de investigación Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación desarrollado en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). El mismo tiene como objetivo conocer las concepciones y modalidades pedagógicas sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM (Universidad Nacional de Villa María). Este proyecto actual, tiene sus antecedentes desde el año 2014; por lo que ya cuenta con avances importantes. Dentro del mismo hay una línea de trabajo en ejecución, en la que se pretende reflexionar sobre la transposición didáctica de los saberes propios de lo que se denomina olfato policial y su articulación con los saberes recibidos en la formación universitaria de la carrera Licenciatura en Seguridad durante el Ciclo de Complementación Curricular. Los datos emergen del estudio de voces de los docentes directores de TFG (Trabajos Finales de Grado) y de los informes escritos finales aprobados en el periodo 2010-2018. En este marco, en esta ponencia relataremos los avances previos que dieron origen a esta línea puntual de investigación dentro de la carrera de Seguridad. Desde el equipo de investigación venimos analizando las perspectivas de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características que el proceso de enseñanza de la investigación social adquiere en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico-didácticas empleadas para el desarrollo de habilidades y competencias científicas y disciplinares en los estudiantes. Entendemos que la perspectiva teórica de la pedagogía constructivista constituye un marco de referencia teórico que permite analizar la relación entre experiencia policial y la enseñanza de la investigación en los alumnos de la Licenciatura en Seguridad, en pos de posibilitar el acercamiento al campo de las ciencias sociales; constituyéndose en un recurso para la comprensión del conocimiento acumulado previamente y para la producción/ construcción de nuevos conocimientos que ayuden a la intervención futura de los profesionales formados en el ámbito universitario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Seguridad
investigación
Policía
olfato policial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134272

id SEDICI_1403cec624c753516ab705411dd45337
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVMGalvalisi, CeliaPereyra, TeresitaHeredia, AnaCiencias SocialesSeguridadinvestigaciónPolicíaolfato policialLa presente ponencia se enmarca en el proyecto de investigación Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación desarrollado en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). El mismo tiene como objetivo conocer las concepciones y modalidades pedagógicas sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM (Universidad Nacional de Villa María). Este proyecto actual, tiene sus antecedentes desde el año 2014; por lo que ya cuenta con avances importantes. Dentro del mismo hay una línea de trabajo en ejecución, en la que se pretende reflexionar sobre la transposición didáctica de los saberes propios de lo que se denomina olfato policial y su articulación con los saberes recibidos en la formación universitaria de la carrera Licenciatura en Seguridad durante el Ciclo de Complementación Curricular. Los datos emergen del estudio de voces de los docentes directores de TFG (Trabajos Finales de Grado) y de los informes escritos finales aprobados en el periodo 2010-2018. En este marco, en esta ponencia relataremos los avances previos que dieron origen a esta línea puntual de investigación dentro de la carrera de Seguridad. Desde el equipo de investigación venimos analizando las perspectivas de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características que el proceso de enseñanza de la investigación social adquiere en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico-didácticas empleadas para el desarrollo de habilidades y competencias científicas y disciplinares en los estudiantes. Entendemos que la perspectiva teórica de la pedagogía constructivista constituye un marco de referencia teórico que permite analizar la relación entre experiencia policial y la enseñanza de la investigación en los alumnos de la Licenciatura en Seguridad, en pos de posibilitar el acercamiento al campo de las ciencias sociales; constituyéndose en un recurso para la comprensión del conocimiento acumulado previamente y para la producción/ construcción de nuevos conocimientos que ayuden a la intervención futura de los profesionales formados en el ámbito universitario.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134272<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14042info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:05:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:54.35SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM
title Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM
spellingShingle Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM
Galvalisi, Celia
Ciencias Sociales
Seguridad
investigación
Policía
olfato policial
title_short Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM
title_full Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM
title_fullStr Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM
title_full_unstemmed Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM
title_sort Aproximaciones sobre la construcción del conocimiento de Licenciados en Seguridad de la UNVM
dc.creator.none.fl_str_mv Galvalisi, Celia
Pereyra, Teresita
Heredia, Ana
author Galvalisi, Celia
author_facet Galvalisi, Celia
Pereyra, Teresita
Heredia, Ana
author_role author
author2 Pereyra, Teresita
Heredia, Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Seguridad
investigación
Policía
olfato policial
topic Ciencias Sociales
Seguridad
investigación
Policía
olfato policial
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se enmarca en el proyecto de investigación Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación desarrollado en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). El mismo tiene como objetivo conocer las concepciones y modalidades pedagógicas sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM (Universidad Nacional de Villa María). Este proyecto actual, tiene sus antecedentes desde el año 2014; por lo que ya cuenta con avances importantes. Dentro del mismo hay una línea de trabajo en ejecución, en la que se pretende reflexionar sobre la transposición didáctica de los saberes propios de lo que se denomina olfato policial y su articulación con los saberes recibidos en la formación universitaria de la carrera Licenciatura en Seguridad durante el Ciclo de Complementación Curricular. Los datos emergen del estudio de voces de los docentes directores de TFG (Trabajos Finales de Grado) y de los informes escritos finales aprobados en el periodo 2010-2018. En este marco, en esta ponencia relataremos los avances previos que dieron origen a esta línea puntual de investigación dentro de la carrera de Seguridad. Desde el equipo de investigación venimos analizando las perspectivas de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características que el proceso de enseñanza de la investigación social adquiere en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico-didácticas empleadas para el desarrollo de habilidades y competencias científicas y disciplinares en los estudiantes. Entendemos que la perspectiva teórica de la pedagogía constructivista constituye un marco de referencia teórico que permite analizar la relación entre experiencia policial y la enseñanza de la investigación en los alumnos de la Licenciatura en Seguridad, en pos de posibilitar el acercamiento al campo de las ciencias sociales; constituyéndose en un recurso para la comprensión del conocimiento acumulado previamente y para la producción/ construcción de nuevos conocimientos que ayuden a la intervención futura de los profesionales formados en el ámbito universitario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia se enmarca en el proyecto de investigación Enseñar a investigar, enseñar sobre investigación. Análisis de la formación desde la pedagogía constructivista de la investigación desarrollado en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). El mismo tiene como objetivo conocer las concepciones y modalidades pedagógicas sobre la enseñanza de la investigación en la formación actual de las carreras de grado del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM (Universidad Nacional de Villa María). Este proyecto actual, tiene sus antecedentes desde el año 2014; por lo que ya cuenta con avances importantes. Dentro del mismo hay una línea de trabajo en ejecución, en la que se pretende reflexionar sobre la transposición didáctica de los saberes propios de lo que se denomina olfato policial y su articulación con los saberes recibidos en la formación universitaria de la carrera Licenciatura en Seguridad durante el Ciclo de Complementación Curricular. Los datos emergen del estudio de voces de los docentes directores de TFG (Trabajos Finales de Grado) y de los informes escritos finales aprobados en el periodo 2010-2018. En este marco, en esta ponencia relataremos los avances previos que dieron origen a esta línea puntual de investigación dentro de la carrera de Seguridad. Desde el equipo de investigación venimos analizando las perspectivas de los docentes sobre la investigación y enseñanza de la metodología, las características que el proceso de enseñanza de la investigación social adquiere en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad y las prácticas pedagógico-didácticas empleadas para el desarrollo de habilidades y competencias científicas y disciplinares en los estudiantes. Entendemos que la perspectiva teórica de la pedagogía constructivista constituye un marco de referencia teórico que permite analizar la relación entre experiencia policial y la enseñanza de la investigación en los alumnos de la Licenciatura en Seguridad, en pos de posibilitar el acercamiento al campo de las ciencias sociales; constituyéndose en un recurso para la comprensión del conocimiento acumulado previamente y para la producción/ construcción de nuevos conocimientos que ayuden a la intervención futura de los profesionales formados en el ámbito universitario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3982-05-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev14042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260559720873984
score 13.13397