Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina
- Autores
- Rodriguez, Florencia; Goldin, Déborah Judith
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza algunos cambios y tensiones en el trabajo policial en la provincia de Córdoba, Argentina a partir de la incorporación de tecnologías de la información. En particular, re-construye el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos como el patrullaje inteligente, la utilización de handys y smartphones. Problematiza las tensiones y articulaciones entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señala algunas resistencias aminoradas por el carácter “local” de su diseño e implementación.
This article analyzes some changes and tensions in police work based on the incorporation of information technologies in the Province of Córdoba, Argentina. In particular, we will re-build the process of developing and implementing a program to visualize criminal data from hotspots called SEDEPO lite, along with other elements such as the smart patrol, the use of smartphones and handys. Thus, we problematize the tensions and articulations that are observed around this program between, on the one hand, police and judicial knowledge and, on the other, practical-police and technical-statistical knowledge. In this way, we point out some resistance to it diminished by the "local" character of its design and implementation. The data presented are the result of a qualitative investigation focused on the analysis of in-depth interviews with different members of the Córdoba Police and observations in training instances and/or daily work.
Fil: Rodriguez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Goldin, Déborah Judith. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
Olfato policial
Tecnologías de la información
Trabajo policial
Antropología del trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145542
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9dc65de113cad5d41c98c9c705a9ad6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145542 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, ArgentinaPolice nose and new information technologies: Transformations of police work in Córdoba, ArgentinaRodriguez, FlorenciaGoldin, Déborah JudithOlfato policialTecnologías de la informaciónTrabajo policialAntropología del trabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza algunos cambios y tensiones en el trabajo policial en la provincia de Córdoba, Argentina a partir de la incorporación de tecnologías de la información. En particular, re-construye el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos como el patrullaje inteligente, la utilización de handys y smartphones. Problematiza las tensiones y articulaciones entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señala algunas resistencias aminoradas por el carácter “local” de su diseño e implementación.This article analyzes some changes and tensions in police work based on the incorporation of information technologies in the Province of Córdoba, Argentina. In particular, we will re-build the process of developing and implementing a program to visualize criminal data from hotspots called SEDEPO lite, along with other elements such as the smart patrol, the use of smartphones and handys. Thus, we problematize the tensions and articulations that are observed around this program between, on the one hand, police and judicial knowledge and, on the other, practical-police and technical-statistical knowledge. In this way, we point out some resistance to it diminished by the "local" character of its design and implementation. The data presented are the result of a qualitative investigation focused on the analysis of in-depth interviews with different members of the Córdoba Police and observations in training instances and/or daily work.Fil: Rodriguez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Goldin, Déborah Judith. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145542Rodriguez, Florencia; Goldin, Déborah Judith; Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 4; 7; 6-2020; 1-222591-2755CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/622info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:24.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina Police nose and new information technologies: Transformations of police work in Córdoba, Argentina |
title |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina Rodriguez, Florencia Olfato policial Tecnologías de la información Trabajo policial Antropología del trabajo |
title_short |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina |
title_full |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina |
title_sort |
Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Florencia Goldin, Déborah Judith |
author |
Rodriguez, Florencia |
author_facet |
Rodriguez, Florencia Goldin, Déborah Judith |
author_role |
author |
author2 |
Goldin, Déborah Judith |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Olfato policial Tecnologías de la información Trabajo policial Antropología del trabajo |
topic |
Olfato policial Tecnologías de la información Trabajo policial Antropología del trabajo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza algunos cambios y tensiones en el trabajo policial en la provincia de Córdoba, Argentina a partir de la incorporación de tecnologías de la información. En particular, re-construye el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos como el patrullaje inteligente, la utilización de handys y smartphones. Problematiza las tensiones y articulaciones entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señala algunas resistencias aminoradas por el carácter “local” de su diseño e implementación. This article analyzes some changes and tensions in police work based on the incorporation of information technologies in the Province of Córdoba, Argentina. In particular, we will re-build the process of developing and implementing a program to visualize criminal data from hotspots called SEDEPO lite, along with other elements such as the smart patrol, the use of smartphones and handys. Thus, we problematize the tensions and articulations that are observed around this program between, on the one hand, police and judicial knowledge and, on the other, practical-police and technical-statistical knowledge. In this way, we point out some resistance to it diminished by the "local" character of its design and implementation. The data presented are the result of a qualitative investigation focused on the analysis of in-depth interviews with different members of the Córdoba Police and observations in training instances and/or daily work. Fil: Rodriguez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Goldin, Déborah Judith. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El artículo analiza algunos cambios y tensiones en el trabajo policial en la provincia de Córdoba, Argentina a partir de la incorporación de tecnologías de la información. En particular, re-construye el proceso de desarrollo e implementación de un programa de visualización de datos delictuales a partir de mapas de calor llamado SEDEPO lite, junto con otros elementos como el patrullaje inteligente, la utilización de handys y smartphones. Problematiza las tensiones y articulaciones entre, por un lado, saberes policiales y judiciales y, por el otro, saberes práctico-policiales y técnicos-estadísticos. De este modo, señala algunas resistencias aminoradas por el carácter “local” de su diseño e implementación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145542 Rodriguez, Florencia; Goldin, Déborah Judith; Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 4; 7; 6-2020; 1-22 2591-2755 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145542 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Florencia; Goldin, Déborah Judith; Olfato policial y nuevas tecnologías de la información: Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 4; 7; 6-2020; 1-22 2591-2755 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/622 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269578555555840 |
score |
13.13397 |