Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?

Autores
Laura Quispe, Carlos David; Sosa Laura, Oswaldo Enrique; Almanza Ope, Luis Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio ha buscado analizar, en un primer momento, cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias. Para responder la interrogante planteada, se estipuló la aplicación de un cuestionario de datos personales y un test de apropiación tecnológica como principales instrumentos de colecta de datos. Ambos fueron aplicados a 40 docentes de la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín. Los resultados muestran que el 35% de la población analizada se encuentra en el nivel de acceso, vale decir poseen poca o ninguna experiencia en el uso de computadoras, comienzan a emplear los recursos tecnológicos, pero simplemente reproducen las actividades educativas y de aprendizaje tradicionales. Mientras tanto, sólo el 7,5%, es decir, 3 docentes se encuentran en el nivel de invención. Este último porcentaje de docentes experimentan nuevos patrones de enseñanza y, nuevas formas de relacionarse e interactuar con sus estudiantes. A la luz de los resultados, creemos de perentoria necesidad la revisión de las políticas de la formación inicial de docentes, debido al carácter tradicional, desfasado y academicista de las mismas. Dado que estas políticas no contemplan las dimensiones de integración de TIC, ni mucho menos la inclusión de la investigación como principio pedagógico, en el tratamiento de los problemas de la misma Universidad.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
Docentes
tecnologías de la información y la comunicación
formación del profesorado
Computer Uses in Education
TICs
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48726

id SEDICI_13e5c674dc10bb98c444ec397fd05f53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48726
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?Laura Quispe, Carlos DavidSosa Laura, Oswaldo EnriqueAlmanza Ope, Luis AlbertoEducaciónCiencias InformáticasDocentestecnologías de la información y la comunicaciónformación del profesoradoComputer Uses in EducationTICsEducación SuperiorEste estudio ha buscado analizar, en un primer momento, cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias. Para responder la interrogante planteada, se estipuló la aplicación de un cuestionario de datos personales y un test de apropiación tecnológica como principales instrumentos de colecta de datos. Ambos fueron aplicados a 40 docentes de la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín. Los resultados muestran que el 35% de la población analizada se encuentra en el nivel de acceso, vale decir poseen poca o ninguna experiencia en el uso de computadoras, comienzan a emplear los recursos tecnológicos, pero simplemente reproducen las actividades educativas y de aprendizaje tradicionales. Mientras tanto, sólo el 7,5%, es decir, 3 docentes se encuentran en el nivel de invención. Este último porcentaje de docentes experimentan nuevos patrones de enseñanza y, nuevas formas de relacionarse e interactuar con sus estudiantes. A la luz de los resultados, creemos de perentoria necesidad la revisión de las políticas de la formación inicial de docentes, debido al carácter tradicional, desfasado y academicista de las mismas. Dado que estas políticas no contemplan las dimensiones de integración de TIC, ni mucho menos la inclusión de la investigación como principio pedagógico, en el tratamiento de los problemas de la misma Universidad.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf247-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:56.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?
title Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?
spellingShingle Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?
Laura Quispe, Carlos David
Educación
Ciencias Informáticas
Docentes
tecnologías de la información y la comunicación
formación del profesorado
Computer Uses in Education
TICs
Educación Superior
title_short Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?
title_full Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?
title_fullStr Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?
title_full_unstemmed Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?
title_sort Formación inicial docente y tecnologías: ¿cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias?
dc.creator.none.fl_str_mv Laura Quispe, Carlos David
Sosa Laura, Oswaldo Enrique
Almanza Ope, Luis Alberto
author Laura Quispe, Carlos David
author_facet Laura Quispe, Carlos David
Sosa Laura, Oswaldo Enrique
Almanza Ope, Luis Alberto
author_role author
author2 Sosa Laura, Oswaldo Enrique
Almanza Ope, Luis Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
Docentes
tecnologías de la información y la comunicación
formación del profesorado
Computer Uses in Education
TICs
Educación Superior
topic Educación
Ciencias Informáticas
Docentes
tecnologías de la información y la comunicación
formación del profesorado
Computer Uses in Education
TICs
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio ha buscado analizar, en un primer momento, cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias. Para responder la interrogante planteada, se estipuló la aplicación de un cuestionario de datos personales y un test de apropiación tecnológica como principales instrumentos de colecta de datos. Ambos fueron aplicados a 40 docentes de la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín. Los resultados muestran que el 35% de la población analizada se encuentra en el nivel de acceso, vale decir poseen poca o ninguna experiencia en el uso de computadoras, comienzan a emplear los recursos tecnológicos, pero simplemente reproducen las actividades educativas y de aprendizaje tradicionales. Mientras tanto, sólo el 7,5%, es decir, 3 docentes se encuentran en el nivel de invención. Este último porcentaje de docentes experimentan nuevos patrones de enseñanza y, nuevas formas de relacionarse e interactuar con sus estudiantes. A la luz de los resultados, creemos de perentoria necesidad la revisión de las políticas de la formación inicial de docentes, debido al carácter tradicional, desfasado y academicista de las mismas. Dado que estas políticas no contemplan las dimensiones de integración de TIC, ni mucho menos la inclusión de la investigación como principio pedagógico, en el tratamiento de los problemas de la misma Universidad.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Este estudio ha buscado analizar, en un primer momento, cuáles son los niveles de integración de TIC en las prácticas pedagógicas universitarias. Para responder la interrogante planteada, se estipuló la aplicación de un cuestionario de datos personales y un test de apropiación tecnológica como principales instrumentos de colecta de datos. Ambos fueron aplicados a 40 docentes de la Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín. Los resultados muestran que el 35% de la población analizada se encuentra en el nivel de acceso, vale decir poseen poca o ninguna experiencia en el uso de computadoras, comienzan a emplear los recursos tecnológicos, pero simplemente reproducen las actividades educativas y de aprendizaje tradicionales. Mientras tanto, sólo el 7,5%, es decir, 3 docentes se encuentran en el nivel de invención. Este último porcentaje de docentes experimentan nuevos patrones de enseñanza y, nuevas formas de relacionarse e interactuar con sus estudiantes. A la luz de los resultados, creemos de perentoria necesidad la revisión de las políticas de la formación inicial de docentes, debido al carácter tradicional, desfasado y academicista de las mismas. Dado que estas políticas no contemplan las dimensiones de integración de TIC, ni mucho menos la inclusión de la investigación como principio pedagógico, en el tratamiento de los problemas de la misma Universidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48726
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
247-257
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782962719260672
score 12.982451