Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software

Autores
Ramón, Hugo Dionisio; Russo, Claudia Cecilia; Bertone, Rodolfo Alfredo; Gorga, Gladys; Madoz, María Cristina
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
De las actividades relacionadas con la planificación y control de proyectos de desarrollo, una de las más importantes y complejas de implementar es el Análisis de Riesgos (AR). Su función es detectar, analizar y controlar todos aquellos eventos no deseados dentro de un proyecto que pueden afectar a algunas de las variables que están involucradas tanto con el producto como con el proceso utilizado y los recursos destinados al desarrollo. El AR ayuda a una organización a transitar el camino de la pro-actividad en lugar de tomar permanentemente acciones reactivas frente a crisis ocasionadas por falta de visión gerencial y/o técnica, además podemos determinar la factibilidad, en sus dimensiones, técnicas y operativa de un proyecto, al mismo tiempo que colabora en la creación de un ambiente organizacional caracterizado por fluida comunicación y reuso de conocimiento y experiencia. En este contexto definiremos un modelo metodológico que facilite las actividades de identificación, análisis, solución, monitoreo y medición de riesgos técnicos en proyectos de desarrollo de software.
Ingeniería de Software - Sesión de pósters
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
análisis de riesgos
Riego
SOFTWARE ENGINEERING
Software development
software
proyectos de desarrollo de software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24173

id SEDICI_13cdff1bab6596640148601f047705f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24173
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de softwareRamón, Hugo DionisioRusso, Claudia CeciliaBertone, Rodolfo AlfredoGorga, GladysMadoz, María CristinaCiencias InformáticasInformáticaanálisis de riesgosRiegoSOFTWARE ENGINEERINGSoftware developmentsoftwareproyectos de desarrollo de softwareDe las actividades relacionadas con la planificación y control de proyectos de desarrollo, una de las más importantes y complejas de implementar es el Análisis de Riesgos (AR). Su función es detectar, analizar y controlar todos aquellos eventos no deseados dentro de un proyecto que pueden afectar a algunas de las variables que están involucradas tanto con el producto como con el proceso utilizado y los recursos destinados al desarrollo. El AR ayuda a una organización a transitar el camino de la pro-actividad en lugar de tomar permanentemente acciones reactivas frente a crisis ocasionadas por falta de visión gerencial y/o técnica, además podemos determinar la factibilidad, en sus dimensiones, técnicas y operativa de un proyecto, al mismo tiempo que colabora en la creación de un ambiente organizacional caracterizado por fluida comunicación y reuso de conocimiento y experiencia. En este contexto definiremos un modelo metodológico que facilite las actividades de identificación, análisis, solución, monitoreo y medición de riesgos técnicos en proyectos de desarrollo de software.Ingeniería de Software - Sesión de póstersRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24173spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:45.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software
title Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software
spellingShingle Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software
Ramón, Hugo Dionisio
Ciencias Informáticas
Informática
análisis de riesgos
Riego
SOFTWARE ENGINEERING
Software development
software
proyectos de desarrollo de software
title_short Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software
title_full Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software
title_fullStr Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software
title_full_unstemmed Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software
title_sort Modelo metodológico para estructurar el análisis de riesgo dentro de los proyectos de software
dc.creator.none.fl_str_mv Ramón, Hugo Dionisio
Russo, Claudia Cecilia
Bertone, Rodolfo Alfredo
Gorga, Gladys
Madoz, María Cristina
author Ramón, Hugo Dionisio
author_facet Ramón, Hugo Dionisio
Russo, Claudia Cecilia
Bertone, Rodolfo Alfredo
Gorga, Gladys
Madoz, María Cristina
author_role author
author2 Russo, Claudia Cecilia
Bertone, Rodolfo Alfredo
Gorga, Gladys
Madoz, María Cristina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
análisis de riesgos
Riego
SOFTWARE ENGINEERING
Software development
software
proyectos de desarrollo de software
topic Ciencias Informáticas
Informática
análisis de riesgos
Riego
SOFTWARE ENGINEERING
Software development
software
proyectos de desarrollo de software
dc.description.none.fl_txt_mv De las actividades relacionadas con la planificación y control de proyectos de desarrollo, una de las más importantes y complejas de implementar es el Análisis de Riesgos (AR). Su función es detectar, analizar y controlar todos aquellos eventos no deseados dentro de un proyecto que pueden afectar a algunas de las variables que están involucradas tanto con el producto como con el proceso utilizado y los recursos destinados al desarrollo. El AR ayuda a una organización a transitar el camino de la pro-actividad en lugar de tomar permanentemente acciones reactivas frente a crisis ocasionadas por falta de visión gerencial y/o técnica, además podemos determinar la factibilidad, en sus dimensiones, técnicas y operativa de un proyecto, al mismo tiempo que colabora en la creación de un ambiente organizacional caracterizado por fluida comunicación y reuso de conocimiento y experiencia. En este contexto definiremos un modelo metodológico que facilite las actividades de identificación, análisis, solución, monitoreo y medición de riesgos técnicos en proyectos de desarrollo de software.
Ingeniería de Software - Sesión de pósters
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description De las actividades relacionadas con la planificación y control de proyectos de desarrollo, una de las más importantes y complejas de implementar es el Análisis de Riesgos (AR). Su función es detectar, analizar y controlar todos aquellos eventos no deseados dentro de un proyecto que pueden afectar a algunas de las variables que están involucradas tanto con el producto como con el proceso utilizado y los recursos destinados al desarrollo. El AR ayuda a una organización a transitar el camino de la pro-actividad en lugar de tomar permanentemente acciones reactivas frente a crisis ocasionadas por falta de visión gerencial y/o técnica, además podemos determinar la factibilidad, en sus dimensiones, técnicas y operativa de un proyecto, al mismo tiempo que colabora en la creación de un ambiente organizacional caracterizado por fluida comunicación y reuso de conocimiento y experiencia. En este contexto definiremos un modelo metodológico que facilite las actividades de identificación, análisis, solución, monitoreo y medición de riesgos técnicos en proyectos de desarrollo de software.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24173
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615817123069952
score 13.070432