Identificaciones culturales en un foro de fans

Autores
Perez Riedel, Magalí Daniela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto los nicknames como los avatares implican una ruptura con los modos tradicionales de reconocer e identificar a un sujeto, ya sea por su nombre o por su foto, tal como ocurre con el caso del Documento Nacional de Identidad en la Argentina. Aquí se indagará sobre los foros de seguidores y fanáticos de bandas de rock, que constituyen hoy, a nivel mundial, un nuevo fenómeno comunicacional y cultural, en tanto que reconfiguran las formas socialmente hegemónicas de identificación personal y de relacionarse con la música, con los pares y con otros actores sociales. Dicho esto, intentaremos situarnos en nuestro país, comprendiendo la dificultad de delimitar geográficamente un espacio virtual; también, haremos un recorrido descriptivo y exploratorio tras la observación del foro local Soulmates Argentina en torno a los siguientes ejes: identidad y comunicación/cultura. Estas áreas de reflexión, indisociables entre sí, nos llevan hoy a afirmar la hipótesis que los foros virtuales representan actualmente un campo de participación ciudadana para el cambio social, en tanto proclaman la igualdad de las personas y reivindican maneras horizontales y comunitarias de relacionarse.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35286

id SEDICI_13b5e0a576e82604e5bcb801ce98fccf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35286
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificaciones culturales en un foro de fansPerez Riedel, Magalí DanielaPeriodismoComunicación Socialredes socialesTanto los nicknames como los avatares implican una ruptura con los modos tradicionales de reconocer e identificar a un sujeto, ya sea por su nombre o por su foto, tal como ocurre con el caso del Documento Nacional de Identidad en la Argentina. Aquí se indagará sobre los foros de seguidores y fanáticos de bandas de rock, que constituyen hoy, a nivel mundial, un nuevo fenómeno comunicacional y cultural, en tanto que reconfiguran las formas socialmente hegemónicas de identificación personal y de relacionarse con la música, con los pares y con otros actores sociales. Dicho esto, intentaremos situarnos en nuestro país, comprendiendo la dificultad de delimitar geográficamente un espacio virtual; también, haremos un recorrido descriptivo y exploratorio tras la observación del foro local Soulmates Argentina en torno a los siguientes ejes: identidad y comunicación/cultura. Estas áreas de reflexión, indisociables entre sí, nos llevan hoy a afirmar la hipótesis que los foros virtuales representan actualmente un campo de participación ciudadana para el cambio social, en tanto proclaman la igualdad de las personas y reivindican maneras horizontales y comunitarias de relacionarse.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf422-432http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35286spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1537/1379info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35286Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:42.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificaciones culturales en un foro de fans
title Identificaciones culturales en un foro de fans
spellingShingle Identificaciones culturales en un foro de fans
Perez Riedel, Magalí Daniela
Periodismo
Comunicación Social
redes sociales
title_short Identificaciones culturales en un foro de fans
title_full Identificaciones culturales en un foro de fans
title_fullStr Identificaciones culturales en un foro de fans
title_full_unstemmed Identificaciones culturales en un foro de fans
title_sort Identificaciones culturales en un foro de fans
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Riedel, Magalí Daniela
author Perez Riedel, Magalí Daniela
author_facet Perez Riedel, Magalí Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
redes sociales
topic Periodismo
Comunicación Social
redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto los nicknames como los avatares implican una ruptura con los modos tradicionales de reconocer e identificar a un sujeto, ya sea por su nombre o por su foto, tal como ocurre con el caso del Documento Nacional de Identidad en la Argentina. Aquí se indagará sobre los foros de seguidores y fanáticos de bandas de rock, que constituyen hoy, a nivel mundial, un nuevo fenómeno comunicacional y cultural, en tanto que reconfiguran las formas socialmente hegemónicas de identificación personal y de relacionarse con la música, con los pares y con otros actores sociales. Dicho esto, intentaremos situarnos en nuestro país, comprendiendo la dificultad de delimitar geográficamente un espacio virtual; también, haremos un recorrido descriptivo y exploratorio tras la observación del foro local Soulmates Argentina en torno a los siguientes ejes: identidad y comunicación/cultura. Estas áreas de reflexión, indisociables entre sí, nos llevan hoy a afirmar la hipótesis que los foros virtuales representan actualmente un campo de participación ciudadana para el cambio social, en tanto proclaman la igualdad de las personas y reivindican maneras horizontales y comunitarias de relacionarse.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Tanto los nicknames como los avatares implican una ruptura con los modos tradicionales de reconocer e identificar a un sujeto, ya sea por su nombre o por su foto, tal como ocurre con el caso del Documento Nacional de Identidad en la Argentina. Aquí se indagará sobre los foros de seguidores y fanáticos de bandas de rock, que constituyen hoy, a nivel mundial, un nuevo fenómeno comunicacional y cultural, en tanto que reconfiguran las formas socialmente hegemónicas de identificación personal y de relacionarse con la música, con los pares y con otros actores sociales. Dicho esto, intentaremos situarnos en nuestro país, comprendiendo la dificultad de delimitar geográficamente un espacio virtual; también, haremos un recorrido descriptivo y exploratorio tras la observación del foro local Soulmates Argentina en torno a los siguientes ejes: identidad y comunicación/cultura. Estas áreas de reflexión, indisociables entre sí, nos llevan hoy a afirmar la hipótesis que los foros virtuales representan actualmente un campo de participación ciudadana para el cambio social, en tanto proclaman la igualdad de las personas y reivindican maneras horizontales y comunitarias de relacionarse.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35286
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1537/1379
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
422-432
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782889651339264
score 12.982451