Webperiodismo cultural: el caso REPLAY
- Autores
- Bianchi, Candela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ballan, Paulo
Ceballos, Dardo - Descripción
- Replay es un proyecto de periodismo cultural que nació en 2007 de forma autogestiva a partir de la necesidad de generar una experiencia de construcción de un medio propio sobre el último tramo de cursado de la carrera. Aunando los conocimientos hasta el momento adquiridos y haciendo experiencia al andar, el proyecto que comenzó como un hobby de dos estudiantes es hoy un medio con una línea de trabajo clara, conformado por un colectivo de 18 colaboradores (entre redactores, productores, fotógrafos, ilustradores, bloggers, editores audiovisuales) y en constante crecimiento como parte estable del mosaico cultural activo de la ciudad. Si bien se inició como una revista impresa de alta calidad a full color con secciones de música, teatro, cine, arte y diseño, ese formato se dejó a un lado luego de imprimirse ocho números de 1000 ejemplares de distribución gratuita. Replay es desde el año 2009, esencialmente, una revista digital. En 2011 y 2012 sumó experiencias radiales con diferente formato: un programa semanal de dos horas en Fm Pop, y una tira diaria de una hora al año siguiente, en radio TRIP 106.7 (Grupo Fisherton)
Fil: Fil: Bianchi, Candela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Web periodismo
Redes sociales
Periodismo cultural
Replay
Comunicación social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5314
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_cc65cd532c473896819cb92af29016f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5314 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAYBianchi, CandelaWeb periodismoRedes socialesPeriodismo culturalReplayComunicación socialReplay es un proyecto de periodismo cultural que nació en 2007 de forma autogestiva a partir de la necesidad de generar una experiencia de construcción de un medio propio sobre el último tramo de cursado de la carrera. Aunando los conocimientos hasta el momento adquiridos y haciendo experiencia al andar, el proyecto que comenzó como un hobby de dos estudiantes es hoy un medio con una línea de trabajo clara, conformado por un colectivo de 18 colaboradores (entre redactores, productores, fotógrafos, ilustradores, bloggers, editores audiovisuales) y en constante crecimiento como parte estable del mosaico cultural activo de la ciudad. Si bien se inició como una revista impresa de alta calidad a full color con secciones de música, teatro, cine, arte y diseño, ese formato se dejó a un lado luego de imprimirse ocho números de 1000 ejemplares de distribución gratuita. Replay es desde el año 2009, esencialmente, una revista digital. En 2011 y 2012 sumó experiencias radiales con diferente formato: un programa semanal de dos horas en Fm Pop, y una tira diaria de una hora al año siguiente, en radio TRIP 106.7 (Grupo Fisherton)Fil: Fil: Bianchi, Candela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBallan, PauloCeballos, Dardo2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5314spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:08Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5314instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:09.015RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAY |
title |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAY |
spellingShingle |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAY Bianchi, Candela Web periodismo Redes sociales Periodismo cultural Replay Comunicación social |
title_short |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAY |
title_full |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAY |
title_fullStr |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAY |
title_full_unstemmed |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAY |
title_sort |
Webperiodismo cultural: el caso REPLAY |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Candela |
author |
Bianchi, Candela |
author_facet |
Bianchi, Candela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ballan, Paulo Ceballos, Dardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Web periodismo Redes sociales Periodismo cultural Replay Comunicación social |
topic |
Web periodismo Redes sociales Periodismo cultural Replay Comunicación social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Replay es un proyecto de periodismo cultural que nació en 2007 de forma autogestiva a partir de la necesidad de generar una experiencia de construcción de un medio propio sobre el último tramo de cursado de la carrera. Aunando los conocimientos hasta el momento adquiridos y haciendo experiencia al andar, el proyecto que comenzó como un hobby de dos estudiantes es hoy un medio con una línea de trabajo clara, conformado por un colectivo de 18 colaboradores (entre redactores, productores, fotógrafos, ilustradores, bloggers, editores audiovisuales) y en constante crecimiento como parte estable del mosaico cultural activo de la ciudad. Si bien se inició como una revista impresa de alta calidad a full color con secciones de música, teatro, cine, arte y diseño, ese formato se dejó a un lado luego de imprimirse ocho números de 1000 ejemplares de distribución gratuita. Replay es desde el año 2009, esencialmente, una revista digital. En 2011 y 2012 sumó experiencias radiales con diferente formato: un programa semanal de dos horas en Fm Pop, y una tira diaria de una hora al año siguiente, en radio TRIP 106.7 (Grupo Fisherton) Fil: Fil: Bianchi, Candela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
Replay es un proyecto de periodismo cultural que nació en 2007 de forma autogestiva a partir de la necesidad de generar una experiencia de construcción de un medio propio sobre el último tramo de cursado de la carrera. Aunando los conocimientos hasta el momento adquiridos y haciendo experiencia al andar, el proyecto que comenzó como un hobby de dos estudiantes es hoy un medio con una línea de trabajo clara, conformado por un colectivo de 18 colaboradores (entre redactores, productores, fotógrafos, ilustradores, bloggers, editores audiovisuales) y en constante crecimiento como parte estable del mosaico cultural activo de la ciudad. Si bien se inició como una revista impresa de alta calidad a full color con secciones de música, teatro, cine, arte y diseño, ese formato se dejó a un lado luego de imprimirse ocho números de 1000 ejemplares de distribución gratuita. Replay es desde el año 2009, esencialmente, una revista digital. En 2011 y 2012 sumó experiencias radiales con diferente formato: un programa semanal de dos horas en Fm Pop, y una tira diaria de una hora al año siguiente, en radio TRIP 106.7 (Grupo Fisherton) |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/5314 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618797202276352 |
score |
13.070432 |