Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves

Autores
Di Sarli, Natalia; Radice, Gustavo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Intersecciones del Teatro y la Historia: A propósito de La Encarnación, de Febe Chaves. La revisión de la historia a través del sesgo del arte siempre lleva a una encrucijada: ¿Cuál es la brecha que separa las ficciones del arte de las producidas por el discurso de la Historia? Si el presupuesto del discurso histórico es el de legitimarse como instituyente de la verdad, las poéticas del drama teatral histórico contemporáneo descubren el carácter ficticio de dicho discurso (y su misma historicidad) al constatarse en él una serie de construcciones modeladoras del imaginario colectivo nacional. La Encarnación es, antes que un relato sobre la Patria, un relato de la femineidad y sus identidades subsumidas por los rigores de la Patria. Las protagonistas, Manuela Rosas y su madre, Encarnación Ezcurra, se despojan del miriñaque color punzó de la Federación rosista para asumir los ropajes de lo privado. En ese contrapunto de discursos desencontrados, interrumpidos, yuxtapuestos, se entrelaza la trama de contradicciones de una época. Los vericuetos del poder y de la gloria, de la ambición material y la necesidad de inmortalidad, convergen en la construcción del drama histórico contemporáneo, que interpela en las omisiones de la Historia otras historias por contar.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
teatro
identidad
historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32176

id SEDICI_13a8ad57690dfaaf098d48c7b2520f90
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32176
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe ChavesDi Sarli, NataliaRadice, GustavoPeriodismoComunicaciónteatroidentidadhistoriaIntersecciones del Teatro y la Historia: A propósito de La Encarnación, de Febe Chaves. La revisión de la historia a través del sesgo del arte siempre lleva a una encrucijada: ¿Cuál es la brecha que separa las ficciones del arte de las producidas por el discurso de la Historia? Si el presupuesto del discurso histórico es el de legitimarse como instituyente de la verdad, las poéticas del drama teatral histórico contemporáneo descubren el carácter ficticio de dicho discurso (y su misma historicidad) al constatarse en él una serie de construcciones modeladoras del imaginario colectivo nacional. La Encarnación es, antes que un relato sobre la Patria, un relato de la femineidad y sus identidades subsumidas por los rigores de la Patria. Las protagonistas, Manuela Rosas y su madre, Encarnación Ezcurra, se despojan del miriñaque color punzó de la Federación rosista para asumir los ropajes de lo privado. En ese contrapunto de discursos desencontrados, interrumpidos, yuxtapuestos, se entrelaza la trama de contradicciones de una época. Los vericuetos del poder y de la gloria, de la ambición material y la necesidad de inmortalidad, convergen en la construcción del drama histórico contemporáneo, que interpela en las omisiones de la Historia otras historias por contar.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32176spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/702info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:41:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32176Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:41:34.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves
title Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves
spellingShingle Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves
Di Sarli, Natalia
Periodismo
Comunicación
teatro
identidad
historia
title_short Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves
title_full Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves
title_fullStr Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves
title_full_unstemmed Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves
title_sort Intersecciones del teatro y la historia: a propósito de <i>La Encarnación</i>, de Febe Chaves
dc.creator.none.fl_str_mv Di Sarli, Natalia
Radice, Gustavo
author Di Sarli, Natalia
author_facet Di Sarli, Natalia
Radice, Gustavo
author_role author
author2 Radice, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
teatro
identidad
historia
topic Periodismo
Comunicación
teatro
identidad
historia
dc.description.none.fl_txt_mv Intersecciones del Teatro y la Historia: A propósito de La Encarnación, de Febe Chaves. La revisión de la historia a través del sesgo del arte siempre lleva a una encrucijada: ¿Cuál es la brecha que separa las ficciones del arte de las producidas por el discurso de la Historia? Si el presupuesto del discurso histórico es el de legitimarse como instituyente de la verdad, las poéticas del drama teatral histórico contemporáneo descubren el carácter ficticio de dicho discurso (y su misma historicidad) al constatarse en él una serie de construcciones modeladoras del imaginario colectivo nacional. La Encarnación es, antes que un relato sobre la Patria, un relato de la femineidad y sus identidades subsumidas por los rigores de la Patria. Las protagonistas, Manuela Rosas y su madre, Encarnación Ezcurra, se despojan del miriñaque color punzó de la Federación rosista para asumir los ropajes de lo privado. En ese contrapunto de discursos desencontrados, interrumpidos, yuxtapuestos, se entrelaza la trama de contradicciones de una época. Los vericuetos del poder y de la gloria, de la ambición material y la necesidad de inmortalidad, convergen en la construcción del drama histórico contemporáneo, que interpela en las omisiones de la Historia otras historias por contar.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Intersecciones del Teatro y la Historia: A propósito de La Encarnación, de Febe Chaves. La revisión de la historia a través del sesgo del arte siempre lleva a una encrucijada: ¿Cuál es la brecha que separa las ficciones del arte de las producidas por el discurso de la Historia? Si el presupuesto del discurso histórico es el de legitimarse como instituyente de la verdad, las poéticas del drama teatral histórico contemporáneo descubren el carácter ficticio de dicho discurso (y su misma historicidad) al constatarse en él una serie de construcciones modeladoras del imaginario colectivo nacional. La Encarnación es, antes que un relato sobre la Patria, un relato de la femineidad y sus identidades subsumidas por los rigores de la Patria. Las protagonistas, Manuela Rosas y su madre, Encarnación Ezcurra, se despojan del miriñaque color punzó de la Federación rosista para asumir los ropajes de lo privado. En ese contrapunto de discursos desencontrados, interrumpidos, yuxtapuestos, se entrelaza la trama de contradicciones de una época. Los vericuetos del poder y de la gloria, de la ambición material y la necesidad de inmortalidad, convergen en la construcción del drama histórico contemporáneo, que interpela en las omisiones de la Historia otras historias por contar.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32176
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/702
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532112373743616
score 13.001348