Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes
- Autores
- Vilas, Paula Cristina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partimos de las dimensiones social, histórica y cultural de la voz contenidas en el concepto de vocalidad, que busca profundizar la noción de oralidad dando anclaje fono-corporal a la producción de la voz en el tiempo-espacio (Zumthor, 1997). Las vocalidades tradicionales han sido estudiadas por la etnomusicología desde el inicio del siglo XX irrumpiendo en el campo musical con otros sonidos, produciendo una expansión del campo tímbrico y multiplicando las posibilidades de la polifonía vocal. Dichas vocalidades conformaron archivos vinculados a órganos públicos y/o a centros de investigación académicos, pero a partir de los años 1980 dichos archivos se digitalizan y, por otro lado, comienzan a circular en la industria fonográfica. Por tanto, a las reflexiones y debates sobre “memoria nacional” e “identidad” necesitamos incluir otras nociones como fetiche y mercadería, abriendo la discusión a cuestiones éticas surgidas de nuestro abordaje y repertorización de esas vocalidades.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
etnomusicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77191
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_13a083f935db1ac764835749d07f2c7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77191 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantesVilas, Paula CristinaMúsicaetnomusicologíaPartimos de las dimensiones social, histórica y cultural de la voz contenidas en el concepto de vocalidad, que busca profundizar la noción de oralidad dando anclaje fono-corporal a la producción de la voz en el tiempo-espacio (Zumthor, 1997). Las vocalidades tradicionales han sido estudiadas por la etnomusicología desde el inicio del siglo XX irrumpiendo en el campo musical con otros sonidos, produciendo una expansión del campo tímbrico y multiplicando las posibilidades de la polifonía vocal. Dichas vocalidades conformaron archivos vinculados a órganos públicos y/o a centros de investigación académicos, pero a partir de los años 1980 dichos archivos se digitalizan y, por otro lado, comienzan a circular en la industria fonográfica. Por tanto, a las reflexiones y debates sobre “memoria nacional” e “identidad” necesitamos incluir otras nociones como fetiche y mercadería, abriendo la discusión a cuestiones éticas surgidas de nuestro abordaje y repertorización de esas vocalidades.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf381-392http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77191spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77191Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:45.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes |
title |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes |
spellingShingle |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes Vilas, Paula Cristina Música etnomusicología |
title_short |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes |
title_full |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes |
title_fullStr |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes |
title_full_unstemmed |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes |
title_sort |
Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilas, Paula Cristina |
author |
Vilas, Paula Cristina |
author_facet |
Vilas, Paula Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música etnomusicología |
topic |
Música etnomusicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partimos de las dimensiones social, histórica y cultural de la voz contenidas en el concepto de vocalidad, que busca profundizar la noción de oralidad dando anclaje fono-corporal a la producción de la voz en el tiempo-espacio (Zumthor, 1997). Las vocalidades tradicionales han sido estudiadas por la etnomusicología desde el inicio del siglo XX irrumpiendo en el campo musical con otros sonidos, produciendo una expansión del campo tímbrico y multiplicando las posibilidades de la polifonía vocal. Dichas vocalidades conformaron archivos vinculados a órganos públicos y/o a centros de investigación académicos, pero a partir de los años 1980 dichos archivos se digitalizan y, por otro lado, comienzan a circular en la industria fonográfica. Por tanto, a las reflexiones y debates sobre “memoria nacional” e “identidad” necesitamos incluir otras nociones como fetiche y mercadería, abriendo la discusión a cuestiones éticas surgidas de nuestro abordaje y repertorización de esas vocalidades. Facultad de Bellas Artes |
description |
Partimos de las dimensiones social, histórica y cultural de la voz contenidas en el concepto de vocalidad, que busca profundizar la noción de oralidad dando anclaje fono-corporal a la producción de la voz en el tiempo-espacio (Zumthor, 1997). Las vocalidades tradicionales han sido estudiadas por la etnomusicología desde el inicio del siglo XX irrumpiendo en el campo musical con otros sonidos, produciendo una expansión del campo tímbrico y multiplicando las posibilidades de la polifonía vocal. Dichas vocalidades conformaron archivos vinculados a órganos públicos y/o a centros de investigación académicos, pero a partir de los años 1980 dichos archivos se digitalizan y, por otro lado, comienzan a circular en la industria fonográfica. Por tanto, a las reflexiones y debates sobre “memoria nacional” e “identidad” necesitamos incluir otras nociones como fetiche y mercadería, abriendo la discusión a cuestiones éticas surgidas de nuestro abordaje y repertorización de esas vocalidades. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77191 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 381-392 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616008540618752 |
score |
13.069144 |