Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)

Autores
Ruiz, Irma
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruiz, Irma. Instituto Nacional de Etnomusilogìa "Carlos Vega"; Argentina
Fil: Ruiz, Irma. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ruiz, Irma. Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla; Argentina
Fil: Ruiz, Irma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Ruiz, Irma. Instituto Nacional de Musicologìa "Carlos Vega"; Argentina
El replanteo del plan inicial tiene dos objetivos: salvar ,algunas omisiones del período anterior y dar una visión global de los estudios basados en los estilos musicales, que hemos reunido bajo el rótulo de "el enfoque comparativo". El nacimiento temprano de este enfoque, su importancia en la década del '30, su permanencia -si bien discontinua-, . y su revitalización por Alan Lomax en la década del '60 -aunque con fines radicalmente diferentes-. lo convierte en un caso ilustrativo del devenir de la etnomusicología. Por una parte, se presenta como un nexo entre el antes y el después de la conflagración, ligado al éxodo de destacados etnomusicólogos que provocó el nazismo ya en sus comienzos, y que fue desplazando el núcleo de la actividad desde Berlín hacia los EEUU de Norteamérica. Desde otro ángulo, permite apreciar la escisión entre ambos períodos, en cuanto a un hecho fundamental: la problemática del primero estaba focalizada en el análisis del texto musical, es decir, del producto sonoro de los eventos musicales; la del segundo, aspira a analizar el texto, el contexto 'y la relación entre ambos, aunque, como se verá, existen grandes dificultades para alcanzar este importante objetivo...
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 12, 1992
Materia
MUSICA
ETNOMUSICOLOGIA
HISTORIA
HISTORIA DE LA MUSICOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1332

id RIUCA_8d882290fd1bf5d883e8b808d276a484
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1332
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)Ruiz, IrmaMUSICAETNOMUSICOLOGIAHISTORIAHISTORIA DE LA MUSICOLOGIAFil: Ruiz, Irma. Instituto Nacional de Etnomusilogìa "Carlos Vega"; ArgentinaFil: Ruiz, Irma. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ruiz, Irma. Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla; ArgentinaFil: Ruiz, Irma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaFil: Ruiz, Irma. Instituto Nacional de Musicologìa "Carlos Vega"; ArgentinaEl replanteo del plan inicial tiene dos objetivos: salvar ,algunas omisiones del período anterior y dar una visión global de los estudios basados en los estilos musicales, que hemos reunido bajo el rótulo de "el enfoque comparativo". El nacimiento temprano de este enfoque, su importancia en la década del '30, su permanencia -si bien discontinua-, . y su revitalización por Alan Lomax en la década del '60 -aunque con fines radicalmente diferentes-. lo convierte en un caso ilustrativo del devenir de la etnomusicología. Por una parte, se presenta como un nexo entre el antes y el después de la conflagración, ligado al éxodo de destacados etnomusicólogos que provocó el nazismo ya en sus comienzos, y que fue desplazando el núcleo de la actividad desde Berlín hacia los EEUU de Norteamérica. Desde otro ángulo, permite apreciar la escisión entre ambos períodos, en cuanto a un hecho fundamental: la problemática del primero estaba focalizada en el análisis del texto musical, es decir, del producto sonoro de los eventos musicales; la del segundo, aspira a analizar el texto, el contexto 'y la relación entre ambos, aunque, como se verá, existen grandes dificultades para alcanzar este importante objetivo...Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1332Ruiz, Irma. “Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos : 2a parte” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 12 (1992). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1332Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 12, 1992reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaSiglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:15Zoai:ucacris:123456789/1332instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:15.852Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)
title Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)
spellingShingle Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)
Ruiz, Irma
MUSICA
ETNOMUSICOLOGIA
HISTORIA
HISTORIA DE LA MUSICOLOGIA
title_short Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)
title_full Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)
title_fullStr Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)
title_full_unstemmed Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)
title_sort Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos (2a parte)
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Irma
author Ruiz, Irma
author_facet Ruiz, Irma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
ETNOMUSICOLOGIA
HISTORIA
HISTORIA DE LA MUSICOLOGIA
topic MUSICA
ETNOMUSICOLOGIA
HISTORIA
HISTORIA DE LA MUSICOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz, Irma. Instituto Nacional de Etnomusilogìa "Carlos Vega"; Argentina
Fil: Ruiz, Irma. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ruiz, Irma. Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla; Argentina
Fil: Ruiz, Irma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Ruiz, Irma. Instituto Nacional de Musicologìa "Carlos Vega"; Argentina
El replanteo del plan inicial tiene dos objetivos: salvar ,algunas omisiones del período anterior y dar una visión global de los estudios basados en los estilos musicales, que hemos reunido bajo el rótulo de "el enfoque comparativo". El nacimiento temprano de este enfoque, su importancia en la década del '30, su permanencia -si bien discontinua-, . y su revitalización por Alan Lomax en la década del '60 -aunque con fines radicalmente diferentes-. lo convierte en un caso ilustrativo del devenir de la etnomusicología. Por una parte, se presenta como un nexo entre el antes y el después de la conflagración, ligado al éxodo de destacados etnomusicólogos que provocó el nazismo ya en sus comienzos, y que fue desplazando el núcleo de la actividad desde Berlín hacia los EEUU de Norteamérica. Desde otro ángulo, permite apreciar la escisión entre ambos períodos, en cuanto a un hecho fundamental: la problemática del primero estaba focalizada en el análisis del texto musical, es decir, del producto sonoro de los eventos musicales; la del segundo, aspira a analizar el texto, el contexto 'y la relación entre ambos, aunque, como se verá, existen grandes dificultades para alcanzar este importante objetivo...
description Fil: Ruiz, Irma. Instituto Nacional de Etnomusilogìa "Carlos Vega"; Argentina
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1332
Ruiz, Irma. “Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos : 2a parte” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 12 (1992). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1332
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1332
identifier_str_mv Ruiz, Irma. “Viejas y nuevas preocupaciones de los etnomusicólogos : 2a parte” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 12 (1992). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1332
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Siglo XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", nº 12, 1992
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329795248128
score 13.070432