Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores

Autores
Di Domizio, Débora Paola; Camblor, Ezequiel Pablo; Ron, Osvaldo Omar; Hernández, Néstor Fabián; Fittipaldi, Gerardo Javier; Uro, Luis Martín; Mele, Ayelén Magalí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describen representaciones sociales presentes en el campo de la Educación Física para analizar si favorecen u obstaculizan las prácticas de integración e inclusión social de los adultos mayores. Las reflexiones y datos expuestos no pretenden presentarse como una verdad universal de las prácticas de la Educación Física con adultos mayores. La intención, por el contrario, es la de invitar a pensar qué tiene para decir la Educación Física acerca del tema y cómo pueden ser analizadas las prácticas de inclusión e integración con adultos mayores desde la propia disciplina, teniendo en cuenta que las representaciones sociales son potentes constructoras de prácticas, discursos, sentidos y significados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
adultos mayores
inclusión
representaciones sociales
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147976

id SEDICI_138e60270139652dcdd20d47008540d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147976
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayoresDi Domizio, Débora PaolaCamblor, Ezequiel PabloRon, Osvaldo OmarHernández, Néstor FabiánFittipaldi, Gerardo JavierUro, Luis MartínMele, Ayelén MagalíEducación Físicaadultos mayoresinclusiónrepresentaciones socialesEducación físicaEn este trabajo se describen representaciones sociales presentes en el campo de la Educación Física para analizar si favorecen u obstaculizan las prácticas de integración e inclusión social de los adultos mayores. Las reflexiones y datos expuestos no pretenden presentarse como una verdad universal de las prácticas de la Educación Física con adultos mayores. La intención, por el contrario, es la de invitar a pensar qué tiene para decir la Educación Física acerca del tema y cómo pueden ser analizadas las prácticas de inclusión e integración con adultos mayores desde la propia disciplina, teniendo en cuenta que las representaciones sociales son potentes constructoras de prácticas, discursos, sentidos y significados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf275-283http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147976spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1171-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49006info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:59.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores
title Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores
spellingShingle Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores
Di Domizio, Débora Paola
Educación Física
adultos mayores
inclusión
representaciones sociales
Educación física
title_short Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores
title_full Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores
title_fullStr Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores
title_full_unstemmed Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores
title_sort Representaciones sociales, prácticas de inclusión y de integración social en el campo de la Educación Física con adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Di Domizio, Débora Paola
Camblor, Ezequiel Pablo
Ron, Osvaldo Omar
Hernández, Néstor Fabián
Fittipaldi, Gerardo Javier
Uro, Luis Martín
Mele, Ayelén Magalí
author Di Domizio, Débora Paola
author_facet Di Domizio, Débora Paola
Camblor, Ezequiel Pablo
Ron, Osvaldo Omar
Hernández, Néstor Fabián
Fittipaldi, Gerardo Javier
Uro, Luis Martín
Mele, Ayelén Magalí
author_role author
author2 Camblor, Ezequiel Pablo
Ron, Osvaldo Omar
Hernández, Néstor Fabián
Fittipaldi, Gerardo Javier
Uro, Luis Martín
Mele, Ayelén Magalí
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
adultos mayores
inclusión
representaciones sociales
Educación física
topic Educación Física
adultos mayores
inclusión
representaciones sociales
Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describen representaciones sociales presentes en el campo de la Educación Física para analizar si favorecen u obstaculizan las prácticas de integración e inclusión social de los adultos mayores. Las reflexiones y datos expuestos no pretenden presentarse como una verdad universal de las prácticas de la Educación Física con adultos mayores. La intención, por el contrario, es la de invitar a pensar qué tiene para decir la Educación Física acerca del tema y cómo pueden ser analizadas las prácticas de inclusión e integración con adultos mayores desde la propia disciplina, teniendo en cuenta que las representaciones sociales son potentes constructoras de prácticas, discursos, sentidos y significados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se describen representaciones sociales presentes en el campo de la Educación Física para analizar si favorecen u obstaculizan las prácticas de integración e inclusión social de los adultos mayores. Las reflexiones y datos expuestos no pretenden presentarse como una verdad universal de las prácticas de la Educación Física con adultos mayores. La intención, por el contrario, es la de invitar a pensar qué tiene para decir la Educación Física acerca del tema y cómo pueden ser analizadas las prácticas de inclusión e integración con adultos mayores desde la propia disciplina, teniendo en cuenta que las representaciones sociales son potentes constructoras de prácticas, discursos, sentidos y significados.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147976
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1171-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
275-283
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260602043498496
score 13.13397