Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?

Autores
Zaidman, Emilio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La disciplina de la seguridad informática se ha ido sofisticando cada vez más, y si bien es cierto que cada vez hay más herramientas, dispositivos e información sensible para resguardar y por lo tanto pasible de ser atacada, la mayor cantidad de las incidencias de seguridad se siguen debiendo, como desde hace años, a errores humanos. Según distintos informes a nivel mundial, entre un 90 y un 95 por ciento de los ataques o incidentes en materia de seguridad, se deben finalmente a fallas humanas. Sin embargo, cada vez que sale a la luz un incidente de seguridad informática de alto impacto, poco foco se pone sobre los puntos débiles, o las vulnerabilidades sobre las cuáles el evento actuó, y mucho hincapié se hace sobre las cuestiones técnicas y tecnológicas de gran sofisticación.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
seguridad
redes informáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61109

id SEDICI_1328073a50f1c168ac93d9d036461b2c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61109
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?Zaidman, EmilioCiencias Económicasseguridadredes informáticasLa disciplina de la seguridad informática se ha ido sofisticando cada vez más, y si bien es cierto que cada vez hay más herramientas, dispositivos e información sensible para resguardar y por lo tanto pasible de ser atacada, la mayor cantidad de las incidencias de seguridad se siguen debiendo, como desde hace años, a errores humanos. Según distintos informes a nivel mundial, entre un 90 y un 95 por ciento de los ataques o incidentes en materia de seguridad, se deben finalmente a fallas humanas. Sin embargo, cada vez que sale a la luz un incidente de seguridad informática de alto impacto, poco foco se pone sobre los puntos débiles, o las vulnerabilidades sobre las cuáles el evento actuó, y mucho hincapié se hace sobre las cuestiones técnicas y tecnológicas de gran sofisticación.Facultad de Ciencias Económicas2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf26-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61109spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaInstitucionalFCEUNLP/article/view/3638info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:36.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?
title Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?
spellingShingle Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?
Zaidman, Emilio
Ciencias Económicas
seguridad
redes informáticas
title_short Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?
title_full Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?
title_fullStr Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?
title_full_unstemmed Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?
title_sort Seguridad informática : ¿Vulnerabilidades técnicas o errores humanos?
dc.creator.none.fl_str_mv Zaidman, Emilio
author Zaidman, Emilio
author_facet Zaidman, Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
seguridad
redes informáticas
topic Ciencias Económicas
seguridad
redes informáticas
dc.description.none.fl_txt_mv La disciplina de la seguridad informática se ha ido sofisticando cada vez más, y si bien es cierto que cada vez hay más herramientas, dispositivos e información sensible para resguardar y por lo tanto pasible de ser atacada, la mayor cantidad de las incidencias de seguridad se siguen debiendo, como desde hace años, a errores humanos. Según distintos informes a nivel mundial, entre un 90 y un 95 por ciento de los ataques o incidentes en materia de seguridad, se deben finalmente a fallas humanas. Sin embargo, cada vez que sale a la luz un incidente de seguridad informática de alto impacto, poco foco se pone sobre los puntos débiles, o las vulnerabilidades sobre las cuáles el evento actuó, y mucho hincapié se hace sobre las cuestiones técnicas y tecnológicas de gran sofisticación.
Facultad de Ciencias Económicas
description La disciplina de la seguridad informática se ha ido sofisticando cada vez más, y si bien es cierto que cada vez hay más herramientas, dispositivos e información sensible para resguardar y por lo tanto pasible de ser atacada, la mayor cantidad de las incidencias de seguridad se siguen debiendo, como desde hace años, a errores humanos. Según distintos informes a nivel mundial, entre un 90 y un 95 por ciento de los ataques o incidentes en materia de seguridad, se deben finalmente a fallas humanas. Sin embargo, cada vez que sale a la luz un incidente de seguridad informática de alto impacto, poco foco se pone sobre los puntos débiles, o las vulnerabilidades sobre las cuáles el evento actuó, y mucho hincapié se hace sobre las cuestiones técnicas y tecnológicas de gran sofisticación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61109
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaInstitucionalFCEUNLP/article/view/3638
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615947961237504
score 13.070432