El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda

Autores
Verzero, Lorena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La nueva izquierda, en sus diferentes vertientes, encontró en los años sesenta desarrollo en todas las series sociales. Un sector del campo teatral realizó un camino intelectual afín a los ensayistas y escritores que encabezaron este proceso, por lo que nos proponemos reflexionar en torno a los debates y dilemas en los que su teatro se vio inmerso. Abordaremos, entonces, algunas obras representativas de un teatro realista crítico, heredero del Teatro del Pueblo y del Teatro Independiente, que hacia mediados de los años sesenta se hizo eco del proceso de politización social flexibilizando los procedimientos estéticos, subrayando el contenido político de las piezas, e introduciendo temas políticos o sociales en consonancia con los debates teóricos de la nueva izquierda, como la revisión de la historia y las relaciones entre las clases medias y los sectores populares. Abordaremos los debates de ideas en los que estos agentes del campo teatral participaban y que se veían reflejados en sus obras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Teatro
teatro realista crítico
Política
nueva izquierda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105057

id SEDICI_12f1cd93074790984dbd609bfb91e8e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105057
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierdaVerzero, LorenaSociologíaTeatroteatro realista críticoPolíticanueva izquierdaLa nueva izquierda, en sus diferentes vertientes, encontró en los años sesenta desarrollo en todas las series sociales. Un sector del campo teatral realizó un camino intelectual afín a los ensayistas y escritores que encabezaron este proceso, por lo que nos proponemos reflexionar en torno a los debates y dilemas en los que su teatro se vio inmerso. Abordaremos, entonces, algunas obras representativas de un teatro realista crítico, heredero del Teatro del Pueblo y del Teatro Independiente, que hacia mediados de los años sesenta se hizo eco del proceso de politización social flexibilizando los procedimientos estéticos, subrayando el contenido político de las piezas, e introduciendo temas políticos o sociales en consonancia con los debates teóricos de la nueva izquierda, como la revisión de la historia y las relaciones entre las clases medias y los sectores populares. Abordaremos los debates de ideas en los que estos agentes del campo teatral participaban y que se veían reflejados en sus obras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105057<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5132/ev.5132.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:16.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda
title El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda
spellingShingle El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda
Verzero, Lorena
Sociología
Teatro
teatro realista crítico
Política
nueva izquierda
title_short El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda
title_full El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda
title_fullStr El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda
title_full_unstemmed El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda
title_sort El teatro realista y el compromiso de la palabra: problemáticas de la nueva izquierda
dc.creator.none.fl_str_mv Verzero, Lorena
author Verzero, Lorena
author_facet Verzero, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teatro
teatro realista crítico
Política
nueva izquierda
topic Sociología
Teatro
teatro realista crítico
Política
nueva izquierda
dc.description.none.fl_txt_mv La nueva izquierda, en sus diferentes vertientes, encontró en los años sesenta desarrollo en todas las series sociales. Un sector del campo teatral realizó un camino intelectual afín a los ensayistas y escritores que encabezaron este proceso, por lo que nos proponemos reflexionar en torno a los debates y dilemas en los que su teatro se vio inmerso. Abordaremos, entonces, algunas obras representativas de un teatro realista crítico, heredero del Teatro del Pueblo y del Teatro Independiente, que hacia mediados de los años sesenta se hizo eco del proceso de politización social flexibilizando los procedimientos estéticos, subrayando el contenido político de las piezas, e introduciendo temas políticos o sociales en consonancia con los debates teóricos de la nueva izquierda, como la revisión de la historia y las relaciones entre las clases medias y los sectores populares. Abordaremos los debates de ideas en los que estos agentes del campo teatral participaban y que se veían reflejados en sus obras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La nueva izquierda, en sus diferentes vertientes, encontró en los años sesenta desarrollo en todas las series sociales. Un sector del campo teatral realizó un camino intelectual afín a los ensayistas y escritores que encabezaron este proceso, por lo que nos proponemos reflexionar en torno a los debates y dilemas en los que su teatro se vio inmerso. Abordaremos, entonces, algunas obras representativas de un teatro realista crítico, heredero del Teatro del Pueblo y del Teatro Independiente, que hacia mediados de los años sesenta se hizo eco del proceso de politización social flexibilizando los procedimientos estéticos, subrayando el contenido político de las piezas, e introduciendo temas políticos o sociales en consonancia con los debates teóricos de la nueva izquierda, como la revisión de la historia y las relaciones entre las clases medias y los sectores populares. Abordaremos los debates de ideas en los que estos agentes del campo teatral participaban y que se veían reflejados en sus obras.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105057
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5132/ev.5132.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260439165042688
score 13.13397