Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario
- Autores
- Domínguez, María Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Stipcich, María Silvia
Dumrauf, Ana Gabriela
Petrucci, Diego
Massa, Marta
Arriasecq, Irene - Descripción
- En el capítulo 1 se resume el estudio desarrollado desde el planteo del tema, el problema y las preguntas de investigación. Se presentan asimismo los motivos que dieron origen al estudio y el lugar que ocupa la problemática en el campo de la Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza. En el capítulo 2 se dan a conocer los antecedentes en relación al estudio del discurso particularizando en investigaciones sobre la argumentación y el estudio de la construcción del conocimiento el aula. El capítulo 3 reúne los aportes de diferentes referentes teóricos que se han asumido necesarios para tratar el problema planteado. Son ellos: los aportes Socioculturales acerca de la construcción del conocimiento en el aula, los lineamientos de la Pragama-dialéctica sobre la comunicación y algunas prescripciones sobre el uso del error en la construcción de conocimiento escolar. En el capítulo 4 se desarrollan y discuten las decisiones metodológicas. El planteo corresponde a un estudio multicasos con empleo de herramientas etnográficas. El capítulo realiza el recorrido que va desde las operaciones desplegadas para construir significaciones y dar respuestas a las preguntas planteadas, hasta los procedimientos que han imperado para la construcción de las categorías de estudio. El capítulo 5 está destinado a comunicar los resultados del estudio de casos. Se detallan los procedimientos construidos para transformar los datos con el propósito de dar respuestas a los objetivos del estudio a la luz de los referentes teóricos asumidos. En el capítulo 6 se retoman los objetivos de la investigación para delinear las conclusiones. Se dan a conocer algunas derivaciones de este estudio.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Ciencias de la Educación
negociación
nivel secundario
enseñanza de la física
docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31208
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_12dbd5113a684bb4fb67f16e5d28cb2c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31208 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundarioDomínguez, María AlejandraHumanidadesCiencias de la Educaciónnegociaciónnivel secundarioenseñanza de la físicadocenciaEn el capítulo 1 se resume el estudio desarrollado desde el planteo del tema, el problema y las preguntas de investigación. Se presentan asimismo los motivos que dieron origen al estudio y el lugar que ocupa la problemática en el campo de la Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza. En el capítulo 2 se dan a conocer los antecedentes en relación al estudio del discurso particularizando en investigaciones sobre la argumentación y el estudio de la construcción del conocimiento el aula. El capítulo 3 reúne los aportes de diferentes referentes teóricos que se han asumido necesarios para tratar el problema planteado. Son ellos: los aportes Socioculturales acerca de la construcción del conocimiento en el aula, los lineamientos de la Pragama-dialéctica sobre la comunicación y algunas prescripciones sobre el uso del error en la construcción de conocimiento escolar. En el capítulo 4 se desarrollan y discuten las decisiones metodológicas. El planteo corresponde a un estudio multicasos con empleo de herramientas etnográficas. El capítulo realiza el recorrido que va desde las operaciones desplegadas para construir significaciones y dar respuestas a las preguntas planteadas, hasta los procedimientos que han imperado para la construcción de las categorías de estudio. El capítulo 5 está destinado a comunicar los resultados del estudio de casos. Se detallan los procedimientos construidos para transformar los datos con el propósito de dar respuestas a los objetivos del estudio a la luz de los referentes teóricos asumidos. En el capítulo 6 se retoman los objetivos de la investigación para delinear las conclusiones. Se dan a conocer algunas derivaciones de este estudio.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónStipcich, María SilviaDumrauf, Ana GabrielaPetrucci, DiegoMassa, MartaArriasecq, Irene2012-03-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31208https://doi.org/10.35537/10915/31208<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.455/te.455.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-12T10:22:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:22:41.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario |
| title |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario |
| spellingShingle |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario Domínguez, María Alejandra Humanidades Ciencias de la Educación negociación nivel secundario enseñanza de la física docencia |
| title_short |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario |
| title_full |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario |
| title_fullStr |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario |
| title_full_unstemmed |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario |
| title_sort |
Modos de intercambio de significado : Procesos de negociación en clases de Física del nivel secundario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, María Alejandra |
| author |
Domínguez, María Alejandra |
| author_facet |
Domínguez, María Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stipcich, María Silvia Dumrauf, Ana Gabriela Petrucci, Diego Massa, Marta Arriasecq, Irene |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Ciencias de la Educación negociación nivel secundario enseñanza de la física docencia |
| topic |
Humanidades Ciencias de la Educación negociación nivel secundario enseñanza de la física docencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el capítulo 1 se resume el estudio desarrollado desde el planteo del tema, el problema y las preguntas de investigación. Se presentan asimismo los motivos que dieron origen al estudio y el lugar que ocupa la problemática en el campo de la Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza. En el capítulo 2 se dan a conocer los antecedentes en relación al estudio del discurso particularizando en investigaciones sobre la argumentación y el estudio de la construcción del conocimiento el aula. El capítulo 3 reúne los aportes de diferentes referentes teóricos que se han asumido necesarios para tratar el problema planteado. Son ellos: los aportes Socioculturales acerca de la construcción del conocimiento en el aula, los lineamientos de la Pragama-dialéctica sobre la comunicación y algunas prescripciones sobre el uso del error en la construcción de conocimiento escolar. En el capítulo 4 se desarrollan y discuten las decisiones metodológicas. El planteo corresponde a un estudio multicasos con empleo de herramientas etnográficas. El capítulo realiza el recorrido que va desde las operaciones desplegadas para construir significaciones y dar respuestas a las preguntas planteadas, hasta los procedimientos que han imperado para la construcción de las categorías de estudio. El capítulo 5 está destinado a comunicar los resultados del estudio de casos. Se detallan los procedimientos construidos para transformar los datos con el propósito de dar respuestas a los objetivos del estudio a la luz de los referentes teóricos asumidos. En el capítulo 6 se retoman los objetivos de la investigación para delinear las conclusiones. Se dan a conocer algunas derivaciones de este estudio. Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el capítulo 1 se resume el estudio desarrollado desde el planteo del tema, el problema y las preguntas de investigación. Se presentan asimismo los motivos que dieron origen al estudio y el lugar que ocupa la problemática en el campo de la Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza. En el capítulo 2 se dan a conocer los antecedentes en relación al estudio del discurso particularizando en investigaciones sobre la argumentación y el estudio de la construcción del conocimiento el aula. El capítulo 3 reúne los aportes de diferentes referentes teóricos que se han asumido necesarios para tratar el problema planteado. Son ellos: los aportes Socioculturales acerca de la construcción del conocimiento en el aula, los lineamientos de la Pragama-dialéctica sobre la comunicación y algunas prescripciones sobre el uso del error en la construcción de conocimiento escolar. En el capítulo 4 se desarrollan y discuten las decisiones metodológicas. El planteo corresponde a un estudio multicasos con empleo de herramientas etnográficas. El capítulo realiza el recorrido que va desde las operaciones desplegadas para construir significaciones y dar respuestas a las preguntas planteadas, hasta los procedimientos que han imperado para la construcción de las categorías de estudio. El capítulo 5 está destinado a comunicar los resultados del estudio de casos. Se detallan los procedimientos construidos para transformar los datos con el propósito de dar respuestas a los objetivos del estudio a la luz de los referentes teóricos asumidos. En el capítulo 6 se retoman los objetivos de la investigación para delinear las conclusiones. Se dan a conocer algunas derivaciones de este estudio. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31208 https://doi.org/10.35537/10915/31208 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31208 https://doi.org/10.35537/10915/31208 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.455/te.455.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605292557762560 |
| score |
12.976206 |