Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)

Autores
Nieto, Alejandro Agustín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos una arista del mundo obrero aún poco explorada: la negociación colectiva, entendiéndola como uno de los múltiples rizomas de la lucha de clases. Para reflexionar sobre esta faz de la conflictividad obrera, abordamos la experiencia de negociación colectiva impulsada por lxs fileterxs durante 1969-1970. Al menos dos son las razones que nos motivan a realizar este abordaje. En primer lugar, el convenio de aquel período nos brinda un punto de vista privilegiado para acercarnos a los momentos genéticos de la formación de una nueva fracción de obrerxs del pescado, grupo que encontró su clímax en el proceso de negociación colectiva del año 1975, así como en el proceso huelguístico que la negociación concitó. Desde aquel momento, la identidad de lxs obrerxs del pescado se mimetizó con la de lxs fileterxs. En segundo lugar, un análisis detallado del convenio nos habilita la reconstrucción de las correlaciones de fuerza entre el Sindicato y la Cámara del sector en sus distintas dimensiones: proceso de trabajo, recursos organizacionales, horizonte político.
In this article, we analize an aspect of the worker world that is still unexplored: collective bargaining. We understand it as one of the multiple ways of class struggle. To reflect about this facet of the worker’s conflict, we approach the collective negotiation experience driven by the ‘fileterxs’ between 1969-1970. At least two reasons motivate us to realize this approach. First, the labour agreement from that period, give us a privileged oint of view to come close to the origins of a new fraction of fish workers, which found its top in the collective negotiation process in 1975 and in the strikes procedures that the negotiation produced. Since that moment, the identity of male and female fish workers, mimetized with the fileterxs identity. Second, a detailed analysis of the labour agreement, allows us to see, the reconstruction of the correlations of forces between the Union and the Chamber in its several dimensions: process of work, organizational resources, politic horizon.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Materia
LUCHA DE CLASE
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
FILETERXS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44048

id CONICETDig_f8f57f7651fa560de5c891105ed5c8c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)Nieto, Alejandro AgustínLUCHA DE CLASENEGOCIACIÓN COLECTIVAFILETERXShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo analizamos una arista del mundo obrero aún poco explorada: la negociación colectiva, entendiéndola como uno de los múltiples rizomas de la lucha de clases. Para reflexionar sobre esta faz de la conflictividad obrera, abordamos la experiencia de negociación colectiva impulsada por lxs fileterxs durante 1969-1970. Al menos dos son las razones que nos motivan a realizar este abordaje. En primer lugar, el convenio de aquel período nos brinda un punto de vista privilegiado para acercarnos a los momentos genéticos de la formación de una nueva fracción de obrerxs del pescado, grupo que encontró su clímax en el proceso de negociación colectiva del año 1975, así como en el proceso huelguístico que la negociación concitó. Desde aquel momento, la identidad de lxs obrerxs del pescado se mimetizó con la de lxs fileterxs. En segundo lugar, un análisis detallado del convenio nos habilita la reconstrucción de las correlaciones de fuerza entre el Sindicato y la Cámara del sector en sus distintas dimensiones: proceso de trabajo, recursos organizacionales, horizonte político.In this article, we analize an aspect of the worker world that is still unexplored: collective bargaining. We understand it as one of the multiple ways of class struggle. To reflect about this facet of the worker’s conflict, we approach the collective negotiation experience driven by the ‘fileterxs’ between 1969-1970. At least two reasons motivate us to realize this approach. First, the labour agreement from that period, give us a privileged oint of view to come close to the origins of a new fraction of fish workers, which found its top in the collective negotiation process in 1975 and in the strikes procedures that the negotiation produced. Since that moment, the identity of male and female fish workers, mimetized with the fileterxs identity. Second, a detailed analysis of the labour agreement, allows us to see, the reconstruction of the correlations of forces between the Union and the Chamber in its several dimensions: process of work, organizational resources, politic horizon.Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44048Nieto, Alejandro Agustín; Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 16; 1; 4-2016; 1-242314-257XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAv16n1a08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:10.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)
title Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)
spellingShingle Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)
Nieto, Alejandro Agustín
LUCHA DE CLASE
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
FILETERXS
title_short Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)
title_full Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)
title_fullStr Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)
title_full_unstemmed Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)
title_sort Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Alejandro Agustín
author Nieto, Alejandro Agustín
author_facet Nieto, Alejandro Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LUCHA DE CLASE
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
FILETERXS
topic LUCHA DE CLASE
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
FILETERXS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos una arista del mundo obrero aún poco explorada: la negociación colectiva, entendiéndola como uno de los múltiples rizomas de la lucha de clases. Para reflexionar sobre esta faz de la conflictividad obrera, abordamos la experiencia de negociación colectiva impulsada por lxs fileterxs durante 1969-1970. Al menos dos son las razones que nos motivan a realizar este abordaje. En primer lugar, el convenio de aquel período nos brinda un punto de vista privilegiado para acercarnos a los momentos genéticos de la formación de una nueva fracción de obrerxs del pescado, grupo que encontró su clímax en el proceso de negociación colectiva del año 1975, así como en el proceso huelguístico que la negociación concitó. Desde aquel momento, la identidad de lxs obrerxs del pescado se mimetizó con la de lxs fileterxs. En segundo lugar, un análisis detallado del convenio nos habilita la reconstrucción de las correlaciones de fuerza entre el Sindicato y la Cámara del sector en sus distintas dimensiones: proceso de trabajo, recursos organizacionales, horizonte político.
In this article, we analize an aspect of the worker world that is still unexplored: collective bargaining. We understand it as one of the multiple ways of class struggle. To reflect about this facet of the worker’s conflict, we approach the collective negotiation experience driven by the ‘fileterxs’ between 1969-1970. At least two reasons motivate us to realize this approach. First, the labour agreement from that period, give us a privileged oint of view to come close to the origins of a new fraction of fish workers, which found its top in the collective negotiation process in 1975 and in the strikes procedures that the negotiation produced. Since that moment, the identity of male and female fish workers, mimetized with the fileterxs identity. Second, a detailed analysis of the labour agreement, allows us to see, the reconstruction of the correlations of forces between the Union and the Chamber in its several dimensions: process of work, organizational resources, politic horizon.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
description En este artículo analizamos una arista del mundo obrero aún poco explorada: la negociación colectiva, entendiéndola como uno de los múltiples rizomas de la lucha de clases. Para reflexionar sobre esta faz de la conflictividad obrera, abordamos la experiencia de negociación colectiva impulsada por lxs fileterxs durante 1969-1970. Al menos dos son las razones que nos motivan a realizar este abordaje. En primer lugar, el convenio de aquel período nos brinda un punto de vista privilegiado para acercarnos a los momentos genéticos de la formación de una nueva fracción de obrerxs del pescado, grupo que encontró su clímax en el proceso de negociación colectiva del año 1975, así como en el proceso huelguístico que la negociación concitó. Desde aquel momento, la identidad de lxs obrerxs del pescado se mimetizó con la de lxs fileterxs. En segundo lugar, un análisis detallado del convenio nos habilita la reconstrucción de las correlaciones de fuerza entre el Sindicato y la Cámara del sector en sus distintas dimensiones: proceso de trabajo, recursos organizacionales, horizonte político.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44048
Nieto, Alejandro Agustín; Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 16; 1; 4-2016; 1-24
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44048
identifier_str_mv Nieto, Alejandro Agustín; Negociación colectiva y lucha de clases: convenio laboral para fileterxs (1969-1970); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 16; 1; 4-2016; 1-24
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAv16n1a08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269841409441792
score 13.13397