Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio

Autores
Villarruel, Sabrina; Giannuzzi, Leda; Rivero, Sandra; Pinotti, Adriana Noemí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La carboximetilcelulosa sódica (CMC) es un derivado de la celulosa con propiedades filmogénicas, utilizada en el área de alimentos. El alcohol polivinílico (PVOH) es un polímero sintético semicristalino obtenido mediante hidrólisis del acetato de polivinilo. El foto entrecruzamiento de las películas con UV constituye una tecnología que permite mejorar las propiedades de los materiales. Para este tratamiento es necesario incorporar durante el procesamiento de la matriz fotoiniciadores como el benzoato de sodio (BS), para producir radicales que inicien las reacciones de reticulación. Además el BS funcionaliza el material otorgándole propiedades antimicrobianas. Los objetivos del trabajo fueron: i) desarrollar películas puras y compuestas a base de PVOH y CMC, estudiando sus propiedades fisicoquímicas, mecánicas, térmicas y micro estructurales; n) analizar las interacciones establecidas entre CMC y PVOH y los cambios inducidos por el tratamiento con radiación UV en presencia de benzoato de sodio (BS); ni) evaluar la capacidad antimicrobiana de las películas activas. Análisis térmicos, rayos X, SEM y FTIR evidenciaron los cambios micro estructurales producido en la matriz y proporcionaron información acerca de la modificación inducida ya sea por la presencia de BS o por el tratamiento con UV. Los espectros de FTIR reflejaron cierto grado de interacción polímero-polímero a nivel molecular en las regiones amorfas, especialmente en las películas compuestas fotoentrecruzadas con BS. La incorporación de este compuesto activo combinado con UV fue positiva debido a la inhibición del crecimiento de un amplio espectro de microorganismos (E. coli, Salmonella spp, Penicilium sp. y Canclicla spp.). Asimismo, desde el punto de vista físico-químico y estructural el tratamiento de las películas compuestas modificó significativamente su morfología evidenciada por SEM, obteniendo materiales más insolubles en agua. El desarrollo de películas funcionalizadas permitió obtener un material potencialmente aplicable en el envasado de alimentos.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
Materia
Ciencias Exactas
Radiación ultravioleta
carboximetilcelulosa
Alcohol Polivinílico
Benzoato de Sodio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117948

id SEDICI_12c9d380411fcc8c491eda34f7835a06
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117948
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodioVillarruel, SabrinaGiannuzzi, LedaRivero, SandraPinotti, Adriana NoemíCiencias ExactasRadiación ultravioletacarboximetilcelulosaAlcohol PolivinílicoBenzoato de SodioLa carboximetilcelulosa sódica (CMC) es un derivado de la celulosa con propiedades filmogénicas, utilizada en el área de alimentos. El alcohol polivinílico (PVOH) es un polímero sintético semicristalino obtenido mediante hidrólisis del acetato de polivinilo. El foto entrecruzamiento de las películas con UV constituye una tecnología que permite mejorar las propiedades de los materiales. Para este tratamiento es necesario incorporar durante el procesamiento de la matriz fotoiniciadores como el benzoato de sodio (BS), para producir radicales que inicien las reacciones de reticulación. Además el BS funcionaliza el material otorgándole propiedades antimicrobianas. Los objetivos del trabajo fueron: i) desarrollar películas puras y compuestas a base de PVOH y CMC, estudiando sus propiedades fisicoquímicas, mecánicas, térmicas y micro estructurales; n) analizar las interacciones establecidas entre CMC y PVOH y los cambios inducidos por el tratamiento con radiación UV en presencia de benzoato de sodio (BS); ni) evaluar la capacidad antimicrobiana de las películas activas. Análisis térmicos, rayos X, SEM y FTIR evidenciaron los cambios micro estructurales producido en la matriz y proporcionaron información acerca de la modificación inducida ya sea por la presencia de BS o por el tratamiento con UV. Los espectros de FTIR reflejaron cierto grado de interacción polímero-polímero a nivel molecular en las regiones amorfas, especialmente en las películas compuestas fotoentrecruzadas con BS. La incorporación de este compuesto activo combinado con UV fue positiva debido a la inhibición del crecimiento de un amplio espectro de microorganismos (<i>E. coli</i>, <i>Salmonella</i> spp, <i>Penicilium</i> sp. y <i>Canclicla</i> spp.). Asimismo, desde el punto de vista físico-químico y estructural el tratamiento de las películas compuestas modificó significativamente su morfología evidenciada por SEM, obteniendo materiales más insolubles en agua. El desarrollo de películas funcionalizadas permitió obtener un material potencialmente aplicable en el envasado de alimentos.Facultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosFacultad de Ingeniería2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf238-248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117948spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-379-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117948Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:44.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio
title Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio
spellingShingle Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio
Villarruel, Sabrina
Ciencias Exactas
Radiación ultravioleta
carboximetilcelulosa
Alcohol Polivinílico
Benzoato de Sodio
title_short Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio
title_full Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio
title_fullStr Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio
title_full_unstemmed Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio
title_sort Cambios inducidos por la radiación UV en películas de carboximetilcelulosa y alcohol polivinílico en presencia de benzoato de sodio
dc.creator.none.fl_str_mv Villarruel, Sabrina
Giannuzzi, Leda
Rivero, Sandra
Pinotti, Adriana Noemí
author Villarruel, Sabrina
author_facet Villarruel, Sabrina
Giannuzzi, Leda
Rivero, Sandra
Pinotti, Adriana Noemí
author_role author
author2 Giannuzzi, Leda
Rivero, Sandra
Pinotti, Adriana Noemí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Radiación ultravioleta
carboximetilcelulosa
Alcohol Polivinílico
Benzoato de Sodio
topic Ciencias Exactas
Radiación ultravioleta
carboximetilcelulosa
Alcohol Polivinílico
Benzoato de Sodio
dc.description.none.fl_txt_mv La carboximetilcelulosa sódica (CMC) es un derivado de la celulosa con propiedades filmogénicas, utilizada en el área de alimentos. El alcohol polivinílico (PVOH) es un polímero sintético semicristalino obtenido mediante hidrólisis del acetato de polivinilo. El foto entrecruzamiento de las películas con UV constituye una tecnología que permite mejorar las propiedades de los materiales. Para este tratamiento es necesario incorporar durante el procesamiento de la matriz fotoiniciadores como el benzoato de sodio (BS), para producir radicales que inicien las reacciones de reticulación. Además el BS funcionaliza el material otorgándole propiedades antimicrobianas. Los objetivos del trabajo fueron: i) desarrollar películas puras y compuestas a base de PVOH y CMC, estudiando sus propiedades fisicoquímicas, mecánicas, térmicas y micro estructurales; n) analizar las interacciones establecidas entre CMC y PVOH y los cambios inducidos por el tratamiento con radiación UV en presencia de benzoato de sodio (BS); ni) evaluar la capacidad antimicrobiana de las películas activas. Análisis térmicos, rayos X, SEM y FTIR evidenciaron los cambios micro estructurales producido en la matriz y proporcionaron información acerca de la modificación inducida ya sea por la presencia de BS o por el tratamiento con UV. Los espectros de FTIR reflejaron cierto grado de interacción polímero-polímero a nivel molecular en las regiones amorfas, especialmente en las películas compuestas fotoentrecruzadas con BS. La incorporación de este compuesto activo combinado con UV fue positiva debido a la inhibición del crecimiento de un amplio espectro de microorganismos (<i>E. coli</i>, <i>Salmonella</i> spp, <i>Penicilium</i> sp. y <i>Canclicla</i> spp.). Asimismo, desde el punto de vista físico-químico y estructural el tratamiento de las películas compuestas modificó significativamente su morfología evidenciada por SEM, obteniendo materiales más insolubles en agua. El desarrollo de películas funcionalizadas permitió obtener un material potencialmente aplicable en el envasado de alimentos.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
description La carboximetilcelulosa sódica (CMC) es un derivado de la celulosa con propiedades filmogénicas, utilizada en el área de alimentos. El alcohol polivinílico (PVOH) es un polímero sintético semicristalino obtenido mediante hidrólisis del acetato de polivinilo. El foto entrecruzamiento de las películas con UV constituye una tecnología que permite mejorar las propiedades de los materiales. Para este tratamiento es necesario incorporar durante el procesamiento de la matriz fotoiniciadores como el benzoato de sodio (BS), para producir radicales que inicien las reacciones de reticulación. Además el BS funcionaliza el material otorgándole propiedades antimicrobianas. Los objetivos del trabajo fueron: i) desarrollar películas puras y compuestas a base de PVOH y CMC, estudiando sus propiedades fisicoquímicas, mecánicas, térmicas y micro estructurales; n) analizar las interacciones establecidas entre CMC y PVOH y los cambios inducidos por el tratamiento con radiación UV en presencia de benzoato de sodio (BS); ni) evaluar la capacidad antimicrobiana de las películas activas. Análisis térmicos, rayos X, SEM y FTIR evidenciaron los cambios micro estructurales producido en la matriz y proporcionaron información acerca de la modificación inducida ya sea por la presencia de BS o por el tratamiento con UV. Los espectros de FTIR reflejaron cierto grado de interacción polímero-polímero a nivel molecular en las regiones amorfas, especialmente en las películas compuestas fotoentrecruzadas con BS. La incorporación de este compuesto activo combinado con UV fue positiva debido a la inhibición del crecimiento de un amplio espectro de microorganismos (<i>E. coli</i>, <i>Salmonella</i> spp, <i>Penicilium</i> sp. y <i>Canclicla</i> spp.). Asimismo, desde el punto de vista físico-químico y estructural el tratamiento de las películas compuestas modificó significativamente su morfología evidenciada por SEM, obteniendo materiales más insolubles en agua. El desarrollo de películas funcionalizadas permitió obtener un material potencialmente aplicable en el envasado de alimentos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117948
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-379-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
238-248
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616155280441344
score 13.070432