Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono

Autores
Madrid, Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la eficiencia de benzoato de sodio como inhibidor de corrosión de acero al carbón SAE 1010, en presencia y ausencia de Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa). Para determinar la capacidad del benzoato como inhibidor de corrosión inducida por microorganismos (MIC) se llevaron a cabo, estudios electroquímicos (curvas de polarización), medidas de pérdida de peso y análisis de superficie (MEB, EDAX). Los ensayos se realizaron empleando láminas de acero al carbono SAE 1010 inmersas en medio mineral (M9) inoculado con P. aeruginosa. Como control se utilizó el M9 estéril. Los resultados obtenidos de las medidas de pérdida de peso (Tabla 1), de las curvas de polarización (Tabla 2) y de los espectros EDAX (Figuras 1 y 2) permiten afirmar que el benzoato de sodio fue eficiente como inhibidor de corrosión, tanto en presencia (Tabla 1) como en ausencia (Tabla 2, Figura 1 y Figura 2) de microorganismos. A su vez, a través de la comparación visual de las microfotografías de MEB tomadas sobre la superficie de láminas de acero SAE 1010 sumergidas en medio de cultivo con y sin benzoato de sodio (Imagen 1), se pudo observar que, si bien el compuesto no fue capaz de inhibir completamente el crecimiento microbiano, sí redujo la velocidad de desarrollo del mismo. En presencia de benzoato de sodio 1% p/v, el proceso bio-corrosivo se redujo en un 50 % (en base a resultados de pérdida de peso).
Fil: Madrid, Santiago. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas
Materia
ACERO AL CARBONO
BENZOATO DE SODIO
CORROSIÓN INDUCIDA POR MICROORGANISMOS
INHIBIDOR DE CORROSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199885

id CONICETDig_a1c0b3c757b6b57d13d1005dd62625f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199885
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbonoMadrid, SantiagoACERO AL CARBONOBENZOATO DE SODIOCORROSIÓN INDUCIDA POR MICROORGANISMOSINHIBIDOR DE CORROSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Se evaluó la eficiencia de benzoato de sodio como inhibidor de corrosión de acero al carbón SAE 1010, en presencia y ausencia de Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa). Para determinar la capacidad del benzoato como inhibidor de corrosión inducida por microorganismos (MIC) se llevaron a cabo, estudios electroquímicos (curvas de polarización), medidas de pérdida de peso y análisis de superficie (MEB, EDAX). Los ensayos se realizaron empleando láminas de acero al carbono SAE 1010 inmersas en medio mineral (M9) inoculado con P. aeruginosa. Como control se utilizó el M9 estéril. Los resultados obtenidos de las medidas de pérdida de peso (Tabla 1), de las curvas de polarización (Tabla 2) y de los espectros EDAX (Figuras 1 y 2) permiten afirmar que el benzoato de sodio fue eficiente como inhibidor de corrosión, tanto en presencia (Tabla 1) como en ausencia (Tabla 2, Figura 1 y Figura 2) de microorganismos. A su vez, a través de la comparación visual de las microfotografías de MEB tomadas sobre la superficie de láminas de acero SAE 1010 sumergidas en medio de cultivo con y sin benzoato de sodio (Imagen 1), se pudo observar que, si bien el compuesto no fue capaz de inhibir completamente el crecimiento microbiano, sí redujo la velocidad de desarrollo del mismo. En presencia de benzoato de sodio 1% p/v, el proceso bio-corrosivo se redujo en un 50 % (en base a resultados de pérdida de peso).Fil: Madrid, Santiago. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaJornadas sobre Tecnología de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de PinturasUniversidad Nacional de La Plata2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199885Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono; Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"; Argentina; 2020; 1-.2978-987-46286-1-9CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199885instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:13.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono
title Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono
spellingShingle Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono
Madrid, Santiago
ACERO AL CARBONO
BENZOATO DE SODIO
CORROSIÓN INDUCIDA POR MICROORGANISMOS
INHIBIDOR DE CORROSIÓN
title_short Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono
title_full Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono
title_fullStr Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono
title_full_unstemmed Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono
title_sort Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono
dc.creator.none.fl_str_mv Madrid, Santiago
author Madrid, Santiago
author_facet Madrid, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACERO AL CARBONO
BENZOATO DE SODIO
CORROSIÓN INDUCIDA POR MICROORGANISMOS
INHIBIDOR DE CORROSIÓN
topic ACERO AL CARBONO
BENZOATO DE SODIO
CORROSIÓN INDUCIDA POR MICROORGANISMOS
INHIBIDOR DE CORROSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la eficiencia de benzoato de sodio como inhibidor de corrosión de acero al carbón SAE 1010, en presencia y ausencia de Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa). Para determinar la capacidad del benzoato como inhibidor de corrosión inducida por microorganismos (MIC) se llevaron a cabo, estudios electroquímicos (curvas de polarización), medidas de pérdida de peso y análisis de superficie (MEB, EDAX). Los ensayos se realizaron empleando láminas de acero al carbono SAE 1010 inmersas en medio mineral (M9) inoculado con P. aeruginosa. Como control se utilizó el M9 estéril. Los resultados obtenidos de las medidas de pérdida de peso (Tabla 1), de las curvas de polarización (Tabla 2) y de los espectros EDAX (Figuras 1 y 2) permiten afirmar que el benzoato de sodio fue eficiente como inhibidor de corrosión, tanto en presencia (Tabla 1) como en ausencia (Tabla 2, Figura 1 y Figura 2) de microorganismos. A su vez, a través de la comparación visual de las microfotografías de MEB tomadas sobre la superficie de láminas de acero SAE 1010 sumergidas en medio de cultivo con y sin benzoato de sodio (Imagen 1), se pudo observar que, si bien el compuesto no fue capaz de inhibir completamente el crecimiento microbiano, sí redujo la velocidad de desarrollo del mismo. En presencia de benzoato de sodio 1% p/v, el proceso bio-corrosivo se redujo en un 50 % (en base a resultados de pérdida de peso).
Fil: Madrid, Santiago. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas
description Se evaluó la eficiencia de benzoato de sodio como inhibidor de corrosión de acero al carbón SAE 1010, en presencia y ausencia de Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa). Para determinar la capacidad del benzoato como inhibidor de corrosión inducida por microorganismos (MIC) se llevaron a cabo, estudios electroquímicos (curvas de polarización), medidas de pérdida de peso y análisis de superficie (MEB, EDAX). Los ensayos se realizaron empleando láminas de acero al carbono SAE 1010 inmersas en medio mineral (M9) inoculado con P. aeruginosa. Como control se utilizó el M9 estéril. Los resultados obtenidos de las medidas de pérdida de peso (Tabla 1), de las curvas de polarización (Tabla 2) y de los espectros EDAX (Figuras 1 y 2) permiten afirmar que el benzoato de sodio fue eficiente como inhibidor de corrosión, tanto en presencia (Tabla 1) como en ausencia (Tabla 2, Figura 1 y Figura 2) de microorganismos. A su vez, a través de la comparación visual de las microfotografías de MEB tomadas sobre la superficie de láminas de acero SAE 1010 sumergidas en medio de cultivo con y sin benzoato de sodio (Imagen 1), se pudo observar que, si bien el compuesto no fue capaz de inhibir completamente el crecimiento microbiano, sí redujo la velocidad de desarrollo del mismo. En presencia de benzoato de sodio 1% p/v, el proceso bio-corrosivo se redujo en un 50 % (en base a resultados de pérdida de peso).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199885
Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono; Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"; Argentina; 2020; 1-.2
978-987-46286-1-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199885
identifier_str_mv Benzoato de sodio como inhibidor de corrosión con propiedades biocidas para el control de MIC en acero al carbono; Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"; Argentina; 2020; 1-.2
978-987-46286-1-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614297506807808
score 13.070432