Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado
- Autores
- Zapata, Ana Belén
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de Bahía Blanca. Estos conflictos respondieron al reclamo salarial de los trabajadores gráficos y a las demandas de cumplimiento del convenio colectivo firmado por la empresa y los representantes gremiales en el año 1975. La lucha de estos trabajadores resultó debilitada desde el accionar de la empresa y desde un contexto nacional en el cual la represión y el terror se convirtieron en moneda corriente y fueron la antesala del terrorismo de Estado instaurado a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. En julio de ese año, fueron encontrados en las afueras de Bahía Blanca los cuerpos sin vida de dos de los principales sindicalistas del taller de LNP, quienes encontraron la muerte como consecuencia de su militancia gremial y su participación activa en este conflicto con la empresa que mejores relaciones había cosechado con los sectores militares de la ciudad. El análisis en este trabajo estará estructurado a partir de un primer apartado donde se introducen algunos conceptos sobre la relación entre Historia y Memoria; un segundo apartado en el cual se analizan las problemáticas de la reconstrucción histórica en torno a la multiplicidad de memorias; y una tercera parte en la cual se profundiza sobre la cuestión de la temporalidad en las memorias, las pujas/conflictos/disputas por la interpretación del pasado y los silencios y obliteraciones como intentos de cancelar la memoria.
In this article we will analize workers’s memories about labor conflicts between the years 1973- 1976 in Bahía Blanca´s main newspaper. The causes of those conflicts were the claim of workers for salary recomposition and fulfillment of the collective labour agreement signed between the company and workers´s representants in 1975. The struggle was weakened from the actions of the company and from one national context in which the repression and terror became a commonplace. In July 1976, after the coup of state on march 24th, were found on the outskirts of Bahia Blanca, the lifeless bodies of two of the leading trade unionists of La Nueva Provincia newspaper; who were killed because of their union membership and active participation in this conflict. The analysis in this paper will be structured from: a first section, which introduces some concepts about the relationship between History and Memory, a second section which discusses the problems of historical reconstruction around the multitude of memories, and a third one, in which delves into the question of temporality, into the conflicts and disputes over the interpretation of the past and the silences and obliteration as attempts to cancel the memory.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Memoria
Historia
Conflictividad laboral
Represion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99210
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_12a2632f129a133ef2c54c6774f6155e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99210 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasadoMemories of labour conflicts in the 70ʹs. Some issues about History and Memory relationship in the reconstruction of the pastZapata, Ana BelénCiencias SocialesMemoriaHistoriaConflictividad laboralRepresionEn este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de Bahía Blanca. Estos conflictos respondieron al reclamo salarial de los trabajadores gráficos y a las demandas de cumplimiento del convenio colectivo firmado por la empresa y los representantes gremiales en el año 1975. La lucha de estos trabajadores resultó debilitada desde el accionar de la empresa y desde un contexto nacional en el cual la represión y el terror se convirtieron en moneda corriente y fueron la antesala del terrorismo de Estado instaurado a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. En julio de ese año, fueron encontrados en las afueras de Bahía Blanca los cuerpos sin vida de dos de los principales sindicalistas del taller de LNP, quienes encontraron la muerte como consecuencia de su militancia gremial y su participación activa en este conflicto con la empresa que mejores relaciones había cosechado con los sectores militares de la ciudad. El análisis en este trabajo estará estructurado a partir de un primer apartado donde se introducen algunos conceptos sobre la relación entre Historia y Memoria; un segundo apartado en el cual se analizan las problemáticas de la reconstrucción histórica en torno a la multiplicidad de memorias; y una tercera parte en la cual se profundiza sobre la cuestión de la temporalidad en las memorias, las pujas/conflictos/disputas por la interpretación del pasado y los silencios y obliteraciones como intentos de cancelar la memoria.In this article we will analize workers’s memories about labor conflicts between the years 1973- 1976 in Bahía Blanca´s main newspaper. The causes of those conflicts were the claim of workers for salary recomposition and fulfillment of the collective labour agreement signed between the company and workers´s representants in 1975. The struggle was weakened from the actions of the company and from one national context in which the repression and terror became a commonplace. In July 1976, after the coup of state on march 24th, were found on the outskirts of Bahia Blanca, the lifeless bodies of two of the leading trade unionists of La Nueva Provincia newspaper; who were killed because of their union membership and active participation in this conflict. The analysis in this paper will be structured from: a first section, which introduces some concepts about the relationship between History and Memory, a second section which discusses the problems of historical reconstruction around the multitude of memories, and a third one, in which delves into the question of temporality, into the conflicts and disputes over the interpretation of the past and the silences and obliteration as attempts to cancel the memory.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf161-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/78430info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/20%20ZAPATA%20memoria%20conflicto%20obrero.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6871info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/78430info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:11.558SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado Memories of labour conflicts in the 70ʹs. Some issues about History and Memory relationship in the reconstruction of the past |
title |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado |
spellingShingle |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado Zapata, Ana Belén Ciencias Sociales Memoria Historia Conflictividad laboral Represion |
title_short |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado |
title_full |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado |
title_fullStr |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado |
title_full_unstemmed |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado |
title_sort |
Memorias sobre conflictividad obrera en los 70 : Algunas problemáticas sobre los vínculos entre Historia y Memoria frente a la reconstrucción del pasado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Ana Belén |
author |
Zapata, Ana Belén |
author_facet |
Zapata, Ana Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Memoria Historia Conflictividad laboral Represion |
topic |
Ciencias Sociales Memoria Historia Conflictividad laboral Represion |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de Bahía Blanca. Estos conflictos respondieron al reclamo salarial de los trabajadores gráficos y a las demandas de cumplimiento del convenio colectivo firmado por la empresa y los representantes gremiales en el año 1975. La lucha de estos trabajadores resultó debilitada desde el accionar de la empresa y desde un contexto nacional en el cual la represión y el terror se convirtieron en moneda corriente y fueron la antesala del terrorismo de Estado instaurado a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. En julio de ese año, fueron encontrados en las afueras de Bahía Blanca los cuerpos sin vida de dos de los principales sindicalistas del taller de LNP, quienes encontraron la muerte como consecuencia de su militancia gremial y su participación activa en este conflicto con la empresa que mejores relaciones había cosechado con los sectores militares de la ciudad. El análisis en este trabajo estará estructurado a partir de un primer apartado donde se introducen algunos conceptos sobre la relación entre Historia y Memoria; un segundo apartado en el cual se analizan las problemáticas de la reconstrucción histórica en torno a la multiplicidad de memorias; y una tercera parte en la cual se profundiza sobre la cuestión de la temporalidad en las memorias, las pujas/conflictos/disputas por la interpretación del pasado y los silencios y obliteraciones como intentos de cancelar la memoria. In this article we will analize workers’s memories about labor conflicts between the years 1973- 1976 in Bahía Blanca´s main newspaper. The causes of those conflicts were the claim of workers for salary recomposition and fulfillment of the collective labour agreement signed between the company and workers´s representants in 1975. The struggle was weakened from the actions of the company and from one national context in which the repression and terror became a commonplace. In July 1976, after the coup of state on march 24th, were found on the outskirts of Bahia Blanca, the lifeless bodies of two of the leading trade unionists of La Nueva Provincia newspaper; who were killed because of their union membership and active participation in this conflict. The analysis in this paper will be structured from: a first section, which introduces some concepts about the relationship between History and Memory, a second section which discusses the problems of historical reconstruction around the multitude of memories, and a third one, in which delves into the question of temporality, into the conflicts and disputes over the interpretation of the past and the silences and obliteration as attempts to cancel the memory. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este artículo se analizarán las memorias de trabajadores que vivieron instancias de conflictividad laboral entre los años 1973-1976 dentro del diario La Nueva Provincia (LNP), el principal medio gráfico de la ciudad de Bahía Blanca. Estos conflictos respondieron al reclamo salarial de los trabajadores gráficos y a las demandas de cumplimiento del convenio colectivo firmado por la empresa y los representantes gremiales en el año 1975. La lucha de estos trabajadores resultó debilitada desde el accionar de la empresa y desde un contexto nacional en el cual la represión y el terror se convirtieron en moneda corriente y fueron la antesala del terrorismo de Estado instaurado a partir del golpe del 24 de marzo de 1976. En julio de ese año, fueron encontrados en las afueras de Bahía Blanca los cuerpos sin vida de dos de los principales sindicalistas del taller de LNP, quienes encontraron la muerte como consecuencia de su militancia gremial y su participación activa en este conflicto con la empresa que mejores relaciones había cosechado con los sectores militares de la ciudad. El análisis en este trabajo estará estructurado a partir de un primer apartado donde se introducen algunos conceptos sobre la relación entre Historia y Memoria; un segundo apartado en el cual se analizan las problemáticas de la reconstrucción histórica en torno a la multiplicidad de memorias; y una tercera parte en la cual se profundiza sobre la cuestión de la temporalidad en las memorias, las pujas/conflictos/disputas por la interpretación del pasado y los silencios y obliteraciones como intentos de cancelar la memoria. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99210 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/78430 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/20%20ZAPATA%20memoria%20conflicto%20obrero.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6871 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/78430 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 161-173 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260414850662400 |
score |
13.13397 |