Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social...

Autores
Pinilla Escobar, Fredy Alexander
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación tiene como objetivo principal la búsqueda de una herramienta que permita delimitar las responsabiliddes de los medios audiovisuales como usuarios del espectro radioeléctrico tomando como punto de partida el análisis de la situación en España para proponer trasladar la experiencia a otros países. Ello permitirría disponer de una herramienta de análisis para realizar análisis comparativos y proponer políticas públicas correctoras.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Reseña bibliográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126501

id SEDICI_12937402b78e7739882d7f196b56b4b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126501
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa MediterráneaPinilla Escobar, Fredy AlexanderComunicación SocialReseña bibliográficaEsta investigación tiene como objetivo principal la búsqueda de una herramienta que permita delimitar las responsabiliddes de los medios audiovisuales como usuarios del espectro radioeléctrico tomando como punto de partida el análisis de la situación en España para proponer trasladar la experiencia a otros países. Ello permitirría disponer de una herramienta de análisis para realizar análisis comparativos y proponer políticas públicas correctoras.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-10-29info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf1663-1664http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1134-1629info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1988-2696info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/esmp.72314info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:23.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea
title Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea
spellingShingle Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea
Pinilla Escobar, Fredy Alexander
Comunicación Social
Reseña bibliográfica
title_short Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea
title_full Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea
title_fullStr Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea
title_full_unstemmed Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea
title_sort Chaparro-Escudero, M., Gabilondo, V., & Espinar-Medina, L. (2020). Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos uenta el cuento? Indicadores de rentabiliad social y políticas públicas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea
dc.creator.none.fl_str_mv Pinilla Escobar, Fredy Alexander
author Pinilla Escobar, Fredy Alexander
author_facet Pinilla Escobar, Fredy Alexander
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Reseña bibliográfica
topic Comunicación Social
Reseña bibliográfica
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tiene como objetivo principal la búsqueda de una herramienta que permita delimitar las responsabiliddes de los medios audiovisuales como usuarios del espectro radioeléctrico tomando como punto de partida el análisis de la situación en España para proponer trasladar la experiencia a otros países. Ello permitirría disponer de una herramienta de análisis para realizar análisis comparativos y proponer políticas públicas correctoras.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta investigación tiene como objetivo principal la búsqueda de una herramienta que permita delimitar las responsabiliddes de los medios audiovisuales como usuarios del espectro radioeléctrico tomando como punto de partida el análisis de la situación en España para proponer trasladar la experiencia a otros países. Ello permitirría disponer de una herramienta de análisis para realizar análisis comparativos y proponer políticas públicas correctoras.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126501
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1134-1629
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1988-2696
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/esmp.72314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1663-1664
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616183205068800
score 13.070432