Oligopolio de medios y libertad de expresión

Autores
Alfaro, Juan Ignacio; Lahiteau, Luciano; Maradeo, Julián
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giordano, Carlos José
Descripción
La investigación versa sobre cómo el oligopolio de medios de comunicación afecta el ejercicio del derecho a la libertad de expresión en un sistema democrático, donde el mencionado derecho es piedra basal. La comunicación social en Argentina está inscripta en un sistema de medios regido por políticas heredadas de un proceso económico que, bajo banderas neoliberales, formó un oligopolio de medios que impide el pleno ejercicio de los ciudadanos, paralelo a una economía general que también se volcó hacia la concentración. En el trabajo aparecen las voces del especialista en Derecho de la Comunicación, Damián Loreti; la Secretaria Adjunta del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), Lidia Fagale; los especialistas en Teorías de la Comunicación Guillermo Mastrini y Martín Becerra; el Presidente de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), Gabriel Michi; el columnista de Página 12, Mario Wainfeld y el Gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers. En relación a la actualidad del sistema de medios, el Poder Ejecutivo Nacional presentó en marzo de 2009 un anteproyecto de ley sobre Servicios de Comunicación Audiovisual. Acerca del mismo los entrevistados responden analizando su capacidad y se incluye en el trabajo el análisis de Gabriela Cicalese, Doctora en Comunicación y directora del Centro de Comunicación La Crujía; y de María Cristina Mata, docente e investigadora de la comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
concentración
Comunicación
Democracia
oligopolio
medios
Derecho
libertad
expresión
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146011

id SEDICI_ece7b346a78725e3b8e68294f5d7f59f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146011
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Oligopolio de medios y libertad de expresiónAlfaro, Juan IgnacioLahiteau, LucianoMaradeo, JuliánComunicación SocialPeriodismoconcentraciónComunicaciónDemocraciaoligopoliomediosDerecholibertadexpresiónPolíticaLa investigación versa sobre cómo el oligopolio de medios de comunicación afecta el ejercicio del derecho a la libertad de expresión en un sistema democrático, donde el mencionado derecho es piedra basal. La comunicación social en Argentina está inscripta en un sistema de medios regido por políticas heredadas de un proceso económico que, bajo banderas neoliberales, formó un oligopolio de medios que impide el pleno ejercicio de los ciudadanos, paralelo a una economía general que también se volcó hacia la concentración. En el trabajo aparecen las voces del especialista en Derecho de la Comunicación, Damián Loreti; la Secretaria Adjunta del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), Lidia Fagale; los especialistas en Teorías de la Comunicación Guillermo Mastrini y Martín Becerra; el Presidente de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), Gabriel Michi; el columnista de Página 12, Mario Wainfeld y el Gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers. En relación a la actualidad del sistema de medios, el Poder Ejecutivo Nacional presentó en marzo de 2009 un anteproyecto de ley sobre Servicios de Comunicación Audiovisual. Acerca del mismo los entrevistados responden analizando su capacidad y se incluye en el trabajo el análisis de Gabriela Cicalese, Doctora en Comunicación y directora del Centro de Comunicación La Crujía; y de María Cristina Mata, docente e investigadora de la comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGiordano, Carlos José2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146011spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:58.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Oligopolio de medios y libertad de expresión
title Oligopolio de medios y libertad de expresión
spellingShingle Oligopolio de medios y libertad de expresión
Alfaro, Juan Ignacio
Comunicación Social
Periodismo
concentración
Comunicación
Democracia
oligopolio
medios
Derecho
libertad
expresión
Política
title_short Oligopolio de medios y libertad de expresión
title_full Oligopolio de medios y libertad de expresión
title_fullStr Oligopolio de medios y libertad de expresión
title_full_unstemmed Oligopolio de medios y libertad de expresión
title_sort Oligopolio de medios y libertad de expresión
dc.creator.none.fl_str_mv Alfaro, Juan Ignacio
Lahiteau, Luciano
Maradeo, Julián
author Alfaro, Juan Ignacio
author_facet Alfaro, Juan Ignacio
Lahiteau, Luciano
Maradeo, Julián
author_role author
author2 Lahiteau, Luciano
Maradeo, Julián
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giordano, Carlos José
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
concentración
Comunicación
Democracia
oligopolio
medios
Derecho
libertad
expresión
Política
topic Comunicación Social
Periodismo
concentración
Comunicación
Democracia
oligopolio
medios
Derecho
libertad
expresión
Política
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación versa sobre cómo el oligopolio de medios de comunicación afecta el ejercicio del derecho a la libertad de expresión en un sistema democrático, donde el mencionado derecho es piedra basal. La comunicación social en Argentina está inscripta en un sistema de medios regido por políticas heredadas de un proceso económico que, bajo banderas neoliberales, formó un oligopolio de medios que impide el pleno ejercicio de los ciudadanos, paralelo a una economía general que también se volcó hacia la concentración. En el trabajo aparecen las voces del especialista en Derecho de la Comunicación, Damián Loreti; la Secretaria Adjunta del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), Lidia Fagale; los especialistas en Teorías de la Comunicación Guillermo Mastrini y Martín Becerra; el Presidente de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), Gabriel Michi; el columnista de Página 12, Mario Wainfeld y el Gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers. En relación a la actualidad del sistema de medios, el Poder Ejecutivo Nacional presentó en marzo de 2009 un anteproyecto de ley sobre Servicios de Comunicación Audiovisual. Acerca del mismo los entrevistados responden analizando su capacidad y se incluye en el trabajo el análisis de Gabriela Cicalese, Doctora en Comunicación y directora del Centro de Comunicación La Crujía; y de María Cristina Mata, docente e investigadora de la comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La investigación versa sobre cómo el oligopolio de medios de comunicación afecta el ejercicio del derecho a la libertad de expresión en un sistema democrático, donde el mencionado derecho es piedra basal. La comunicación social en Argentina está inscripta en un sistema de medios regido por políticas heredadas de un proceso económico que, bajo banderas neoliberales, formó un oligopolio de medios que impide el pleno ejercicio de los ciudadanos, paralelo a una economía general que también se volcó hacia la concentración. En el trabajo aparecen las voces del especialista en Derecho de la Comunicación, Damián Loreti; la Secretaria Adjunta del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), Lidia Fagale; los especialistas en Teorías de la Comunicación Guillermo Mastrini y Martín Becerra; el Presidente de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), Gabriel Michi; el columnista de Página 12, Mario Wainfeld y el Gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers. En relación a la actualidad del sistema de medios, el Poder Ejecutivo Nacional presentó en marzo de 2009 un anteproyecto de ley sobre Servicios de Comunicación Audiovisual. Acerca del mismo los entrevistados responden analizando su capacidad y se incluye en el trabajo el análisis de Gabriela Cicalese, Doctora en Comunicación y directora del Centro de Comunicación La Crujía; y de María Cristina Mata, docente e investigadora de la comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616238223851520
score 13.070432