La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista

Autores
Alonso, Luciano P. J.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto muestra las principales opciones teóricas y metodológicas con las cuales el autor ha trabajado temas como los procesos represivos en la historia del presente, las luchas por los derechos humanos o la intersección entre cultura y política en la historia argentina “reciente”. El ensayo parte de un posicionamiento respecto del enfoque general y la concepción de lo social, teniendo como objetivo una visión renovada del materialismo histórico y cultural. Luego se justifica la preferencia por un pluralismo metodológico, en función de la primacía del objeto de estudio por sobre las tradiciones de las distintas disciplinas. A partir de ese aspecto se va pasando por diversas cuestiones teórico-metodológicas tratadas en la reunión científica para la cual fue escrito el texto. La intención general es la de proponer una hibridación teórica y una historiografía que no caiga en narrativas esquemáticas o solipsistas.
This text shows the main theoretical and methodological options with which the author has worked on topics such as the repressive processes in the history of the present, the struggles for human rights or the intersection between culture and politics in "recent" Argentine history. The essay begins with a position regarding the general approach and the conception of the social, bearing in mind a renewed vision of historical and cultural materialism. Then the preference for a methodological pluralism is justified, based on the primacy of the object of study over the traditions of the different disciplines. From this aspect, different theoretical-methodological questions are discussed at the scientific meeting for which the text was written. The general intention is to propose a theoretical hybridization and a historiography that does not fall into schematic or solipsistic narratives.
Dossier: Usos de la Historia para investigar problemas sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
historiografía materialista
hibridación teórica
pluralismo metodológico y conceptual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116984

id SEDICI_1283d9338d35f8619616582e8cd660ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116984
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialistaSearching for coordinates of a materialist historiographyAlonso, Luciano P. J.Historiahistoriografía materialistahibridación teóricapluralismo metodológico y conceptualEl presente texto muestra las principales opciones teóricas y metodológicas con las cuales el autor ha trabajado temas como los procesos represivos en la historia del presente, las luchas por los derechos humanos o la intersección entre cultura y política en la historia argentina “reciente”. El ensayo parte de un posicionamiento respecto del enfoque general y la concepción de lo social, teniendo como objetivo una visión renovada del materialismo histórico y cultural. Luego se justifica la preferencia por un pluralismo metodológico, en función de la primacía del objeto de estudio por sobre las tradiciones de las distintas disciplinas. A partir de ese aspecto se va pasando por diversas cuestiones teórico-metodológicas tratadas en la reunión científica para la cual fue escrito el texto. La intención general es la de proponer una hibridación teórica y una historiografía que no caiga en narrativas esquemáticas o solipsistas.This text shows the main theoretical and methodological options with which the author has worked on topics such as the repressive processes in the history of the present, the struggles for human rights or the intersection between culture and politics in "recent" Argentine history. The essay begins with a position regarding the general approach and the conception of the social, bearing in mind a renewed vision of historical and cultural materialism. Then the preference for a methodological pluralism is justified, based on the primacy of the object of study over the traditions of the different disciplines. From this aspect, different theoretical-methodological questions are discussed at the scientific meeting for which the text was written. The general intention is to propose a theoretical hybridization and a historiography that does not fall into schematic or solipsistic narratives.Dossier: Usos de la Historia para investigar problemas socialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116984<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e125info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:27:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:30.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista
Searching for coordinates of a materialist historiography
title La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista
spellingShingle La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista
Alonso, Luciano P. J.
Historia
historiografía materialista
hibridación teórica
pluralismo metodológico y conceptual
title_short La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista
title_full La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista
title_fullStr La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista
title_full_unstemmed La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista
title_sort La búsqueda de coordenadas para una historiografía materialista
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Luciano P. J.
author Alonso, Luciano P. J.
author_facet Alonso, Luciano P. J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
historiografía materialista
hibridación teórica
pluralismo metodológico y conceptual
topic Historia
historiografía materialista
hibridación teórica
pluralismo metodológico y conceptual
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto muestra las principales opciones teóricas y metodológicas con las cuales el autor ha trabajado temas como los procesos represivos en la historia del presente, las luchas por los derechos humanos o la intersección entre cultura y política en la historia argentina “reciente”. El ensayo parte de un posicionamiento respecto del enfoque general y la concepción de lo social, teniendo como objetivo una visión renovada del materialismo histórico y cultural. Luego se justifica la preferencia por un pluralismo metodológico, en función de la primacía del objeto de estudio por sobre las tradiciones de las distintas disciplinas. A partir de ese aspecto se va pasando por diversas cuestiones teórico-metodológicas tratadas en la reunión científica para la cual fue escrito el texto. La intención general es la de proponer una hibridación teórica y una historiografía que no caiga en narrativas esquemáticas o solipsistas.
This text shows the main theoretical and methodological options with which the author has worked on topics such as the repressive processes in the history of the present, the struggles for human rights or the intersection between culture and politics in "recent" Argentine history. The essay begins with a position regarding the general approach and the conception of the social, bearing in mind a renewed vision of historical and cultural materialism. Then the preference for a methodological pluralism is justified, based on the primacy of the object of study over the traditions of the different disciplines. From this aspect, different theoretical-methodological questions are discussed at the scientific meeting for which the text was written. The general intention is to propose a theoretical hybridization and a historiography that does not fall into schematic or solipsistic narratives.
Dossier: Usos de la Historia para investigar problemas sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente texto muestra las principales opciones teóricas y metodológicas con las cuales el autor ha trabajado temas como los procesos represivos en la historia del presente, las luchas por los derechos humanos o la intersección entre cultura y política en la historia argentina “reciente”. El ensayo parte de un posicionamiento respecto del enfoque general y la concepción de lo social, teniendo como objetivo una visión renovada del materialismo histórico y cultural. Luego se justifica la preferencia por un pluralismo metodológico, en función de la primacía del objeto de estudio por sobre las tradiciones de las distintas disciplinas. A partir de ese aspecto se va pasando por diversas cuestiones teórico-metodológicas tratadas en la reunión científica para la cual fue escrito el texto. La intención general es la de proponer una hibridación teórica y una historiografía que no caiga en narrativas esquemáticas o solipsistas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116984
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616152718770176
score 13.070432