Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)

Autores
Muiño, Marina; Levy, Melina Johanna; Piñeiro, Juan Pablo; Amarilla, Yanina Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años los estudios sobre vinculación tecnológica han cobrado mayor relevancia en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Esto se evidencia tanto en la producción académica como en la incorporación de la vinculación a las evaluaciones institucionales, bajo la forma de indicador de productividad, que llevan a cabo las agencias nacionales sobre las universidades e institutos. El presente trabajo se propone reflexionar sobre las implicancias y complejidades de las relaciones de vinculación que se desarrollan entre las instituciones universitarias y distintos actores del entramado social y productivo. En este marco, se parte del supuesto de que existen distintas formas de producir conocimiento científico cuando participan actores de distinta naturaleza, externos al ámbito científico-académico. Para ello se estudia el caso Experticia, dispositivo diseñado en el marco de un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), que pretende agilizar y mejorar el proceso de despacho de trámites en el organismo judicial usando conocimientos y reglas predefinidas. Este proyecto cuenta con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires como institución adoptante del mismo. Se espera detectar las interacciones entre los investigadores de la UNLaM y los representantes de la institución que tienen interés en incorporar los resultados del proyecto. En este marco, se analizarán las herramientas, los actores involucrados y las estrategias, tanto formales como informales, que llevan a cabo ambas partes para la vinculación. La metodología aplicada es cualitativa, se basa en el análisis documental del caso de estudio y la realización de entrevistas en profundidad a los actores involucrados en el proceso de diseño. Con esta investigación se espera contribuir al campo de estudios que toma como objeto de análisis a la vinculación tecnológica, con especial énfasis sobre los modos de interacción que tiene lugar en estos procesos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
vinculación tecnológica
universidades
innovación
interacción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180341

id SEDICI_127f983d8cc39ae317d19b5579501581
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180341
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)Muiño, MarinaLevy, Melina JohannaPiñeiro, Juan PabloAmarilla, Yanina SoledadEducaciónvinculación tecnológicauniversidadesinnovacióninteracciónDurante los últimos años los estudios sobre vinculación tecnológica han cobrado mayor relevancia en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Esto se evidencia tanto en la producción académica como en la incorporación de la vinculación a las evaluaciones institucionales, bajo la forma de indicador de productividad, que llevan a cabo las agencias nacionales sobre las universidades e institutos. El presente trabajo se propone reflexionar sobre las implicancias y complejidades de las relaciones de vinculación que se desarrollan entre las instituciones universitarias y distintos actores del entramado social y productivo. En este marco, se parte del supuesto de que existen distintas formas de producir conocimiento científico cuando participan actores de distinta naturaleza, externos al ámbito científico-académico. Para ello se estudia el caso Experticia, dispositivo diseñado en el marco de un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), que pretende agilizar y mejorar el proceso de despacho de trámites en el organismo judicial usando conocimientos y reglas predefinidas. Este proyecto cuenta con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires como institución adoptante del mismo. Se espera detectar las interacciones entre los investigadores de la UNLaM y los representantes de la institución que tienen interés en incorporar los resultados del proyecto. En este marco, se analizarán las herramientas, los actores involucrados y las estrategias, tanto formales como informales, que llevan a cabo ambas partes para la vinculación. La metodología aplicada es cualitativa, se basa en el análisis documental del caso de estudio y la realización de entrevistas en profundidad a los actores involucrados en el proceso de diseño. Con esta investigación se espera contribuir al campo de estudios que toma como objeto de análisis a la vinculación tecnológica, con especial énfasis sobre los modos de interacción que tiene lugar en estos procesos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180341spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240626145347368104/@@display-file/file/MuiñoPONmesa4.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180341Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:25.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
title Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
spellingShingle Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
Muiño, Marina
Educación
vinculación tecnológica
universidades
innovación
interacción
title_short Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
title_full Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
title_fullStr Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
title_full_unstemmed Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
title_sort Las relaciones de vinculación entre el sector académico y el socioproductivo: acerca de un caso de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
dc.creator.none.fl_str_mv Muiño, Marina
Levy, Melina Johanna
Piñeiro, Juan Pablo
Amarilla, Yanina Soledad
author Muiño, Marina
author_facet Muiño, Marina
Levy, Melina Johanna
Piñeiro, Juan Pablo
Amarilla, Yanina Soledad
author_role author
author2 Levy, Melina Johanna
Piñeiro, Juan Pablo
Amarilla, Yanina Soledad
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
vinculación tecnológica
universidades
innovación
interacción
topic Educación
vinculación tecnológica
universidades
innovación
interacción
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años los estudios sobre vinculación tecnológica han cobrado mayor relevancia en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Esto se evidencia tanto en la producción académica como en la incorporación de la vinculación a las evaluaciones institucionales, bajo la forma de indicador de productividad, que llevan a cabo las agencias nacionales sobre las universidades e institutos. El presente trabajo se propone reflexionar sobre las implicancias y complejidades de las relaciones de vinculación que se desarrollan entre las instituciones universitarias y distintos actores del entramado social y productivo. En este marco, se parte del supuesto de que existen distintas formas de producir conocimiento científico cuando participan actores de distinta naturaleza, externos al ámbito científico-académico. Para ello se estudia el caso Experticia, dispositivo diseñado en el marco de un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), que pretende agilizar y mejorar el proceso de despacho de trámites en el organismo judicial usando conocimientos y reglas predefinidas. Este proyecto cuenta con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires como institución adoptante del mismo. Se espera detectar las interacciones entre los investigadores de la UNLaM y los representantes de la institución que tienen interés en incorporar los resultados del proyecto. En este marco, se analizarán las herramientas, los actores involucrados y las estrategias, tanto formales como informales, que llevan a cabo ambas partes para la vinculación. La metodología aplicada es cualitativa, se basa en el análisis documental del caso de estudio y la realización de entrevistas en profundidad a los actores involucrados en el proceso de diseño. Con esta investigación se espera contribuir al campo de estudios que toma como objeto de análisis a la vinculación tecnológica, con especial énfasis sobre los modos de interacción que tiene lugar en estos procesos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Durante los últimos años los estudios sobre vinculación tecnológica han cobrado mayor relevancia en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Esto se evidencia tanto en la producción académica como en la incorporación de la vinculación a las evaluaciones institucionales, bajo la forma de indicador de productividad, que llevan a cabo las agencias nacionales sobre las universidades e institutos. El presente trabajo se propone reflexionar sobre las implicancias y complejidades de las relaciones de vinculación que se desarrollan entre las instituciones universitarias y distintos actores del entramado social y productivo. En este marco, se parte del supuesto de que existen distintas formas de producir conocimiento científico cuando participan actores de distinta naturaleza, externos al ámbito científico-académico. Para ello se estudia el caso Experticia, dispositivo diseñado en el marco de un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), que pretende agilizar y mejorar el proceso de despacho de trámites en el organismo judicial usando conocimientos y reglas predefinidas. Este proyecto cuenta con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires como institución adoptante del mismo. Se espera detectar las interacciones entre los investigadores de la UNLaM y los representantes de la institución que tienen interés en incorporar los resultados del proyecto. En este marco, se analizarán las herramientas, los actores involucrados y las estrategias, tanto formales como informales, que llevan a cabo ambas partes para la vinculación. La metodología aplicada es cualitativa, se basa en el análisis documental del caso de estudio y la realización de entrevistas en profundidad a los actores involucrados en el proceso de diseño. Con esta investigación se espera contribuir al campo de estudios que toma como objeto de análisis a la vinculación tecnológica, con especial énfasis sobre los modos de interacción que tiene lugar en estos procesos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180341
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240626145347368104/@@display-file/file/MuiñoPONmesa4.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260710083526656
score 13.13397