Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)

Autores
Porrini, Darío; Castro, Adela; Arcusa, Juan; Peralta, Luciano; Baloriani, Gabriel; Cicchino, Armando Conrado
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se vuelcan resultados parciales sobre un estudio desarrollado en huertas del Gran La Plata, las cuales presentaban diferente tipo de manejo por parte de los productores (convencional, de bajos insumos y orgánico). Uno de los objetivos fue estudiar el aporte que realizan estos agroecosistemas a la conservación de la biodiversidad local de un grupo de escarabajos de suelo muy abundantes en cualquier ecosistema (familia Carabidae). Nuestra hipótesis predice que estos sistemas de producción albergan un porcentaje importante de especies del total conocido para el área (213). De las 64 especies censadas en un ciclo anual, unas pocas fueron muy abundantes (sinantrópicas y generalistas) y un gran porcentaje minoritario que, sin embargo, reúne varias especies estenótopas. Se discute la importancia de estos sitios como reservorios de diversidad y cuya particular riqueza y abundancia dependerá de la presencia de refugios propicios y de la conectividad que tengan estos con otras áreas fuente de diversidad.
Partial results from a study carried out in orchards Gran La Plata showed different kinds of management (conventional, low-input and organic) by the producers. One objective was to study the contribution made by these agricultural ecosystems to the conservation of local biodiversity of a group of abundant soil beetles in any ecosystem (family Carabidae). Our hypothesis predicts that these production systems are home to a large percentage of the total known species from the area (213). Out of 64 species recorded in an annual cycle, a few were very abundant (synanthropic and generalistic) and a large percentage that gathers several estenotopic species. It is discussed the importance of these sites as reservoirs of diversity. The characteristics of richness and abundance depend on the presence of shelters and the connectivity that these establishments have with other diversity source areas.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
huerta
Escarabajos
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Biodiversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58825

id SEDICI_126756e47a1c507f7ffea42e7f78419a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58825
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)Porrini, DaríoCastro, AdelaArcusa, JuanPeralta, LucianoBaloriani, GabrielCicchino, Armando ConradoCiencias AgrariasagroecologíahuertaEscarabajosLa Plata (Buenos Aires, Argentina)BiodiversidadSe vuelcan resultados parciales sobre un estudio desarrollado en huertas del Gran La Plata, las cuales presentaban diferente tipo de manejo por parte de los productores (convencional, de bajos insumos y orgánico). Uno de los objetivos fue estudiar el aporte que realizan estos agroecosistemas a la conservación de la biodiversidad local de un grupo de escarabajos de suelo muy abundantes en cualquier ecosistema (familia Carabidae). Nuestra hipótesis predice que estos sistemas de producción albergan un porcentaje importante de especies del total conocido para el área (213). De las 64 especies censadas en un ciclo anual, unas pocas fueron muy abundantes (sinantrópicas y generalistas) y un gran porcentaje minoritario que, sin embargo, reúne varias especies estenótopas. Se discute la importancia de estos sitios como reservorios de diversidad y cuya particular riqueza y abundancia dependerá de la presencia de refugios propicios y de la conectividad que tengan estos con otras áreas fuente de diversidad.Partial results from a study carried out in orchards Gran La Plata showed different kinds of management (conventional, low-input and organic) by the producers. One objective was to study the contribution made by these agricultural ecosystems to the conservation of local biodiversity of a group of abundant soil beetles in any ecosystem (family Carabidae). Our hypothesis predicts that these production systems are home to a large percentage of the total known species from the area (213). Out of 64 species recorded in an annual cycle, a few were very abundant (synanthropic and generalistic) and a large percentage that gathers several estenotopic species. It is discussed the importance of these sites as reservoirs of diversity. The characteristics of richness and abundance depend on the presence of shelters and the connectivity that these establishments have with other diversity source areas.Eje A4: Ambiente, Naturaleza y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-616.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:51.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)
title Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)
spellingShingle Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)
Porrini, Darío
Ciencias Agrarias
agroecología
huerta
Escarabajos
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Biodiversidad
title_short Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)
title_full Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)
title_fullStr Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)
title_full_unstemmed Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)
title_sort Aportaciones de los agroecosistemas del Cinturón Hortícola Platense al mantenimiento de la diversidad y funcionalidad de los ensambles locales de carábidos (Insecta: Coleoptera)
dc.creator.none.fl_str_mv Porrini, Darío
Castro, Adela
Arcusa, Juan
Peralta, Luciano
Baloriani, Gabriel
Cicchino, Armando Conrado
author Porrini, Darío
author_facet Porrini, Darío
Castro, Adela
Arcusa, Juan
Peralta, Luciano
Baloriani, Gabriel
Cicchino, Armando Conrado
author_role author
author2 Castro, Adela
Arcusa, Juan
Peralta, Luciano
Baloriani, Gabriel
Cicchino, Armando Conrado
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
huerta
Escarabajos
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Biodiversidad
topic Ciencias Agrarias
agroecología
huerta
Escarabajos
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Biodiversidad
dc.description.none.fl_txt_mv Se vuelcan resultados parciales sobre un estudio desarrollado en huertas del Gran La Plata, las cuales presentaban diferente tipo de manejo por parte de los productores (convencional, de bajos insumos y orgánico). Uno de los objetivos fue estudiar el aporte que realizan estos agroecosistemas a la conservación de la biodiversidad local de un grupo de escarabajos de suelo muy abundantes en cualquier ecosistema (familia Carabidae). Nuestra hipótesis predice que estos sistemas de producción albergan un porcentaje importante de especies del total conocido para el área (213). De las 64 especies censadas en un ciclo anual, unas pocas fueron muy abundantes (sinantrópicas y generalistas) y un gran porcentaje minoritario que, sin embargo, reúne varias especies estenótopas. Se discute la importancia de estos sitios como reservorios de diversidad y cuya particular riqueza y abundancia dependerá de la presencia de refugios propicios y de la conectividad que tengan estos con otras áreas fuente de diversidad.
Partial results from a study carried out in orchards Gran La Plata showed different kinds of management (conventional, low-input and organic) by the producers. One objective was to study the contribution made by these agricultural ecosystems to the conservation of local biodiversity of a group of abundant soil beetles in any ecosystem (family Carabidae). Our hypothesis predicts that these production systems are home to a large percentage of the total known species from the area (213). Out of 64 species recorded in an annual cycle, a few were very abundant (synanthropic and generalistic) and a large percentage that gathers several estenotopic species. It is discussed the importance of these sites as reservoirs of diversity. The characteristics of richness and abundance depend on the presence of shelters and the connectivity that these establishments have with other diversity source areas.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se vuelcan resultados parciales sobre un estudio desarrollado en huertas del Gran La Plata, las cuales presentaban diferente tipo de manejo por parte de los productores (convencional, de bajos insumos y orgánico). Uno de los objetivos fue estudiar el aporte que realizan estos agroecosistemas a la conservación de la biodiversidad local de un grupo de escarabajos de suelo muy abundantes en cualquier ecosistema (familia Carabidae). Nuestra hipótesis predice que estos sistemas de producción albergan un porcentaje importante de especies del total conocido para el área (213). De las 64 especies censadas en un ciclo anual, unas pocas fueron muy abundantes (sinantrópicas y generalistas) y un gran porcentaje minoritario que, sin embargo, reúne varias especies estenótopas. Se discute la importancia de estos sitios como reservorios de diversidad y cuya particular riqueza y abundancia dependerá de la presencia de refugios propicios y de la conectividad que tengan estos con otras áreas fuente de diversidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58825
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-616.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615939703701504
score 13.070432