La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar
- Autores
- González Estefanís, Natalí
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación se propuso comprender y caracterizar el proceso de mediación audiovisual que incorpora la modalidad de Enseñanza Intercultural Bilingüe (EIB) en el marco de la virtualidad en la provincia de Misiones. La misma se enmarca dentro del Proyecto de Investigación Metamorfosis del contar:estudio de las realizaciones audiovisuales en contextos educativos de Misiones de la UNaM, cuyo equipo integra la investigadora Lic. Estefanís González; y forma parte de la beca Iniciación en Investigación (2021-2022) también otorgada por la Universidad Nacional de Misiones. La hipótesis contempla que dicha mediación audiovisual fue incorporada en el contexto epidemiológico ocasionado por el Covid- 19 como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar. Se precisó entonces una aproximación al mundo del aprendizaje y la enseñanza, entendida dentro de la cosmovisión mbya guaraní; y, a su vez, mediada por herramientas audiovisuales occidentales e inserta dentro una concepción/modalidad escolar también occidental. Entre las herramientas, se planteó el análisis del uso de dispositivos móviles –desde el formato audiovisual- a partir de una perspectiva semiótico-comunicacional integrada a la matriz teórico metodológica de los estudios culturales latinoamericanos.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Contextos de encierros y post encierro
pueblos originarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156628
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_123ca8b6bfed726eafbc61e472af1ee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156628 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolarGonzález Estefanís, NatalíDerechos HumanosContextos de encierros y post encierropueblos originariosLa presente investigación se propuso comprender y caracterizar el proceso de mediación audiovisual que incorpora la modalidad de Enseñanza Intercultural Bilingüe (EIB) en el marco de la virtualidad en la provincia de Misiones. La misma se enmarca dentro del Proyecto de Investigación Metamorfosis del contar:estudio de las realizaciones audiovisuales en contextos educativos de Misiones de la UNaM, cuyo equipo integra la investigadora Lic. Estefanís González; y forma parte de la beca Iniciación en Investigación (2021-2022) también otorgada por la Universidad Nacional de Misiones. La hipótesis contempla que dicha mediación audiovisual fue incorporada en el contexto epidemiológico ocasionado por el Covid- 19 como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar. Se precisó entonces una aproximación al mundo del aprendizaje y la enseñanza, entendida dentro de la cosmovisión mbya guaraní; y, a su vez, mediada por herramientas audiovisuales occidentales e inserta dentro una concepción/modalidad escolar también occidental. Entre las herramientas, se planteó el análisis del uso de dispositivos móviles –desde el formato audiovisual- a partir de una perspectiva semiótico-comunicacional integrada a la matriz teórico metodológica de los estudios culturales latinoamericanos.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf88-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156628spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156628Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:45.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar |
title |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar |
spellingShingle |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar González Estefanís, Natalí Derechos Humanos Contextos de encierros y post encierro pueblos originarios |
title_short |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar |
title_full |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar |
title_fullStr |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar |
title_full_unstemmed |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar |
title_sort |
La mediación audiovisual como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Estefanís, Natalí |
author |
González Estefanís, Natalí |
author_facet |
González Estefanís, Natalí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Contextos de encierros y post encierro pueblos originarios |
topic |
Derechos Humanos Contextos de encierros y post encierro pueblos originarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se propuso comprender y caracterizar el proceso de mediación audiovisual que incorpora la modalidad de Enseñanza Intercultural Bilingüe (EIB) en el marco de la virtualidad en la provincia de Misiones. La misma se enmarca dentro del Proyecto de Investigación Metamorfosis del contar:estudio de las realizaciones audiovisuales en contextos educativos de Misiones de la UNaM, cuyo equipo integra la investigadora Lic. Estefanís González; y forma parte de la beca Iniciación en Investigación (2021-2022) también otorgada por la Universidad Nacional de Misiones. La hipótesis contempla que dicha mediación audiovisual fue incorporada en el contexto epidemiológico ocasionado por el Covid- 19 como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar. Se precisó entonces una aproximación al mundo del aprendizaje y la enseñanza, entendida dentro de la cosmovisión mbya guaraní; y, a su vez, mediada por herramientas audiovisuales occidentales e inserta dentro una concepción/modalidad escolar también occidental. Entre las herramientas, se planteó el análisis del uso de dispositivos móviles –desde el formato audiovisual- a partir de una perspectiva semiótico-comunicacional integrada a la matriz teórico metodológica de los estudios culturales latinoamericanos. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La presente investigación se propuso comprender y caracterizar el proceso de mediación audiovisual que incorpora la modalidad de Enseñanza Intercultural Bilingüe (EIB) en el marco de la virtualidad en la provincia de Misiones. La misma se enmarca dentro del Proyecto de Investigación Metamorfosis del contar:estudio de las realizaciones audiovisuales en contextos educativos de Misiones de la UNaM, cuyo equipo integra la investigadora Lic. Estefanís González; y forma parte de la beca Iniciación en Investigación (2021-2022) también otorgada por la Universidad Nacional de Misiones. La hipótesis contempla que dicha mediación audiovisual fue incorporada en el contexto epidemiológico ocasionado por el Covid- 19 como nexo entre la esfera social indígena y la esfera escolar. Se precisó entonces una aproximación al mundo del aprendizaje y la enseñanza, entendida dentro de la cosmovisión mbya guaraní; y, a su vez, mediada por herramientas audiovisuales occidentales e inserta dentro una concepción/modalidad escolar también occidental. Entre las herramientas, se planteó el análisis del uso de dispositivos móviles –desde el formato audiovisual- a partir de una perspectiva semiótico-comunicacional integrada a la matriz teórico metodológica de los estudios culturales latinoamericanos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156628 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156628 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 88-91 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260631317643264 |
score |
13.13397 |