Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud
- Autores
- Pagannini, José María
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La salud colectiva está en crisis en la mayoría de los países. La meta de equidad en salud no se ha cumplido a pesar de los reiterados enunciados de los organismos internacionales y los gobiernos nacionales. Una de las causas de este evidente fracaso se atribuye, en parte, a las limitaciones del paradigma sanitario utilizado en las últimas décadas, definido sin considerar las corrientes de avanzada en desarrollo social y que ha provocado confusión y antinomias. Por lo tanto, se considera necesario definir un nuevo paradigma en el sector salud que se incorpore a las corrientes actuales de pensamiento que sustentan los valores de equidad y justicia y que otorgan una responsabilidad activa al sector para enfrentar los desafíos de la salud para todos en el nuevo milenio.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Salud Pública
Atención a la Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10294
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_120ad251634fe95a7c219b3caa8332b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10294 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en saludPagannini, José MaríaCiencias MédicasSalud PúblicaAtención a la SaludLa salud colectiva está en crisis en la mayoría de los países. La meta de equidad en salud no se ha cumplido a pesar de los reiterados enunciados de los organismos internacionales y los gobiernos nacionales. Una de las causas de este evidente fracaso se atribuye, en parte, a las limitaciones del paradigma sanitario utilizado en las últimas décadas, definido sin considerar las corrientes de avanzada en desarrollo social y que ha provocado confusión y antinomias. Por lo tanto, se considera necesario definir un nuevo paradigma en el sector salud que se incorpore a las corrientes actuales de pensamiento que sustentan los valores de equidad y justicia y que otorgan una responsabilidad activa al sector para enfrentar los desafíos de la salud para todos en el nuevo milenio.Facultad de Ciencias Médicas2006-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/200610/3%20PAGANINI.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:30:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10294Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:30:56.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud |
| title |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud |
| spellingShingle |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud Pagannini, José María Ciencias Médicas Salud Pública Atención a la Salud |
| title_short |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud |
| title_full |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud |
| title_fullStr |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud |
| title_full_unstemmed |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud |
| title_sort |
Una propuesta para el análisis de las bases filosóficas de la salud colectiva : Hacia la definición de un nuevo paradigma para la equidad en salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagannini, José María |
| author |
Pagannini, José María |
| author_facet |
Pagannini, José María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Salud Pública Atención a la Salud |
| topic |
Ciencias Médicas Salud Pública Atención a la Salud |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La salud colectiva está en crisis en la mayoría de los países. La meta de equidad en salud no se ha cumplido a pesar de los reiterados enunciados de los organismos internacionales y los gobiernos nacionales. Una de las causas de este evidente fracaso se atribuye, en parte, a las limitaciones del paradigma sanitario utilizado en las últimas décadas, definido sin considerar las corrientes de avanzada en desarrollo social y que ha provocado confusión y antinomias. Por lo tanto, se considera necesario definir un nuevo paradigma en el sector salud que se incorpore a las corrientes actuales de pensamiento que sustentan los valores de equidad y justicia y que otorgan una responsabilidad activa al sector para enfrentar los desafíos de la salud para todos en el nuevo milenio. Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
La salud colectiva está en crisis en la mayoría de los países. La meta de equidad en salud no se ha cumplido a pesar de los reiterados enunciados de los organismos internacionales y los gobiernos nacionales. Una de las causas de este evidente fracaso se atribuye, en parte, a las limitaciones del paradigma sanitario utilizado en las últimas décadas, definido sin considerar las corrientes de avanzada en desarrollo social y que ha provocado confusión y antinomias. Por lo tanto, se considera necesario definir un nuevo paradigma en el sector salud que se incorpore a las corrientes actuales de pensamiento que sustentan los valores de equidad y justicia y que otorgan una responsabilidad activa al sector para enfrentar los desafíos de la salud para todos en el nuevo milenio. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10294 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10294 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/200610/3%20PAGANINI.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 16-29 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978315504156672 |
| score |
12.61048 |