En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)

Autores
Sosa, Carlos Hernán
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Detenernos en un analisis de los paratextos implica pormenorizar sobre un conjunto de elementos subsidiarios, y en cierta medida ampliatorios, de las significaciones textuales. Los paratextos constituyen un conjunto de «indices de lectura» cuyas significaciones podriamos afirmar que valen por partida doble. Ante todo, porque los niveles de sentido que construyen se elaboran en funcion del texto, como los carriles contenedores de una significacion y, ademas, por otro tipo de «senales» que sin anular el primer nivel semantico aporta, a menudo, en forma sesgada, informacion sobre las condiciones de produccion y recepcion de las obras. Es decir que presentan una mirada que sin apartarse del texto se detiene, a su vez, en el contexto de emergencia de las publicaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Literatura argentina
Paratextos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126052

id SEDICI_11e1867105cae53b69959bac6df69165
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126052
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)Sosa, Carlos HernánLetrasLiteratura argentinaParatextosDetenernos en un analisis de los paratextos implica pormenorizar sobre un conjunto de elementos subsidiarios, y en cierta medida ampliatorios, de las significaciones textuales. Los paratextos constituyen un conjunto de «indices de lectura» cuyas significaciones podriamos afirmar que valen por partida doble. Ante todo, porque los niveles de sentido que construyen se elaboran en funcion del texto, como los carriles contenedores de una significacion y, ademas, por otro tipo de «senales» que sin anular el primer nivel semantico aporta, a menudo, en forma sesgada, informacion sobre las condiciones de produccion y recepcion de las obras. Es decir que presentan una mirada que sin apartarse del texto se detiene, a su vez, en el contexto de emergencia de las publicaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126052spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0353-9660info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2350-4250info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4312/vh.13.1.59-68info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:24.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)
title En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)
spellingShingle En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)
Sosa, Carlos Hernán
Letras
Literatura argentina
Paratextos
title_short En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)
title_full En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)
title_fullStr En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)
title_full_unstemmed En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)
title_sort En los umbrales del texto: Prólogos y legitimaciones, dedicatorias y complicidades : (Notas sobre el uso del paratexto en algunas escritoras argentinas del siglo XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Carlos Hernán
author Sosa, Carlos Hernán
author_facet Sosa, Carlos Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura argentina
Paratextos
topic Letras
Literatura argentina
Paratextos
dc.description.none.fl_txt_mv Detenernos en un analisis de los paratextos implica pormenorizar sobre un conjunto de elementos subsidiarios, y en cierta medida ampliatorios, de las significaciones textuales. Los paratextos constituyen un conjunto de «indices de lectura» cuyas significaciones podriamos afirmar que valen por partida doble. Ante todo, porque los niveles de sentido que construyen se elaboran en funcion del texto, como los carriles contenedores de una significacion y, ademas, por otro tipo de «senales» que sin anular el primer nivel semantico aporta, a menudo, en forma sesgada, informacion sobre las condiciones de produccion y recepcion de las obras. Es decir que presentan una mirada que sin apartarse del texto se detiene, a su vez, en el contexto de emergencia de las publicaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Detenernos en un analisis de los paratextos implica pormenorizar sobre un conjunto de elementos subsidiarios, y en cierta medida ampliatorios, de las significaciones textuales. Los paratextos constituyen un conjunto de «indices de lectura» cuyas significaciones podriamos afirmar que valen por partida doble. Ante todo, porque los niveles de sentido que construyen se elaboran en funcion del texto, como los carriles contenedores de una significacion y, ademas, por otro tipo de «senales» que sin anular el primer nivel semantico aporta, a menudo, en forma sesgada, informacion sobre las condiciones de produccion y recepcion de las obras. Es decir que presentan una mirada que sin apartarse del texto se detiene, a su vez, en el contexto de emergencia de las publicaciones.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126052
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0353-9660
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2350-4250
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4312/vh.13.1.59-68
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616183749279744
score 13.069144