Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado

Autores
Esteves Miramont, Alfredo; Gelardi, Daniel; Ganem, Carolina
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un trabajo previo, se presenta un factor que tiene en cuenta cómo influye la forma en la conservación de energía. Pero además es importante tener en cuenta las posibilidades de acondicionamiento de invierno a través del aprovechamiento de la energía solar que llega al edificio y pueda ser absorbida en un sistema solar pasivo. El aprovechamiento de energía solar en un edificio contribuye a ahorrar recursos no renovables y evitar la contaminación del aire circundante. Además contribuye en muchos casos a mitigar condiciones extremas y permite de este modo, contar con un clima interior más natural. Pero para realizar el aprovechamiento debe proyectarse el edificio con los sistemas solares, que debe incorporarse desde el momento mismo que se comienza a proyectarlo, para que sea una parte integral de la arquitectura del mismo y no un elemento adosado. Se presenta en este trabajo el desarrollo de una metodología simple que en etapas tempranas del diseño nos permite conocer cómo se desempeña el aprovechamiento de la energía solar, por un determinado sistema solar pasivo de calefacción en una determinada zona climática.
A simple factor to improve the shape of the buildings in rational use of energy has been presented before. It is important to incorporate passive solar systems to buildings in order to reduce energy comsumption of fossil fuels and reduce the polution generated by the energy use in buildings. The process to incorporate passive solar system to building must be made in early step of it design. There are several method in order to evaluate the contribution of passive solar systems to buildings, but it is necessary to count on data about building materials, thickness, density, thermal conductances, etc. In this paper it is presented a simple method to evaluate the thermal performance of passive solar systems, that is apropiate in early step of design, when more of that information is unknow.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
arquitectura bioclimática
sistemas solares pasivos
métodos de cálculo
educación de grado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79891

id SEDICI_aa85d5dc78f56cb3a42cb5f32b0be111
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79891
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de gradoEsteves Miramont, AlfredoGelardi, DanielGanem, CarolinaArquitecturaEducaciónEnergía Renovablearquitectura bioclimáticasistemas solares pasivosmétodos de cálculoeducación de gradoEn un trabajo previo, se presenta un factor que tiene en cuenta cómo influye la forma en la conservación de energía. Pero además es importante tener en cuenta las posibilidades de acondicionamiento de invierno a través del aprovechamiento de la energía solar que llega al edificio y pueda ser absorbida en un sistema solar pasivo. El aprovechamiento de energía solar en un edificio contribuye a ahorrar recursos no renovables y evitar la contaminación del aire circundante. Además contribuye en muchos casos a mitigar condiciones extremas y permite de este modo, contar con un clima interior más natural. Pero para realizar el aprovechamiento debe proyectarse el edificio con los sistemas solares, que debe incorporarse desde el momento mismo que se comienza a proyectarlo, para que sea una parte integral de la arquitectura del mismo y no un elemento adosado. Se presenta en este trabajo el desarrollo de una metodología simple que en etapas tempranas del diseño nos permite conocer cómo se desempeña el aprovechamiento de la energía solar, por un determinado sistema solar pasivo de calefacción en una determinada zona climática.A simple factor to improve the shape of the buildings in rational use of energy has been presented before. It is important to incorporate passive solar systems to buildings in order to reduce energy comsumption of fossil fuels and reduce the polution generated by the energy use in buildings. The process to incorporate passive solar system to building must be made in early step of it design. There are several method in order to evaluate the contribution of passive solar systems to buildings, but it is necessary to count on data about building materials, thickness, density, thermal conductances, etc. In this paper it is presented a simple method to evaluate the thermal performance of passive solar systems, that is apropiate in early step of design, when more of that information is unknow.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-5http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:52.732SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado
title Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado
spellingShingle Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado
Esteves Miramont, Alfredo
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
arquitectura bioclimática
sistemas solares pasivos
métodos de cálculo
educación de grado
title_short Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado
title_full Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado
title_fullStr Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado
title_full_unstemmed Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado
title_sort Método sencillo de cálculo del área colectora de sistemas solares pasivos en edificios en etapas de prediseño. Adaptado para enseñanza de grado
dc.creator.none.fl_str_mv Esteves Miramont, Alfredo
Gelardi, Daniel
Ganem, Carolina
author Esteves Miramont, Alfredo
author_facet Esteves Miramont, Alfredo
Gelardi, Daniel
Ganem, Carolina
author_role author
author2 Gelardi, Daniel
Ganem, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Educación
Energía Renovable
arquitectura bioclimática
sistemas solares pasivos
métodos de cálculo
educación de grado
topic Arquitectura
Educación
Energía Renovable
arquitectura bioclimática
sistemas solares pasivos
métodos de cálculo
educación de grado
dc.description.none.fl_txt_mv En un trabajo previo, se presenta un factor que tiene en cuenta cómo influye la forma en la conservación de energía. Pero además es importante tener en cuenta las posibilidades de acondicionamiento de invierno a través del aprovechamiento de la energía solar que llega al edificio y pueda ser absorbida en un sistema solar pasivo. El aprovechamiento de energía solar en un edificio contribuye a ahorrar recursos no renovables y evitar la contaminación del aire circundante. Además contribuye en muchos casos a mitigar condiciones extremas y permite de este modo, contar con un clima interior más natural. Pero para realizar el aprovechamiento debe proyectarse el edificio con los sistemas solares, que debe incorporarse desde el momento mismo que se comienza a proyectarlo, para que sea una parte integral de la arquitectura del mismo y no un elemento adosado. Se presenta en este trabajo el desarrollo de una metodología simple que en etapas tempranas del diseño nos permite conocer cómo se desempeña el aprovechamiento de la energía solar, por un determinado sistema solar pasivo de calefacción en una determinada zona climática.
A simple factor to improve the shape of the buildings in rational use of energy has been presented before. It is important to incorporate passive solar systems to buildings in order to reduce energy comsumption of fossil fuels and reduce the polution generated by the energy use in buildings. The process to incorporate passive solar system to building must be made in early step of it design. There are several method in order to evaluate the contribution of passive solar systems to buildings, but it is necessary to count on data about building materials, thickness, density, thermal conductances, etc. In this paper it is presented a simple method to evaluate the thermal performance of passive solar systems, that is apropiate in early step of design, when more of that information is unknow.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En un trabajo previo, se presenta un factor que tiene en cuenta cómo influye la forma en la conservación de energía. Pero además es importante tener en cuenta las posibilidades de acondicionamiento de invierno a través del aprovechamiento de la energía solar que llega al edificio y pueda ser absorbida en un sistema solar pasivo. El aprovechamiento de energía solar en un edificio contribuye a ahorrar recursos no renovables y evitar la contaminación del aire circundante. Además contribuye en muchos casos a mitigar condiciones extremas y permite de este modo, contar con un clima interior más natural. Pero para realizar el aprovechamiento debe proyectarse el edificio con los sistemas solares, que debe incorporarse desde el momento mismo que se comienza a proyectarlo, para que sea una parte integral de la arquitectura del mismo y no un elemento adosado. Se presenta en este trabajo el desarrollo de una metodología simple que en etapas tempranas del diseño nos permite conocer cómo se desempeña el aprovechamiento de la energía solar, por un determinado sistema solar pasivo de calefacción en una determinada zona climática.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79891
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-5
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260341070757888
score 13.13397