SUMAR más Salud Pública

Autores
Saintout, Florencia; Sabignoso, Martín; Carreras, Julieta; Faraone, Gisela; Vitali, Joaquín; Viviani, Tomás
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa SUMAR (Ministerio de Salud de la Nación) y La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) llevaron adelante una investigación sobre Jóvenes, Comunicación y Salud. Objetivo General Indagar sobre las representaciones sociales de los jóvenes en torno a la comunicación y la salud, a partir de un trabajo empírico a nivel nacional con jóvenes de 13 a 19 años. Específicos -Identificar aquellos rasgos de la vida cotidiana de los jóvenes, atendiendo a los modos de interacción y comunicación, a las creencias y sentidos sociales que ordenan/regulan sus prácticas cotidianas relacionadas con la salud. -Reconocer la relación entre los paradigmas de la salud y los modelos comunicacionales, poniendo atención a los modos en que tiene lugar la relación salud/comunicación/juventud. -Analizar campañas mediáticas sobre salud poniendo atención a las dimensiones históricas, sociales, políticas, culturales sobre las que los jóvenes construyen sus representaciones acerca de la salud. -Conocer cuáles son los referentes institucionales que intervienen en las percepciones de los jóvenes acerca de la salud y del sistema sanitario. La muestra seleccionada para esta investigación está compuesta por jóvenes de 13 a 19 años que asisten a escuelas secundarias con alta percepción de Asignación Universal por Hijo (noviembre de 2013) Muestra: 2.599 casos (Provincia de Buenos Aires, Chubut, Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos y Mendoza)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Programa SUMAR
Jóvenes
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126759

id SEDICI_1162ae74121f684050ac0b66f3a125db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126759
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling SUMAR más Salud PúblicaSaintout, FlorenciaSabignoso, MartínCarreras, JulietaFaraone, GiselaVitali, JoaquínViviani, TomásComunicaciónPrograma SUMARJóvenesSaludEl Programa SUMAR (Ministerio de Salud de la Nación) y La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) llevaron adelante una investigación sobre Jóvenes, Comunicación y Salud. Objetivo General Indagar sobre las representaciones sociales de los jóvenes en torno a la comunicación y la salud, a partir de un trabajo empírico a nivel nacional con jóvenes de 13 a 19 años. Específicos -Identificar aquellos rasgos de la vida cotidiana de los jóvenes, atendiendo a los modos de interacción y comunicación, a las creencias y sentidos sociales que ordenan/regulan sus prácticas cotidianas relacionadas con la salud. -Reconocer la relación entre los paradigmas de la salud y los modelos comunicacionales, poniendo atención a los modos en que tiene lugar la relación salud/comunicación/juventud. -Analizar campañas mediáticas sobre salud poniendo atención a las dimensiones históricas, sociales, políticas, culturales sobre las que los jóvenes construyen sus representaciones acerca de la salud. -Conocer cuáles son los referentes institucionales que intervienen en las percepciones de los jóvenes acerca de la salud y del sistema sanitario. La muestra seleccionada para esta investigación está compuesta por jóvenes de 13 a 19 años que asisten a escuelas secundarias con alta percepción de Asignación Universal por Hijo (noviembre de 2013) Muestra: 2.599 casos (Provincia de Buenos Aires, Chubut, Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos y Mendoza)Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf302-306http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126759spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3810-21-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:34.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv SUMAR más Salud Pública
title SUMAR más Salud Pública
spellingShingle SUMAR más Salud Pública
Saintout, Florencia
Comunicación
Programa SUMAR
Jóvenes
Salud
title_short SUMAR más Salud Pública
title_full SUMAR más Salud Pública
title_fullStr SUMAR más Salud Pública
title_full_unstemmed SUMAR más Salud Pública
title_sort SUMAR más Salud Pública
dc.creator.none.fl_str_mv Saintout, Florencia
Sabignoso, Martín
Carreras, Julieta
Faraone, Gisela
Vitali, Joaquín
Viviani, Tomás
author Saintout, Florencia
author_facet Saintout, Florencia
Sabignoso, Martín
Carreras, Julieta
Faraone, Gisela
Vitali, Joaquín
Viviani, Tomás
author_role author
author2 Sabignoso, Martín
Carreras, Julieta
Faraone, Gisela
Vitali, Joaquín
Viviani, Tomás
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Programa SUMAR
Jóvenes
Salud
topic Comunicación
Programa SUMAR
Jóvenes
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa SUMAR (Ministerio de Salud de la Nación) y La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) llevaron adelante una investigación sobre Jóvenes, Comunicación y Salud. Objetivo General Indagar sobre las representaciones sociales de los jóvenes en torno a la comunicación y la salud, a partir de un trabajo empírico a nivel nacional con jóvenes de 13 a 19 años. Específicos -Identificar aquellos rasgos de la vida cotidiana de los jóvenes, atendiendo a los modos de interacción y comunicación, a las creencias y sentidos sociales que ordenan/regulan sus prácticas cotidianas relacionadas con la salud. -Reconocer la relación entre los paradigmas de la salud y los modelos comunicacionales, poniendo atención a los modos en que tiene lugar la relación salud/comunicación/juventud. -Analizar campañas mediáticas sobre salud poniendo atención a las dimensiones históricas, sociales, políticas, culturales sobre las que los jóvenes construyen sus representaciones acerca de la salud. -Conocer cuáles son los referentes institucionales que intervienen en las percepciones de los jóvenes acerca de la salud y del sistema sanitario. La muestra seleccionada para esta investigación está compuesta por jóvenes de 13 a 19 años que asisten a escuelas secundarias con alta percepción de Asignación Universal por Hijo (noviembre de 2013) Muestra: 2.599 casos (Provincia de Buenos Aires, Chubut, Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos y Mendoza)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El Programa SUMAR (Ministerio de Salud de la Nación) y La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) llevaron adelante una investigación sobre Jóvenes, Comunicación y Salud. Objetivo General Indagar sobre las representaciones sociales de los jóvenes en torno a la comunicación y la salud, a partir de un trabajo empírico a nivel nacional con jóvenes de 13 a 19 años. Específicos -Identificar aquellos rasgos de la vida cotidiana de los jóvenes, atendiendo a los modos de interacción y comunicación, a las creencias y sentidos sociales que ordenan/regulan sus prácticas cotidianas relacionadas con la salud. -Reconocer la relación entre los paradigmas de la salud y los modelos comunicacionales, poniendo atención a los modos en que tiene lugar la relación salud/comunicación/juventud. -Analizar campañas mediáticas sobre salud poniendo atención a las dimensiones históricas, sociales, políticas, culturales sobre las que los jóvenes construyen sus representaciones acerca de la salud. -Conocer cuáles son los referentes institucionales que intervienen en las percepciones de los jóvenes acerca de la salud y del sistema sanitario. La muestra seleccionada para esta investigación está compuesta por jóvenes de 13 a 19 años que asisten a escuelas secundarias con alta percepción de Asignación Universal por Hijo (noviembre de 2013) Muestra: 2.599 casos (Provincia de Buenos Aires, Chubut, Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos y Mendoza)
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126759
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3810-21-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
302-306
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616185932414976
score 13.070432